Río Negro inicia el debate acerca de la Educación provincial

A partir de este lunes, familias, estudiantes y docentes pueden participar de la primera consulta acerca de la Educación Rionegrina. Será un debate público sobre la educación actual, sus problemáticas, sus contenidos y lo que sucede en nuestras escuelas.

Provinciales04 de noviembre de 2024 Redacción

Recientemente, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos presentó en el Encuentro de Supervisores y Supervisoras de Educación Primaria, el trabajo que se comenzará a llevar adelante a través de este sondeo que tiene como finalidad recoger las distintas voces y miradas en relación a la Educación de la provincia junto a toda la sociedad rionegrina.

Para ser parte de la consulta se debe ingresar a www.educacion.rionegro.gov.ar e ingresar al botón Sondeo por la Educación. Si la persona no cuenta con un usuario, debe registrarse, siendo necesario solamente contar con una casilla de correo electrónico.

Quienes ingresen podrán compartir sus pareceres sobre lo que pasa diariamente en la escuela mediante encuestas que están divididas según sean para familias, estudiantes o docentes.

A partir de las encuestas, se podrá opinar acerca de la enseñanza y los aprendizajes; la organización y los recursos; y la comunicación y los vínculos.

De esta manera, el Gobierno provincial inicia el debate y análisis, junto a toda la sociedad rionegrina, sobre la educación que tenemos y la que necesitamos construir.

La ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, destacó esta iniciativa, entendiendo que la pluralidad de voces es fundamental para seguir construyendo en materia educativa, bajo paradigmas acordes a los tiempos actuales y a los nuevos desafíos.

En ese sentido, Campos señaló: “Para nosotros es imprescindible plantear este debate abierto e inclusivo y recoger la opinión tanto de docentes, de estudiantes como también de las familias. De esta manera y con una mirada conjunta, podemos trabajar para que la enseñanza y los aprendizajes sean acordes a los desafíos que plantea la actualidad”.

Sobre este punto hizo hincapié en las necesidades sociales y económicas, así como también en los permanentes avances tecnológicos para lo cual es muy importante la capacitación de docentes y estudiantes.

Además, indicó por ejemplo que, en el caso de las Escuelas Técnicas, este año se han generado grandes avances con la reformulación de las currículas de acuerdo al desarrollo socio productivo del lugar.

Es así que las y los estudiantes cuentan con la posibilidad no solo de continuar desarrollándose en los estudios superiores sino también de poder insertarse en el mercado laboral.

“Por todas estas razones es que estamos proponiendo discutir la política de Educación de Río Negro, queremos hacerlo de manera colectiva, escuchando las voces de todos los rionegrinos, y por eso invitamos a todos y todas a participar”, resaltó la Ministra.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

Lo más visto
9 de julio eb ok

El Bolsón conmemoró el 9 de Julio con un fuerte llamado a la responsabilidad ciudadana para construir el futuro

Redacción
El Bolsón 09 de julio de 2025

Con un emotivo acto cívico-militar, la Municipalidad de El Bolsón celebró el 209º aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, en una jornada que reunió a autoridades provinciales y municipales, fuerzas de seguridad, veteranos de Malvinas, instituciones educativas, organizaciones civiles y sociales, agrupaciones folclóricas y una nutrida participación de vecinos y vecinas.

abuso1

“Creemos en la víctima, pero no alcanza”: un fallo por abuso infantil que reaviva la polémica judicial en Río Negro

Redacción
El Bolsón 10 de julio de 2025

El Tribunal de Impugnación confirmó la absolución de un hombre de El Bolsón acusado de abusar de su nieta de 9 años. Los jueces dijeron creerle a la niña, pero afirmaron que su testimonio no era prueba suficiente para condenar. La decisión generó críticas por parte de la Fiscalía y la querella, que apuntan a la falta de perspectiva de género y niñez en el proceso.