Allanamiento en el consultorio de un psicólogo en El Bolsón

Según se informó, las diligencias fueron realizadas en el marco de una investigación por presunta defraudación y falsedad ideológica y no tienen relación los allanamientos llevados a cabo en barrio Usina por la investigación de distribución de imágenes de abuso sexual infantil.

12 de noviembre de 2024 Redacción
ESQUEL_Puelo_Allanamientos_consultorio_psicologico_NOVIEMBRE_2024_1

El Fiscal Jefe Carlos Díaz Mayer, junto al personal policial de la comisaría 12, e integrantes de la División Policial de Investigaciones, participaron de una diligencia judicial, en una vivienda sobre la calle Alberti en la localidad rionegrina de El Bolsón.

En este marco, los investigadores, dieron cumplimiento a una orden de allanamiento, registro domiciliario, registro vehicular y requisa personal, en la casa donde una persona ejerce su profesión de psicólogo.

En ese consultorio, se procedió al secuestro de teléfonos celulares, una notebook, un CPU, una agenda personal y documentación variada.

Por último, informaron que la diligencia fue autorizada por el Juez de Garantías Víctor Gangarrosa.

Al respecto, el fiscal Díaz Mayer confirmó que la investigación es llevada a cabo por su Fiscalía y es por una causa por presunta defraudación y falsedad ideológica.

Cabe remarcar que estas diligencias fueron dispuestas por la Justicia del Chubut y no guardan relación alguna con los allanamientos de este martes en barrio Usina por la investigación de una presunta distribución de imágenes de abuso sexual infantil.

Lo más visto
inst forma docente el bolson

Fallo revocó una condena por daño moral tras un conflicto docente en El Bolsón: priorizó la libertad de expresión

Redacción
El Bolsón 30 de agosto de 2025

La Cámara de Apelaciones de Bariloche revocó una sentencia civil que había condenado a un docente por supuestas expresiones injuriosas vertidas en una cadena de correos institucionales del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) de El Bolsón. El fallo consideró que no hubo afectación ilegítima al honor ni a la intimidad de su colega y puso en primer plano el derecho a la libertad de expresión en contextos de interés público.