
Abusó de su pareja, la atacó con un cuchillo mientras dormía y la arrojó por una escalera
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
Durante este domingo, los esfuerzos para controlar el incendio en el Parque Nacional Los Alerces continuaron con determinación, enfocándose en los frentes activos y reforzando los cortafuegos en las áreas críticas. A pesar de los trabajos arduos, el fuego persiste en todo su perímetro, afectando aproximadamente 3.147 hectáreas, según estimaciones del polígono total del incendio.
Provinciales05 de febrero de 2024 RedacciónLas tareas incluyeron el uso de herramientas manuales y líneas de agua, en coordinación con medios aéreos y maquinaria vial. Durante la mañana, el dispositivo de apoyo aéreo operó con normalidad, con helicópteros y aviones hidrantes descargando agua en puntos críticos. La flota de drones y un avión de observación se emplearon para registrar el perímetro y evaluar el avance de los frentes de fuego.
La maquinaria vial continúa abriendo cortafuegos y fajas de contención cerca de estructuras edilicias, así como manteniendo caminos rurales internos utilizados por las cuadrillas. Se espera un aumento de la temperatura y del viento durante la tarde, factores que podrían intensificar la propagación del fuego, dificultando las labores de brigadistas y maquinaria vial.
En el operativo participan 385 personas, con 271 dedicadas al combate directo y logística de las cuadrillas, mientras que 114 se ocupan del apoyo logístico. El apoyo aéreo, proporcionado por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), incluye 3 helicópteros, 2 aviones hidrantes y un avión de observación.
Aunque los servicios turísticos habilitados funcionan con normalidad, se insta a la precaución al circular por el tramo de la Ruta Provincial 71 que atraviesa el Parque Nacional. El flujo de vehículos destinados a la logística del operativo tiene prioridad en todo momento.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El hallazgo se produjo en una zona de difícil acceso durante la búsqueda del joven desaparecido hace 16 días. Personal especializado trabaja en el lugar para confirmar la identidad.
Este jueves inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.
Este miércoles por la mañana se llevó a cabo el acto protocolar por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, en la plaza del Centro Cívico, con la presencia del intendente Walter Cortés, Veteranos de Guerra, y demás autoridades. Posterior al acto se realizó el tradicional desfile cívico –militar.
Se trata de un avión Mirage III que combatió en la Guerra de Malvinas que será instalado en el Memorial Multiespacio de Malvinas, próximo a inaugurarse en Bariloche.
Se presentaron dos ofertas en la licitación para la construcción del nuevo centro de salud de Mallín Ahogado, que fue afectado completamente por los incendios que azotaron a la región a principios de año y será reconstruido por el Gobierno Provincial con fondos propios.
El hecho ocurrió este miércoles por la noche en calle Perito Moreno. Por fortuna no se registraron daños estructurales ni personas heridas.
En una jornada profundamente emotiva, el Gobierno de Río Negro homenajeó a ex soldados continentales que estuvieron bajo bandera durante la Guerra de Malvinas, en un acto que reafirma el compromiso con la memoria colectiva y con una causa que permanece intacta. La ceremonia representó un gesto de reparación histórica hacia ellos y sus familias.
Vialidad Nacional informó esta mañana que la calzada presenta sectores húmedos y tramos con nieve, por lo que se recomienda circular con máxima precaución y portar cadenas.