Presentaron el proyecto de Residuos “Bariloche Responsable”

El proyecto consta de una etapa inicial en la que se realizarán charlas informativas en los diferentes establecimientos educativos, con el objetivo de informar la forma correcta de juntar el material necesario, que será acopiado en las escuelas mencionadas en bolsones identificados.

Provinciales04 de noviembre de 2024 Redacción
residuos brc

Este viernes por la mañana el Municipio de San Carlos de Bariloche lanzó un programa de reciclado denominado “Bariloche Responsable” el cual compromete a colegios primarios de la ciudad y a la empresa Arenzón (Liga Sustentable), en donde se dejará de enterrar basura y generar una economía circular a partir del material reciclado.

El proyecto consta de una etapa inicial en la que la Subsecretario de Gestión de Residuos junto a la empresa Arenzon, realizarán charlas informativas en los diferentes establecimientos educativos, con el objetivo de informar a los alumnos y a la comunidad cercana a ellos, la forma correcta de juntar el material necesario, que será acopiado en las escuelas mencionadas en bolsones identificados. Los días miércoles, dicho material será recogido por el Municipio y entregado a la empresa encargada del procesamiento del plástico.

El trabajo con las instituciones educativas inició el día lunes 2 de septiembre y finalizará el próximo viernes 22 de noviembre. Por su parte la empresa ya se encuentra produciendo elementos físicos para la Dirección de Tránsito y Transporte, tales como reductores de velocidad, conos y demás, que normalmente significan altos costos para el municipio. De esta primera etapa participan el Instituto Dante Alighieri, el Colegio Castex, la Escuela Primaria 315 Malvina Soledad, la Escuela Primaria 71 Don José de San Martín y la Escuela Primaria 320.

De esta manera se completa un círculo virtuoso mediante el cual, el material que representa basura y que sería volcado al vertedero, en lugar de ello vuelve como producto al servicio de la comunidad. En etapas posteriores el Municipio plantea hacer extensivo el proyecto a Juntas Vecinales y otras instituciones.

En la conferencia de prensa de esta mañana, el intendente Walter Cortés, indicó que el proyecto se trata de “derrumbar barreras”. Por otro lado, detalló que el 30% de la basura se puede reciclar en las botellas de amor. “Tenemos la voluntad y la iniciativa de hacer las cosas. Vamos a trabajar por las cosas que no se hicieron” remarcó.

Por su parte el director de Gestión de Residuos, Gastón Muñiz, manifestó lo que se busca lograr es que la basura ya no llegue directamente al vertedero. “Bariloche Responsable” somos todos” sostuvo.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

Lo más visto
ruta 151 2

Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151

Redacción
Río Negro06 de julio de 2025

El Gobierno de Río Negro, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.