
El Gobierno del Chubut inauguró el primer vivero provincial dedicado a la producción de especies nativas
La producción de plantines servirá para abastecer proyectos de reforestación de zonas afectadas por el fuego.
Aguardando a que en los próximos días comience el bacheo en caliente en este tramo de la ruta nacional, el organismo lleva a delante tareas de optimización de banquinas, apeo de árboles y limpieza de cunetas
Comarca Andina14 de noviembre de 2024 RedacciónVialidad Nacional informa que personal de la División Conservación del 20° Distrito Río Negro trabaja en la optimización de banquinas en la Circunvalación de Bariloche y Dina Huapi. Paralelamente, realiza el apeo de árboles y limpieza de cunetas, para mejorar el escurrimiento del agua, en la zona de El Foyel.
Las tareas de conservación se desarrollan de forma regular en la zona cordillerana y se espera que en los próximos días comience el trabajo de bacheo en caliente en los tramos más irregulares del recorrido entre Bariloche y El Bolsón.
Las tareas de limpieza de zona de camino son fundamentales porque mejora la visibilidad y seguridad de circulación. La eliminación de árboles que crecen muy cerca de la ruta permite una mejor visibilidad para los conductores, especialmente en curvas y sectores con cruces peligrosos.
Además, en caso de despistes o salidas de la ruta, la presencia de árboles cerca de la calzada puede incrementar la gravedad de los siniestros. Retirar árboles cercanos disminuye el riesgo de impactos severos en caso de pérdida de control del vehículo.
Ante la presencia de equipos y personal vial trabajando sobre la calzada se solicita disminuir la velocidad y respetar las indicaciones de los banderilleros. Asimismo, se recuerda que es obligatorio transitar con luces bajas encendidas y llevar correctamente colocado el cinturón de seguridad.
La producción de plantines servirá para abastecer proyectos de reforestación de zonas afectadas por el fuego.
El Bolsón protagonizará la quinta edición del Festival Date el Gusto en el marco del próximo fin de semana largo, en un evento culinario que invita a descubrir y deleitarse con los más exquisitos sabores patagónicos y poner a prueba los sentidos en una propuesta para toda la familia.
Se trata de 52 metros cuadrados de chapas para cada familia, colaborando así en la reconstrucción de las viviendas afectadas por el fuego.
Con apoyo provincial, avanza a buen ritmo la recuperación de este espacio emblemático para la localidad de El Hoyo
Coopetel sigue avanzando en la expansión y mejora de su servicio de Internet. Mientras amplía el tendido de Fibra Óptica en el Barrio Los Hornos, la cooperativa definió extender la #PromoBarrioUsina durante el mes de abril, permitiendo que más asociados y nuevos usuarios accedan a una mejor conexión sin costo.
Los trabajos, esperados por años, apuntan a prevenir inundaciones como así también evitar siniestros viales.
Durante este miércoles 2 de abril en el marco del 97° aniversario de Lago Puelo, el intendente municipal Iván Fernández, habló para todos los presentes y anunció con felicidad que a poco más de un año de gestión "si bien quedan muchas cosas por hacer en la recuperación de nuestra localidad, hoy finalizamos la primera fase en el plan de reconstrucción de Lago Puelo".
Con los fondos solidarios de la cuenta ecuménica avanza la entrega de estufas y kits para las familias damnificadas
Recomiendan precauciones ante la llegada del frío y recuerdan el uso del cinturón de seguridad
Un auto perdió el control y provocó una fuga de gas. Por fortuna no hubo heridos.
Recomiendan precauciones ante la llegada del frío y recuerdan el uso del cinturón de seguridad
El inversor Marcelo Ricotti se reunió con el intendente Matías Taccetta para avanzar en los planos de un hotel para la zona urbana y evaluar cual franquicia de las prestigiosas cadenas será la elegida.
Se trata de 52 metros cuadrados de chapas para cada familia, colaborando así en la reconstrucción de las viviendas afectadas por el fuego.
El Bolsón protagonizará la quinta edición del Festival Date el Gusto en el marco del próximo fin de semana largo, en un evento culinario que invita a descubrir y deleitarse con los más exquisitos sabores patagónicos y poner a prueba los sentidos en una propuesta para toda la familia.
La producción de plantines servirá para abastecer proyectos de reforestación de zonas afectadas por el fuego.