Presentaron el proyecto de Residuos “Bariloche Responsable”

El proyecto consta de una etapa inicial en la que se realizarán charlas informativas en los diferentes establecimientos educativos, con el objetivo de informar la forma correcta de juntar el material necesario, que será acopiado en las escuelas mencionadas en bolsones identificados.

Provinciales04 de noviembre de 2024 Redacción
residuos brc

Este viernes por la mañana el Municipio de San Carlos de Bariloche lanzó un programa de reciclado denominado “Bariloche Responsable” el cual compromete a colegios primarios de la ciudad y a la empresa Arenzón (Liga Sustentable), en donde se dejará de enterrar basura y generar una economía circular a partir del material reciclado.

El proyecto consta de una etapa inicial en la que la Subsecretario de Gestión de Residuos junto a la empresa Arenzon, realizarán charlas informativas en los diferentes establecimientos educativos, con el objetivo de informar a los alumnos y a la comunidad cercana a ellos, la forma correcta de juntar el material necesario, que será acopiado en las escuelas mencionadas en bolsones identificados. Los días miércoles, dicho material será recogido por el Municipio y entregado a la empresa encargada del procesamiento del plástico.

El trabajo con las instituciones educativas inició el día lunes 2 de septiembre y finalizará el próximo viernes 22 de noviembre. Por su parte la empresa ya se encuentra produciendo elementos físicos para la Dirección de Tránsito y Transporte, tales como reductores de velocidad, conos y demás, que normalmente significan altos costos para el municipio. De esta primera etapa participan el Instituto Dante Alighieri, el Colegio Castex, la Escuela Primaria 315 Malvina Soledad, la Escuela Primaria 71 Don José de San Martín y la Escuela Primaria 320.

De esta manera se completa un círculo virtuoso mediante el cual, el material que representa basura y que sería volcado al vertedero, en lugar de ello vuelve como producto al servicio de la comunidad. En etapas posteriores el Municipio plantea hacer extensivo el proyecto a Juntas Vecinales y otras instituciones.

En la conferencia de prensa de esta mañana, el intendente Walter Cortés, indicó que el proyecto se trata de “derrumbar barreras”. Por otro lado, detalló que el 30% de la basura se puede reciclar en las botellas de amor. “Tenemos la voluntad y la iniciativa de hacer las cosas. Vamos a trabajar por las cosas que no se hicieron” remarcó.

Por su parte el director de Gestión de Residuos, Gastón Muñiz, manifestó lo que se busca lograr es que la basura ya no llegue directamente al vertedero. “Bariloche Responsable” somos todos” sostuvo.

Te puede interesar
juan martina

Desde Villa Mascardi, el PRO inició su campaña para las elecciones de octubre

Redacción
Provinciales27 de agosto de 2025

A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.

nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

Lo más visto
inst forma docente el bolson

Fallo revocó una condena por daño moral tras un conflicto docente en El Bolsón: priorizó la libertad de expresión

Redacción
El Bolsón 30 de agosto de 2025

La Cámara de Apelaciones de Bariloche revocó una sentencia civil que había condenado a un docente por supuestas expresiones injuriosas vertidas en una cadena de correos institucionales del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) de El Bolsón. El fallo consideró que no hubo afectación ilegítima al honor ni a la intimidad de su colega y puso en primer plano el derecho a la libertad de expresión en contextos de interés público.