Río Negro inicia el debate acerca de la Educación provincial

A partir de este lunes, familias, estudiantes y docentes pueden participar de la primera consulta acerca de la Educación Rionegrina. Será un debate público sobre la educación actual, sus problemáticas, sus contenidos y lo que sucede en nuestras escuelas.

Provinciales04 de noviembre de 2024 Redacción

Recientemente, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos presentó en el Encuentro de Supervisores y Supervisoras de Educación Primaria, el trabajo que se comenzará a llevar adelante a través de este sondeo que tiene como finalidad recoger las distintas voces y miradas en relación a la Educación de la provincia junto a toda la sociedad rionegrina.

Para ser parte de la consulta se debe ingresar a www.educacion.rionegro.gov.ar e ingresar al botón Sondeo por la Educación. Si la persona no cuenta con un usuario, debe registrarse, siendo necesario solamente contar con una casilla de correo electrónico.

Quienes ingresen podrán compartir sus pareceres sobre lo que pasa diariamente en la escuela mediante encuestas que están divididas según sean para familias, estudiantes o docentes.

A partir de las encuestas, se podrá opinar acerca de la enseñanza y los aprendizajes; la organización y los recursos; y la comunicación y los vínculos.

De esta manera, el Gobierno provincial inicia el debate y análisis, junto a toda la sociedad rionegrina, sobre la educación que tenemos y la que necesitamos construir.

La ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, destacó esta iniciativa, entendiendo que la pluralidad de voces es fundamental para seguir construyendo en materia educativa, bajo paradigmas acordes a los tiempos actuales y a los nuevos desafíos.

En ese sentido, Campos señaló: “Para nosotros es imprescindible plantear este debate abierto e inclusivo y recoger la opinión tanto de docentes, de estudiantes como también de las familias. De esta manera y con una mirada conjunta, podemos trabajar para que la enseñanza y los aprendizajes sean acordes a los desafíos que plantea la actualidad”.

Sobre este punto hizo hincapié en las necesidades sociales y económicas, así como también en los permanentes avances tecnológicos para lo cual es muy importante la capacitación de docentes y estudiantes.

Además, indicó por ejemplo que, en el caso de las Escuelas Técnicas, este año se han generado grandes avances con la reformulación de las currículas de acuerdo al desarrollo socio productivo del lugar.

Es así que las y los estudiantes cuentan con la posibilidad no solo de continuar desarrollándose en los estudios superiores sino también de poder insertarse en el mercado laboral.

“Por todas estas razones es que estamos proponiendo discutir la política de Educación de Río Negro, queremos hacerlo de manera colectiva, escuchando las voces de todos los rionegrinos, y por eso invitamos a todos y todas a participar”, resaltó la Ministra.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto
nacho torres 16 abril

Torres destacó la incorporación de la reiterancia como figura del Código Procesal Penal y aseguró que "en Chubut, se terminó la 'puerta giratoria' para los delincuentes"

Redacción
Chubut17 de abril de 2025

Así lo expresó el mandatario, tras la sanción del proyecto de ley que otorgará previsibilidad al accionar judicial, sin vulnerar garantías constitucionales y "atendiendo las demandas de la ciudadanía, que está cansada de ver a delincuentes con extensos prontuarios, cometer delitos y salir a los pocos días".