
Continúa la búsqueda de la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia
El operativo se concentró en Puerto Visser con rastrillajes terrestres y aéreos en un radio de cuatro kilómetros.
Una menor fue atropellada este martes al caer la tarde frente a Plaza Pagano en El Bolsón; el conductor del vehículo se dio a la fuga pero fue identificado más tarde por la policía.
30 de octubre de 2024 Redacción

Este martes, minutos antes de las 20:30 horas, una menor fue atropellada sobre la avenida San Martín, frente a la céntrica Plaza Pagano de El Bolsón. Según informaron desde Comisaría 12°, el conductor involucrado se dio a la fuga, aunque fue identificado posteriormente.
El incidente ocurrió alrededor de las 20:15, cuando Bomberos Voluntarios de El Bolsón fueron alertados sobre el accidente. En simultáneo, una integrante del Cuerpo Activo de Bomberos informó al Cuartel que en el siniestro estaban involucrados su hija y su padre. A pesar de que los bomberos estaban realizando capacitaciones, rápidamente se despachó una Unidad de Rescate al lugar.
Al llegar, los voluntarios constataron que las víctimas ya habían sido trasladadas al hospital local. Posteriormente, Comisaría 12° confirmó que, mediante una investigación, se pudo identificar al conductor responsable. La menor fue dada de alta cerca de la medianoche tras recibir atención médica, con el diagnóstico de golpes leves.



El operativo se concentró en Puerto Visser con rastrillajes terrestres y aéreos en un radio de cuatro kilómetros.

Cinco dotaciones de Bomberos combatieron el fuego en avenida Sarmiento y Ángel del Agua, en pleno centro de El Bolsón.

Docentes y estudiantes de la Escuela para Jóvenes y Adultos N° 765 “Roca del Tiempo” expresaron su profundo repudio ante la decisión del Ministerio de Educación de Chubut de cerrar divisiones y dar de baja cargos. Aseguran que la medida responde a un recorte presupuestario y advierten sobre el impacto social y laboral que implicaría en la localidad.

Las instituciones de respuesta ante emergencias se reunieron de cara al comienzo de la próxima temporada estival con el objetivo de aunar criterios de trabajo, fortalecer las acciones de prevención en los distintos segmentos de la población y mantener una comunicación activa.

El afortunado se presentó justo antes de que venciera el plazo para cobrar el pozo histórico de $2.372 millones. El ticket había sido vendido en la agencia oficial N°64 de Sarmiento 2388. Se trata del premio más grande en la historia del Quini 6 en Río Negro.