Las compras públicas en Río Negro se transparentan con el sistema de precios testigo

En marzo de 2024 la Subsecretaría de Compras y Suministros implementó este sistema dando cumplimiento al nuevo Reglamento de Contrataciones. Mensualmente el sistema se actualiza, garantizando la vigencia de esta herramienta para toda la administración pública.

Provinciales02 de noviembre de 2024 Redacción

Lorena Bacci, del Ministerio de Hacienda, explicó la importancia de utilizar este medio de control de precios: “Nos ayuda a construir confianza. Hay como una “nube negra” de que el Estado compra mal, y el Estado no compra mal. El Estado no es un comprador particular, es un gran comprador y a su vez tiene que brindar bienes en lugares que a veces son de difícil acceso. Esta información es pública, la puede descargar cualquier persona”.

Los precios testigos son un mecanismo de control que la Provincia incorporó para dar transparencia y también agilizar a los procesos de adquisiciones. Para elaborar esta información, el Ministerio de Hacienda releva todas las compras que hace el Estado en un mes, cataloga cada producto e identifica la compra más eficiente.

Bacci también explicó la utilidad de los precios testigo: “Las administraciones pueden utilizar esa información para reducir los tiempos en los procesos de adquisición de bienes, en dos instancias centrales, cuando cotizás para saber cuánto sale lo que vas a comprar, y después para evaluar si las ofertas que me dieron son razonables”.

Se relevan las compras realizadas en 6 rubros donde las compras son masivas y transversales a toda la administración pública: librería, limpieza, alimentos, materiales de construcción, insumos de tecnología y neumáticos.

Los precios testigo actualizados al mes de agosto ya están disponibles en la página de la Subsecretaría de Compras y Suministros, y en la primera semana de noviembre se actualizarán nuevamente.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto
cruces-octavos-de-final-2016372

Apertura 2025: cómo quedaron los play off de octavos de final

Redacción
Deportes05 de mayo de 2025

Con la finalización de la fase de grupos, ya están definidos los 16 equipos que disputarán los Playoffs del Torneo Apertura 2025. Rosario Central y Argentinos Juniors, líderes de sus respectivas zonas, tendrán ventaja de localía en todas las instancias hasta la final.