Fuerte actividad del incendio Los Manzanos: Comité de Emergencia actualiza situación
El incendio sigue activo y se recalcula el área afectada a 5.290 hectáreas, con condiciones meteorológicas que incrementan el riesgo de propagación del fuego.
El certamen “Best Tourism Villages” promovido y organizado por el máximo Organismo Mundial de la actividad, ONU TURISMO, reconoció este jueves a la cordillerana localidad de Trevelin como “Uno de los mejores pueblos turísticos del mundo”
Provinciales15 de noviembre de 2024 RedacciónTrevelin, una pequeña ciudad situada en el corazón de los valles cordilleranos de la provincia del Chubut, en la Patagonia Argentina, caracterizada por sus cautivantes paisajes, una diversidad cultural donde conviven, entre otras, las tradiciones de pueblos originarios y colonos galeses; y el creciente número y variedad de atractivos turísticos fue reconocida este jueves por la noche como uno de los “Best Tourim Village” (uno de los mejores Pueblos Turísticos del Mundo), por parte del máximo Organismo Mundial de la actividad, la ONU Turismo.
La distinción se produjo en el marco del 122° Sesion del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo que se realizó en Cartagena de Indias, Colombia, siendo el evento más importante del año en materia de formulación y lineamientos de políticas de Turismo a nivel mundial y contó con la presencia de delegaciones de más de 30 países.
Durante la ceremonia, que tuvo lugar en la Plaza de Aduana de la ciudad colombiana, el Secretario General de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili hizo entrega del reconocimiento al Secretario de Turismo de Trevelin, Juan Manuel Peralta, presente como parte de la delegación argentina.
Best Tourism Village, es un proyecto global que busca destacar aquellos pueblos del mundo con atractivos naturales únicos, donde el turismo preserva culturas y tradiciones, brinda oportunidades y salvaguarda la biodiversidad.
Esta nominación de relevancia internacional, constituye un logro sobresaliente en materia de Turismo, y realza el posicionamiento de Trevelin y sus Parajes y toda la región.
El premio es un incentivo que sirve de base para la promoción de los destinos turísticos, el mejoramiento de capacidades y por lo tanto de la calidad de los servicios que se prestan. Asimismo, tracciona un mayor involucramiento de los prestadores locales en el desarrollo del Turismo respetuoso y sostenible.
Tras recibir la distinción, el secretario de Turismo de Trevelin, Juan Manuel Peralta puso de relieve el trabajo técnico de la Secretaría a su cargo que hizo posible “postular y poder competir en el concurso Best Tourism Villages 2024”.
“Fue necesario compilar y sistematizar gran cantidad de información, realizar un video alusivo, elaborar una presentación técnica, entre otros muchos requisitos -explicó el funcionario-. Cada una de las consignas a completar debía fundamentarse con links de noticias de actualidad que demuestren acciones que convaliden la gestión en turismo de Trevelin”, precisó.
También recordó Peralta que “en el año 2022 Trevelin fue distinguida incorporandola al programa upgrade (en Arabia Saudita) y desde alli y a traves de una mentoria al destino se llegó a esta coronación”.
El responsable de la cartera turística municipal de Trevelin, se declaró “muy satisfecho” por la selección y agregó que “Trevelin tiene todo para ser un Best Tourism Villages”.
“Hoy la gestión realizada para poner en valor el desarrollo turístico, es finalmente reconocida a nivel mundial –sostuvo-, trabajamos mucho para que el turismo sea una de las principales actividades económicas de Trevelin y sus Parajes. Nosotros creemos en el turismo como eje de desarrollo, que además nos da la oportunidad de valorizar aspectos culturales, de reconocer el rol de la mujer rural, las costumbres y labores rurales, todo con respeto y cuidado del ambiente que nos rodea”, puntualizó, remarcando las coincidencias que la oferta de Trevelin presenta con los ejes requeridos por el Best Tourism Village.
“Esta es una muy buena noticia para Trevelin y sus Parajes, las comunidades y los prestadores de servicios turísticos que apuestan al turismo como motor de desarrollo de nuestra zona” reconoció Peralta, quien a su vez destacó “la confianza y el acompañamiento del intendente (alcalde) de Trevelin, Héctor Ingram y su equipo de gestión, junto al Concejo Deliberante en su conjunto”.
Finalmente, Peralta señaló que “este es un momento muy emotivo, porque es un hecho histórico para Trevelin, al poner en valor y reconocer el trabajo de tantas personas que durante años apostaron al turismo: funcionarios, dirigentes y prestadores de servicios, todos fueron poniendo su granito de arena para que Trevelin sea hoy un destino turístico por naturaleza. Esto es sin duda una gran motivación para continuar la senda que se inició con el intendente Ingram en el 2019. Todos los indicadores dan muestra del impacto del turismo en los últimos años, ello también se debe a un sector privado comprometido y pujante”, concluyó.
El incendio sigue activo y se recalcula el área afectada a 5.290 hectáreas, con condiciones meteorológicas que incrementan el riesgo de propagación del fuego.
La moratoria implementada por la empresa Aguas Rionegrinas (ARSA) el año pasado significó un alivio para más de 42.000 usuarios que lograron regularizar su deuda y ponerse al día con sus pagos, pero además fue un fuerte empujón financiero para la empresa, porque cada peso recaudado fue reinvertido en maquinaria y equipamiento que fortalecen la capacidad operativa y garantizan un mejor servicio.
La Dirección General de Instituciones de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche inició una nueva edición del programa Nutriendo Futuro, una iniciativa que busca empoderar a mujeres en situación de vulnerabilidad social a través de la entrega de alimentos y actividades de desarrollo personal.
El fuego permanece activo desde el domingo por la tarde, consumiendo bosque nativo, matorrales y pastizales. Brigadistas y bomberos trabajan intensamente en condiciones adversas.
En la zona de Cascada Los Alerces, el fuego llegó a 300 metros de una vivienda. También en sector del Cerro Bastión, el siniestro presenta mucha actividad. Al combate se ha sumado un avión anfibio.
El Gobierno de Río Negro aseguró un financiamiento de U$S 1,3 millones para la conservación de sus bosques andino-patagónicos. Los fondos permitirán desarrollar una serie de proyectos orientados a la protección de los ecosistemas forestales, buscando equilibrar la preservación de los recursos naturales con el desarrollo productivo y social de la región.
El siniestro se desató durante la tarde del domingo y ya afectó más de 2.000 hectáreas de vegetación. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
El Comité de Emergencia actualiza la situación del incendio, que continúa activo y avanza hacia áreas críticas como El Manso Medio y Cerro Bastión.
Este viernes por la mañana se llevó a cabo la jornada de entrega de lentes por parte de la Fundación “Médicos del Territorio”, a aquellos vecinos que pudieron tener un diagnostico oftalmológico, luego de las jornadas de Salud Visual que se realizaron meses atrás en la ciudad de Bariloche.
Lo aseguró el titular del Ejecutivo provincial tras confirmar la llegada de fondos nacionales que serán destinados a reconstruir viviendas y edificios afectados por el siniestro ígneo registrado la semana pasada, que continúa activo y que afectó aproximadamente 3.000 hectáreas.
Cholila se prepara para celebrar la 15° edición de su fiesta más emblemática con artistas de renombre, gastronomía tradicional y actividades para toda la familia.
El Comité de Emergencia actualiza la situación del incendio, que continúa activo y avanza hacia áreas críticas como El Manso Medio y Cerro Bastión.
Un caminante de 35 años oriundo de Viedma, debió ser rescatado en la montaña y trasladado de urgencia a San Carlos de Bariloche tras sufrir un politraumatismo en la cadera mientras realizaba senderismo.
En la zona de Cascada Los Alerces, el fuego llegó a 300 metros de una vivienda. También en sector del Cerro Bastión, el siniestro presenta mucha actividad. Al combate se ha sumado un avión anfibio.
El fuego permanece activo desde el domingo por la tarde, consumiendo bosque nativo, matorrales y pastizales. Brigadistas y bomberos trabajan intensamente en condiciones adversas.