
Vientos extremos en toda la región: Comarca Andina bajo alerta meteorológica
La región se prepara para una jornada con ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h.
Este lunes, el gremio docente resolvió la continuidad del plan de lucha con un paro de 24 hs. para el jueves 31 con la realización de acciones locales articuladas con el movimiento universitario y con organizaciones sociales.
29 de octubre de 2024 Redacción


El CCCLXXX Congreso Extraordinario de la UnTER, que sesionó el 28 de octubre en Villa Regina, con la presencia de las 18 seccionales de la provincia, resolvió la continuidad del plan de lucha con un paro de 24 hs. para el jueves 31 con la realización de acciones locales articuladas con el movimiento universitario y con organizaciones sociales. Y movilización a Viedma en caso de que se trate en la Legislatura la segunda vuelta del proyecto de ley que pretende declarar a la educación como servicio estratégico esencial.
En rechazo al accionar del ministerio de Educación por la falta de una propuesta salarial, por la actitud extorsiva en el quite de las licencias gremiales y por el avance con un sistema de auditorías médicas privatizado en desmedro de la salud de los trabajadores de la educación, se definió además la realización de acciones políticas en la semana del 4 al 8 de noviembre.
El Congreso resolvió exigir el adelantamiento de la paritaria con una oferta de recomposición salarial urgente para todos los cargos del sistema educativo, la corrección de las grillas salariales desfasadas y que no haya trabajadores de la educación con salarios por debajo de la línea de pobreza.
Se rechazó además el descuento realizado en nuestros salarios por los días de paro, como acción ilegítima y arbitraria que atenta contra el derecho constitucional a huelga. En ese sentido, se exigió la devolución de los montos descontados.
Asimismo, el Congreso exigió la restitución de las licencias quitadas a los representantes gremiales. En caso de que esto no se concrete, resolvió elevar el reclamo a estamentos superiores.
También se reclamó la derogación de las Resoluciones N° 5153/24 y 5154/24, y el cumplimiento irrestricto del régimen de licencias docentes, vigente en la Resolución 233/98.
Por último, el Congreso manifestó la necesidad de que se arbitren los medios para que cesen los descuentos por impuesto a las ganancias en los haberes jubilatorios, en virtud de lo informado por CTERA a nivel nacional.



La región se prepara para una jornada con ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h.

Vialidad Nacional aplicará cortes desde las 6 de la mañana del lunes 17 de noviembre.

La víctima tenía un fuerte golpe en la cabeza y fue hallada por su hijo, que llamó desesperado al personal de seguridad al notar que no respondía.

Un vecino de 30 años fue demorado tras ingresar a un kiosco y a una cervecería, llevarse productos y retirarse sin abonar. La Policía lo detuvo a pocas cuadras y quedó imputado por hurto y estafa en flagrancia.

SPLIF y Bomberos trabajan en un foco activo cerca de Granja Larix, en el barrio Luján, bajo condiciones climáticas adversas.