
Condenan al titular de un supermercado de El Bolsón por despidos y trabajo irregular
El dueño dispuso vacaciones colectivas y luego desapareció. La Justicia ordenó indemnizaciones y reconoció graves incumplimientos laborales.
El intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, recibió al ministro de Salud provincial, Demetrio Thalasselis, para discutir el estado del Hospital de Área y la situación sanitaria de la región.
01 de noviembre de 2024 RedacciónGracias a gestiones del intendente Bruno Pogliano, este jueves el ministro de Salud de la Provincia de Río Negro, Demetrio Thalasselis, visitó El Bolsón para abordar temas clave en torno a la situación sanitaria de la Comarca Andina. Durante la reunión, celebrada en el edificio municipal, Pogliano expuso al ministro su visión sobre la situación actual del Hospital de Área de El Bolsón, subrayando su importancia no solo para la ciudad, sino también para las localidades vecinas.
El intendente destacó el papel fundamental del hospital en el acceso a la salud para toda la comunidad de la Comarca Andina, manifestando su respaldo a las decisiones que el ministro pueda tomar para optimizar y fortalecer el sistema sanitario en la región. “El fortalecimiento del sistema de salud es una de nuestras prioridades, y la visita del ministro es una señal importante de apoyo para nuestras comunidades”, expresó Pogliano.
La reunión concluyó con el compromiso de ambas partes de trabajar en conjunto para mejorar las instalaciones, recursos y servicios de salud en El Bolsón y sus alrededores, con el objetivo de garantizar una mejor atención a todos los habitantes de la región.
El dueño dispuso vacaciones colectivas y luego desapareció. La Justicia ordenó indemnizaciones y reconoció graves incumplimientos laborales.
“Vamos a reparar una ruta que desde hace muchísimos años está en total estado de abandono, representando un verdadero riesgo para miles de personas que transitan día a día”, indicó el mandatario chubutense.
El equipo de Laderas ha trabajado incansablemente durante lo que va de la temporada para poder mantener una experiencia memorable, en un invierno que fue excepcionalmente con pocas nevadas en la Patagonia Central.
Se trata de un hecho histórico que busca garantizar la estabilidad laboral, reconocer la trayectoria docente y fortalecer la calidad educativa en toda la provincia.
La Cámara de Apelaciones de Bariloche revocó una sentencia civil que había condenado a un docente por supuestas expresiones injuriosas vertidas en una cadena de correos institucionales del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) de El Bolsón. El fallo consideró que no hubo afectación ilegítima al honor ni a la intimidad de su colega y puso en primer plano el derecho a la libertad de expresión en contextos de interés público.