
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
El Gobernador Alberto Weretilneck, junto a autoridades provinciales y ejecutivos de la empresa Phoenix Global Resources, recorrió las instalaciones de Confluencia Norte, el primer proyecto de pozos no convencionales de Río Negro en la formación Vaca Muerta.
Provinciales12 de noviembre de 2024 RedacciónDurante la visita, encabezada también por la secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini, y el CEO de Phoenix, Pablo Bizzotto, se destacaron los logros de este proyecto pionero que impulsa la producción de hidrocarburos no convencionales en el territorio rionegrino de la Cuenca Neuquina.
El recorrido marca un hito en la producción energética de Río Negro, ya que se trata del primer PAD (plataforma de perforación compartida) de tres pozos horizontales no convencionales en el sector oeste de la formación Vaca Muerta. Esta iniciativa fue posible gracias a la inversión y compromiso de Phoenix, empresa que perforó y puso en producción el primer PAD del área, con resultados que superaron las expectativas iniciales en términos de productividad y desarrollo del yacimiento.
“Para nosotros, que venimos trabajando en el potencial energético de Río Negro, es muy importante ver estos primeros resultados en no convencional. Se abren nuevas oportunidades y, con este primer PAD, no sólo se están generando empleos e inversiones, sino que estamos posicionando a la provincia en un nuevo escenario energético”, afirmó el gobernador Weretilneck, quien resaltó el impacto de este proyecto para el desarrollo económico y social de la región.
Técnica avanzada y producción de alto rendimiento
El PAD incluye la perforación de tres pozos horizontales con ramas laterales de 3.000 metros, alcanzando un recorrido final de 6.300 metros cada uno por el subsuelo. Las operaciones fueron realizadas con técnicas avanzadas de fractura hidráulica, con un total de 135 etapas de estimulación de alta intensidad, optimizadas en base a los aprendizajes obtenidos en proyectos similares de Vaca Muerta en Neuquén.
"Estos resultados iniciales son muy alentadores y seguiremos analizando los parámetros del subsuelo para verificar las características de Vaca Muerta en esta área. Desde Phoenix estamos orgullosos de acompañar a la provincia en este hito y, personalmente, como rionegrino, estoy entusiasmado de poder contribuir al desarrollo de mi provincia”, destacó el CEO de Phoenix, Pablo Bizzotto, quien acompañó a las autoridades en el recorrido y brindó detalles sobre las operaciones.
A mediados de octubre, los pozos del PAD iniciaron la producción en una etapa de prueba y flowback, alcanzando una producción inicial de 4.000 barriles de petróleo por día (bbl/d), casi el 20% de la producción actual de Río Negro. Estos volúmenes han confirmado la presencia del reservorio Vaca Muerta en el área de Confluencia Norte, cuyas características geológicas, petrofísicas y de espesor resultan comparables con las observadas en el campo de Mata Mora Norte, también operado por Phoenix.
Avance exploratorio y compromisos futuros
Como parte de su compromiso exploratorio en Río Negro, Phoenix ha registrado y procesado 228 kilómetros cuadrados de sísmica 3D en las áreas de Confluencia Norte y Sur, datos actualmente en fase de interpretación y fundamentales para la planificación de nuevos pozos. La empresa, que invirtió más de 85 millones de dólares en esta primera etapa, ya contempla la próxima fase de perforación para el bloque Confluencia Sur en 2025, que buscará profundizar el desarrollo del potencial energético no convencional de Río Negro.
“Estamos muy contentos porque esta primera experiencia no solo confirma el potencial del área, sino que además abre un abanico de posibilidades para toda la provincia. Río Negro, que históricamente ha sido productora de hidrocarburos convencionales, ahora tiene una nueva alternativa productiva en el no convencional, algo que hace años veníamos buscando”, señaló Andrea Confini, secretaria de Energía y Ambiente, al destacar la importancia estratégica de este proyecto para el crecimiento de la industria hidrocarburífera provincial.
Una apuesta estratégica por el desarrollo energético rionegrino
Phoenix Global Resources es la primera empresa que explora y desarrolla los recursos no convencionales de la formación Vaca Muerta del lado rionegrino de la Cuenca Neuquina. Como parte de su plan de expansión y en búsqueda de potenciar sus actividades en Confluencia Norte y Sur, Phoenix concretó recientemente una alianza con GeoPark Limited, cediéndole el 50% de participación en ambos bloques.
La comitiva oficial estuvo integrada además por el legislador provincial Pedro Dantas; el intendente de Campo Grande, Daniel Hernández; la secretaria de Hidrocarburos, Mariela Moya; entre otras autoridades provinciales del equipo energético.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.

Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.

Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.

A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.

Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido

El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.

La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.

El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.

El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.



El hecho ocurrió en la intersección de Avenida San Martín y Azcuénaga. Bomberos Voluntarios asistieron al conductor, que no requirió traslado al hospital.

El Parque Nacional Lanín activó un amplio operativo de rescate por dos personas perdidas en una zona no habilitada del volcán, bajo condiciones climáticas adversas.

El hallazgo se produjo en una costa del lado de Neuquén, cerca del mirador del río Limay. Lo trasladarán a la capital neuquina para realizarle la autopsia.

El alivio llegó esta mañana: el joven desaparecido en la zona de Doña Rosa fue hallado en buen estado de salud.

La Policía de Río Negro desplegará este domingo un importante operativo en El Bolsón con motivo de las elecciones legislativas, trabajando en conjunto con el Ejército Argentino para garantizar la seguridad en los establecimientos designados para votar. Así lo confirmó el titular de la Comisaría 12°, subcomisario Víctor Escobar, quien detalló el esquema organizado para la jornada electoral.

