Sondeo sobre Educación: "Vamos a dar una discusión abierta e inclusiva"

"Es importante poder analizar la educación que tenemos, la educación que necesitamos y la educación que podamos construir de manera colectiva", dijo la ministra Patricia Campos acerca del Sondeo por la Educación de Río Negro que ya se encuentra en marcha y del cual pueden participar, en esta primera instancia, docentes, familias y estudiantes.

Provinciales06 de noviembre de 2024 Redacción

En declaraciones a LU19, la ministra señaló que se trata de un debate público sobre la educación actual, sus problemáticas y contenidos: "Básicamente lo que sucede en nuestras escuelas. Esto comienza a través de un sondeo que tiene como finalidad recoger las distintas voces y miradas en relación a la educación de la provincia en conjunto con toda la sociedad rionegrina".

Campos invitó a ser parte de la consulta ingresando a www.educacion.rionegro.gov.ar y haciendo click en el botón Sondeo por la Educación.

Si la persona no cuenta con un usuario, deberá registrarse siendo la única condición para hacerlo, una casilla de correo electrónico.

De esta manera podrán compartir sus pareceres mediante encuestas segmentadas para Docentes, Familias y Estudiantes, y en donde se podrá opinar sobre la enseñanza y los aprendizajes, la organización y los recursos, y la comunicación y los vínculos.

"La idea es que todos puedan participar, opinar y proponer lo que está bien de la educación, qué debemos seguir profundizando y qué es lo que debemos realmente cambiar para dar respuesta a las necesidades de la sociedad rionegrina", comentó Campos y agregó "Vamos a dar una discusión abierta e inclusiva y por distintos canales donde todos los sectores puedan expresar lo que piensan sobre la educación actual".

La ministra hizo hincapié en la importancia de adaptar la enseñanza a las necesidades sociales, económicas y tecnológicas actuales y de cara al futuro.

En ese sentido resaltó el trabajo que se viene haciendo en cuanto a la vinculación entre Educación y el mundo del trabajo. Al respecto se hizo una importante revisión de las currículas de las escuelas técnicas.

"La Escuela Técnica tiene que adaptarse a las demandas productivas del lugar y de la región, que los estudiantes estén preparados para el futuro laboral que se avizora pensando en las posibilidades productivas que se vienen para la provincia", afirmó.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

FChoco-colegios03-819x1024

Bariloche invita a los más pequeños a ser “Chocolateros por un día”

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

La tradicional Fiesta del Chocolate en Bariloche trae una propuesta especial para los más pequeños: “Chocolateros por un día”. La actividad está dirigida a estudiantes de 3er grado de escuelas primarias y se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de abril en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología ubicado en el Puerto.

Lo más visto
1744025765_c341694c79dc4a68dc85

Abren las inscripciones para el reparto de garrafas del Plan Calor Gas

Redacción
Río Negro07 de abril de 2025

El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción para el Plan Calor Garrafas 2025, que brindará cargas de 10 y 15 kilos a hogares al servicio de gas, en las zonas más frías de la provincia. El operativo iniciará en los meses más fríos del año y, en Bariloche, el trámite se realizará de manera online para facilitar el acceso.