Se realizaron las dos etapas de la quema prescripta planta de RSU

Comarca Andina23 de octubre de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-10-23 at 13.13.25

Luego de varios meses de trabajo y en una jornada de esfuerzo conjunto entre instituciones, fue posible aprovechar al máximo las condiciones ambientales y realizar en una sola jornada las dos etapas que estaban contempladas para la quema prescripta en la planta de residuos sólidos urbanos de la Municipalidad de El Bolsón. Se trata de un sector crítico que presentó incendios en temporadas anteriores que representaron un trabajo doblemente insalubre y riesgoso para quienes debieron asistir a trabajar al lugar.

En el lugar trabajaron de forma coordinada el Servicio Nacional de Manejo del Fuego a través del personal de combate y observaciones meteorológicas de la Brigada Nacional Sur, personal del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut tanto destinado a combate como a observación y también se contó con el apoyo técnico de los partes meteorológicos del SNMF. La dinámica fue similar a la de un incendio en el que las brigadas trabajan de forma ordenada y orgánica.

El trabajo fue sobre una superficie total de 6.05 hectáreas que fue dividida en dos parcelas. La primera parcela abarcaba 2 hectáreas de vegetación nativa estructura de tipo matorral y la segunda parcela era en su totalidad pino crecido tras un incendio. La propuesta se basa en un incidente concreto ocurrido en el año 2009 que requiere de un fuerte manejo para evitar que se repita y es parte de un plan de contingencia más amplio para el lugar.

El SPLIF es la única institución que puede realizar este tipo de trabajos en la jurisdicción y lleva varios años capacitándose en perfeccionar las quemas como herramienta para la reducción del combustible. La quema prescripta implicó  un proceso de planificación largo, respaldado con documentación y organizado al detalle. Todas las áreas del SPLIF trabajaron coordinadamente para lograr una jornada exitosa.

El corolario del trabajo se pudo expresar ayer cuando fue posible aprovechar al máximo la ventana de condiciones para completar un tratamiento que estaba pensado en dos días pero que el comportamiento del fuego ordenó y se cumplió el objetivo de la quema en la que el personal continúa trabajando. De esta forma se redujeron costos, riesgos y el uso del personal. 

Para esta temporada cambia la situación de riesgo del basural y se cuenta con una ventana de trabajo más a favor que permite sumar tiempo de respuesta.

Te puede interesar
ivan fernandez abril 1

Iván Fernández anunció que "comenzó la Fase 2 en La Reconstrucción de Lago Puelo"

Redacción
Comarca Andina04 de abril de 2025

Durante este miércoles 2 de abril en el marco del 97° aniversario de Lago Puelo, el intendente municipal Iván Fernández, habló para todos los presentes y anunció con felicidad que a poco más de un año de gestión "si bien quedan muchas cosas por hacer en la recuperación de nuestra localidad, hoy finalizamos la primera fase en el plan de reconstrucción de Lago Puelo".

Lo más visto
paritaria munic 2025

El Bolsón: Municipio alcanzó un nuevo acuerdo de paritarias con gremios

Redacción
El Bolsón 16 de abril de 2025

Con el objetivo de garantizar una recomposición salarial acorde a la realidad económica actual, el Ejecutivo de la Municipalidad de El Bolsón alcanzó un nuevo acuerdo de paritarias con los representantes gremiales de los trabajadores municipales, la mejora establece un incremento superior al índice inflacionario.