El Hospital de El Bolsón solicita asistencia a la guardia solo por urgencias extremas
La institución prioriza mantener al personal disponible ante posibles heridos por el incendio en Epuyén.
La central SPLIF de El Bolsón se encuentra en plena etapa de remodelación y ampliación, con obras que buscan optimizar su capacidad operativa en las tareas de manejo del fuego, control y protección forestal.
Comarca Andina22 de noviembre de 2024 RedacciónEl ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, visitó la localidad y estuvo recorriendo la obra que, según explicó, está orientada a atender demandas históricas: “Esta central emblemática está recibiendo mejoras muy necesarias, como ampliaciones en el área de administración y en la cuadra de combatientes, además de la construcción de un gimnasio que permitirá a los combatientes prepararse físicamente durante todo el año”.
El proyecto, que concluirá en febrero, se enmarca dentro del programa de Gestión Integral del Riesgo en el Sistema Agroindustrial (GIRSAR), ejecutado por el Ministerio, con el objetivo de mitigar riesgos que afectan a las explotaciones ganaderas, adaptar a los productores y modernizar el equipamiento e infraestructura del SPLIF.
Estas mejoras responden a la política de fortalecimiento permanente del SPLIF dispuesta por el Gobernador Alberto Weretilneck, en respuesta al profesionalismo y la dedicación de cada uno de los combatientes del SPLIF. Asimismo, las intervenciones buscan optimizar el funcionamiento interno de la institución, prioritario para la prevención y el cuidado de áreas naturales, y fortalecer su colaboración con la comunidad.
“Estamos viendo avances significativos en cada etapa, a pesar de las dificultades climáticas que retrasaron la continuidad durante el invierno. Estas obras representan un salto cualitativo en las condiciones laborales de los combatientes y en la capacidad de respuesta del SPLIF”, subrayó Banacloy.
Finalmente, el ministro destacó la nueva estructura de liderazgo de la central, felicitando a Jorge Cuevas como jefe y a Marcos Barría como subjefe. El modelo de renovación en los liderazgos busca potenciar el desarrollo del personal y preparar al SPLIF para enfrentar nuevos desafíos.
La institución prioriza mantener al personal disponible ante posibles heridos por el incendio en Epuyén.
El mandatario provincial encabezará este jueves por la mañana una conferencia de prensa en la localidad de Epuyén, para brindar un informe detallado respecto de la situación.
Este miércoles al mediodía comenzó un incendio en proximidades de la Escuela 9 de la localidad de Epuyén y las condiciones de fuertes ráfagas de viento hicieron que rápidamente se propagaran las llamas consumiendo a su paso numerosas viviendas y comercios.
Desde el municipio de El Bolsón, la comisión organizadora de la 48ª edición de la Fiesta Nacional del Lúpulo anunció que el lunes 20 de enero comienza la venta de pliegos para la licitación pública de los puestos y stands de comidas y bebidas.
La Municipalidad de El Bolsón y la Agencia Provincial de Seguridad Vial trabajarán en conjunto para garantizar la seguridad durante el Aniversario de la localidad y la Fiesta del Lúpulo.
El intendente municipal de Lago Puelo Iván Fernández se refirió de esa manera a los concejales: Analía Castro, Matías Ojeda y Marcela González del bloque de Crecer y a la concejal Paula Costa del PJ, quién además fue funcionaria en la gestión de Augusto Sánchez (Secretaría de Obras y Servicios Públicos). Estos concejales votaron de manera negativa al proyecto de ordenanza del ejecutivo municipal que busca declarar la emergencia hídrica y energética en la localidad.
Este fin de semana, desde la Municipalidad de El Bolsón se llevaron a cabo operativos de alcoholemia en distintos puntos de la localidad, con un total de 20 vehículos retenidos por dar positivo en las pruebas.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro recuerda la importancia de completar el registro online obligatorio antes de visitar el Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE). Este proceso, que es obligatorio y personal, tiene como objetivo garantizar la seguridad de las y los visitantes y la conservación del entorno natural. Además, un registro previo evita saturaciones en los puntos de acceso y permite disfrutar de una experiencia más ágil y organizada en los circuitos de montaña.
Los intendentes Iván Fernández y Bruno Pogliano firmaron una Carta de Intención que busca potenciar el turismo, la cultura y la economía de la región con un enfoque estratégico y colaborativo.
el arranque de la temporada de verano en la localidad ha sido por demás positivo con una ocupación de más del 81%.
Brigadistas, bomberos y vecinos unieron esfuerzos para evitar la propagación del fuego entre El Hoyo y Epuyén.
Según las últimas estimaciones, la superficie afectada por el incendio en la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi ya supera las 3.500 hectáreas. Debido a las condiciones climáticas para los próximos días, preventivamente se ha restringido el ingreso desde Los Rápidos a Circuito Cascada los Alerces.
Cholila se prepara para celebrar la 15° edición de su fiesta más emblemática con artistas de renombre, gastronomía tradicional y actividades para toda la familia.
Personal de Aguas Rionegrinas inició con los trabajos de montaje e instalación de la nueva pieza fabricada milimétricamente, destinada a reparar de forma definitiva el tramo afectado del acueducto en calle Puyehue del barrio La Cumbre.
Este miércoles al mediodía comenzó un incendio en proximidades de la Escuela 9 de la localidad de Epuyén y las condiciones de fuertes ráfagas de viento hicieron que rápidamente se propagaran las llamas consumiendo a su paso numerosas viviendas y comercios.