Sondeo sobre Educación: "Vamos a dar una discusión abierta e inclusiva"

"Es importante poder analizar la educación que tenemos, la educación que necesitamos y la educación que podamos construir de manera colectiva", dijo la ministra Patricia Campos acerca del Sondeo por la Educación de Río Negro que ya se encuentra en marcha y del cual pueden participar, en esta primera instancia, docentes, familias y estudiantes.

Provinciales06 de noviembre de 2024 Redacción

En declaraciones a LU19, la ministra señaló que se trata de un debate público sobre la educación actual, sus problemáticas y contenidos: "Básicamente lo que sucede en nuestras escuelas. Esto comienza a través de un sondeo que tiene como finalidad recoger las distintas voces y miradas en relación a la educación de la provincia en conjunto con toda la sociedad rionegrina".

Campos invitó a ser parte de la consulta ingresando a www.educacion.rionegro.gov.ar y haciendo click en el botón Sondeo por la Educación.

Si la persona no cuenta con un usuario, deberá registrarse siendo la única condición para hacerlo, una casilla de correo electrónico.

De esta manera podrán compartir sus pareceres mediante encuestas segmentadas para Docentes, Familias y Estudiantes, y en donde se podrá opinar sobre la enseñanza y los aprendizajes, la organización y los recursos, y la comunicación y los vínculos.

"La idea es que todos puedan participar, opinar y proponer lo que está bien de la educación, qué debemos seguir profundizando y qué es lo que debemos realmente cambiar para dar respuesta a las necesidades de la sociedad rionegrina", comentó Campos y agregó "Vamos a dar una discusión abierta e inclusiva y por distintos canales donde todos los sectores puedan expresar lo que piensan sobre la educación actual".

La ministra hizo hincapié en la importancia de adaptar la enseñanza a las necesidades sociales, económicas y tecnológicas actuales y de cara al futuro.

En ese sentido resaltó el trabajo que se viene haciendo en cuanto a la vinculación entre Educación y el mundo del trabajo. Al respecto se hizo una importante revisión de las currículas de las escuelas técnicas.

"La Escuela Técnica tiene que adaptarse a las demandas productivas del lugar y de la región, que los estudiantes estén preparados para el futuro laboral que se avizora pensando en las posibilidades productivas que se vienen para la provincia", afirmó.

Te puede interesar
juan martina

Desde Villa Mascardi, el PRO inició su campaña para las elecciones de octubre

Redacción
Provinciales27 de agosto de 2025

A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.

Lo más visto
weretilneck elecc 1

Weretilneck: “Los candidatos de Cristina y Milei no plantearon una sola propuesta para Río Negro, y nosotros seguimos haciendo obras”

Redacción
Río Negro14 de octubre de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck señaló que “los candidatos del kirchnerismo y de Milei no han presentado ni una sola propuesta para mejorar la vida de los rionegrinos, mientras nosotros seguimos gestionando, recorriendo y haciendo obras para la gente” y remarcó que “el 26 de octubre, defender a la provincia es votar a quienes están todos los días con la gente”.