Histórico: Río Negro hizo podio en los Juegos Evita

Por primera vez, en 76 años de historia deportiva de los Juegos Evita, la delegación rionegrina se subió al podio, logrando un tercer lugar en la tabla general con 72 medallas conquistadas. El Gobernador Alberto Weretilneck destacó el logro en sus redes sociales.

Provinciales11 de noviembre de 2024 Redacción
juegos evita 2024 2

Los Juegos Nacionales Evita llegaron a su fin y la provincia de Río Negro no pasó desapercibida. Con 72 preseas cosechadas, compartió el podio de ganadores con Córdoba y Santa Fe, esta última logró el primer lugar.

La delegación provincial llegó a Mar del Plata con grandes expectativas y desde el primer minuto comenzó a ser protagonista en las distintas sedes preparadas para disputar los 5 días de competencia.

El programa deportivo incluyó 36 disciplinas (convencional y adaptada) en las que Río Negro mostró, no solo un gran espíritu de participación, sino también talento y actitud para llegar a lo más alto. En total fueron 32 medallas de oro, 22 de plata y 18 de bronce.

A través de sus redes sociales, el Gobernador Weretilneck destacó "la dedicación y esfuerzo de nuestros jóvenes deportistas y especialmente de nuestros atletas de deporte adaptado, quienes se consagraron campeones en su categoría".

"Este triunfo refleja el poder transformador del deporte en la vida de nuestros jóvenes, su compromiso y el esfuerzo constante que los llevó a representar a nuestra provincia con orgullo en cada competencia. ¡Un hito que reafirma la fortaleza y espíritu de Río Negro en el deporte argentino!", señaló el Mandatario.

El ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, señaló que “es el verdadero orgullo rionegrino, donde no hay más que aplaudirlos. Ante un contexto tan adverso, fue una decisión política muy importante del Gobernador Alberto Weretilneck de poder llegar y participar de los Juegos”.

Asimismo, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti agregó que “esto habla del compromiso deportivo que tenemos en Río Negro; estamos muy contentos porque el objetivo está cumplido, no solo por los resultados sino porque los jóvenes pudieron vivir una experiencia maravillosa”.

Las disciplinas en las que participaron los deportistas fueron rugby, taekwondo, canotaje, judo, bmx freestyle, freestyle, futsal, beach handball, hockey, básquet, beach vóley, natación, levantamiento olímpico, lucha libre, vóley, gimnasia artística, tenis de mesa, atletismo, ciclismo, karate, boxeo, bádminton, tiro con arco, triatlón, tenis, tiro deportivo y skate en la modalidad convencional, así como en la totalidad de la modalidad adaptada (tenis de mesa, goalball, boccia, básquet en silla de ruedas, natación y atletismo.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto