El Bloque CC ARI Cambiemos reclama la finalización urgente de la ampliación del Gasoducto Cordillerano.

Los legisladores del bloque CC ARI Cambiemos reiteraron la necesidad urgente de finalizar estas obras para asegurar el acceso a un recurso estratégico que contribuye al bienestar y al desarrollo económico y turístico de toda la región.

Provinciales30 de octubre de 2024 Redacción

Los legisladores del bloque CC ARI Cambiemos presentaron un proyecto de comunicación solicitando al Poder Ejecutivo, que se arbitren los medios para que, con la colaboración entre las provincias y el gobierno nacional, se logre superar los obstáculos burocráticos y técnicos para la urgente finalización de la ampliación del Gasoducto Cordillerano, para garantizar un suministro adecuado de gas y permitir la incorporación de nuevos usuarios.

Entre sus fundamentos, los parlamentarios remarcan que el gas natural es fundamental para la infraestructura hotelera, gastronómica y de servicios en la zona, asegurando el suministro de energía para calefacción, agua caliente y otras necesidades de confort que demandan los turistas, considerado una opción más limpia en comparación con otros combustibles fósiles como el carbón o el petróleo.  

“El gas natural es esencial para diversas industrias y negocios locales, como fábricas, panaderías, y otros emprendimientos que requieren energía continua y confiable. Este recurso favorece la competitividad y el desarrollo económico regional”, resaltan.

Asimismo, destacan que uno de los principales problemas que enfrenta el gasoducto cordillerano es que su capacidad ha sido superada por la creciente demanda de gas en la región, tanto por el aumento de la población como por el desarrollo turístico en ciudades como Bariloche y Esquel.

En este sentido, destacan los proyectos de ampliación del gasoducto que el gobierno provincial ha impulsado para aumentar su capacidad y permitir la conexión de más usuarios. Sin embargo, estas obras han tenido demoras, lo que afecta la incorporación de nuevos usuarios y el suministro confiable a los ya conectados, afectando a más de 5000 familias, sin contar demás localidades, generando frustración en la comunidad.

Por esto, el Bloque reitera la necesidad urgente de finalizar estas obras para asegurar el acceso a un recurso estratégico que contribuye al bienestar y al desarrollo económico y turístico de toda la región.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto