Ruta 40: comenzaron las tareas de bacheo con mezcla en caliente entre El Bolsón y Bariloche

Vialidad Nacional informó que iniciaron los trabajos de bacheo con mezcla en caliente entre El Bolsón y San Carlos de Bariloche, puntualmente en los sectores de la calzada que presentan un avanzado estado de deterioro producto del desgaste propio del paso del tiempo, las condiciones climáticas adversas y el intenso tráfico de vehículos pesados. Además, en los próximos días, se realizarán carpetines en varios tramos del recorrido.

22 de noviembre de 2024 Redacción

La realización de carpetines en las rutas son una solución técnica clave en la conservación y mantenimiento vial. Su importancia radica en su durabilidad, resistencia y capacidad para ofrecer una superficie uniforme y segura. Esta intervención no solo cubre el bache o fisura, sino que también aporta un refuerzo estructural a la capa superficial de la ruta, distribuyendo mejor las cargas. Esto previene deformaciones adicionales y extiende la vida útil del pavimento.

Cabe destacar que estas tareas de bacheo profundo con mezcla en caliente, a diferencia de las intervenciones en frío que se vienen desarrollando de forma regular por personal de la repartición, forman parte de la planificación del 20º Distrito Río Negro para la zona cordillerana una vez que finaliza el período de bajas temperaturas y nevadas.

Es importante señalar que el material en caliente genera una reparación más durable y resistente a las cargas vehiculares pesadas y a las condiciones climáticas adversas. 

Actualmente, personal y equipos de Vialidad Nacional avanzan con las tareas de conservación en la zona de camino de la Ruta Nacional 40. Se espera que estas acciones planificadas se complementen con en el fresado de las zonas afectadas, bacheo con material en caliente, compactación con equipos pesados y realización de carpetines en los tramos que presentan mayor deterioro.

Ante la presencia de equipos y personal vial trabajando sobre la calzada, se solicita disminuir la velocidad en las zonas de trabajo y respetar las indicaciones de los banderilleros. Asimismo, se recuerda que es obligatorio transitar con luces bajas encendidas y llevar correctamente colocado el cinturón de seguridad.

Antes de iniciar un viaje es importante consultar el estado de las rutas en la web de Vialidad Nacional: argentina.gob.ar/rutasnacionales o comunicarse, de lunes a viernes de 9 a 18 hs, con el Centro de Atención al Usuario llamando al 0800-222-6272 / 0800-333-0073 o vía correo electrónico al mail [email protected]

Lo más visto
egresados 1

Formularon cargos a cuatro personas por el homicidio culposo de un estudiante en un viaje de egresados

Redacción
San Carlos de Bariloche28 de junio de 2025

El Ministerio Público Fiscal formuló cargos a cuatro personas por su presunta responsabilidad en el homicidio culposo de Thomás Octavo, un joven de 17 años que perdió la vida el 25 de octubre de 2022, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a causa de una patología derivada de una bacteria cuyo tratamiento con antibióticos hubiera evitado su fallecimiento.

Ski Fun Day 2

El Cerro Perito Moreno tuvo un promisorio arranque de temporada

Redacción
El Bolsón 29 de junio de 2025

Laderas Cerro Perito Moreno tuvo su apertura de temporada hoy y fue un arranque más que promisorio: pudo hacerse tanto para peatones como para esquiadores principiantes e intermedios, gracias a las nevadas que se produjeron en los últimos días como así también a la producción de nieve.

weretilneck aniv 3

Río Negro, 70 años: Weretilneck defendió el rol clave de la provincia

Redacción
Río Negro30 de junio de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó este sábado en Viedma el acto central por el 70° aniversario de la provincialización de Río Negro, acompañado por el Vicegobernador Pedro Pesatti y la Vocal del Superior Tribunal de Justicia, Liliana Piccinini. “No es solo un aniversario, sino el punto de partida para construir un Río Negro más justo, integrado y con un horizonte claro”, dijo el Mandatario y defendió el rol de la provincia: “La verdadera fuerza productiva de la Argentina está en el Interior y en la Patagonia, las provincias sostienen el país con trabajo, energía, alimentos y turismo”.

1751287631_8ba6780d2e5fd79bc452

Weretilneck entregó fondos para más obras en El Bolsón

Redacción
El Bolsón 30 de junio de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck entregó un aporte provincial de $46.580.777 al Intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, para financiar dos obras fundamentales: la terminación de viviendas y mejoras en el sistema de desagües pluviales, acciones claves para acompañar el crecimiento sostenido de la localidad.