Río Negro implementará cambios en el sistema de guardias médicas a partir de noviembre

El ministro de Salud de Río Negro, Demetrio Thalassselis, anunció una serie de reformas en el sistema sanitario de la provincia, con el foco puesto en las guardias médicas y la incorporación de profesionales. A menos de una semana de haber asumido, Thalassselis detalló que los primeros cambios comenzarán a aplicarse en noviembre, con un rediseño de los turnos de guardias y un incremento en los honorarios para los profesionales.

Provinciales23 de octubre de 2024 Redacción
thalasselis

Las nuevas disposiciones incluirán guardias de 6, 12 y 24 horas, que reemplazarán el actual esquema de guardias de 24 horas continuas. Esta modificación tiene como objetivo atraer más médicos al sistema público, a la vez que se aumentarán los valores de los turnos, con posibilidades de duplicar los montos actuales. También se revisará el sistema de retribuciones por puntos de guardia, buscando mecanismos de compensación más equitativos, como asignaciones por funciones o incentivos.

Thalassselis señaló que uno de los principales desafíos será la captación de nuevos profesionales, en un contexto en el que el sistema público ha perdido alrededor de un centenar de médicos en el último año. Para revertir esta tendencia, se está trabajando junto a la Secretaría de la Función Pública en un plan de contrataciones y mejoras laborales. “Queremos premiar el trabajo de los profesionales de manera objetiva, según las necesidades de cada centro asistencial”, destacó el ministro en declaraciones radiales.

Además de las guardias, la informatización del sistema de salud será otro eje central de la nueva gestión. Según Thalassselis, la digitalización permitirá agilizar procesos, obtener indicadores más precisos y evaluar resultados de manera eficiente. También se buscará optimizar el abastecimiento de insumos en los hospitales, un área en la que ya se están tomando medidas, aunque se prevé que la normalización de las compras podría demorarse hasta fin de año.

En paralelo, la crisis de recursos humanos y de insumos sigue afectando a los hospitales de la provincia. En centros como el de Cipolletti y Roca, la falta de especialistas en áreas clave, como Pediatría y Ginecología, ha obligado a realizar derivaciones a otras ciudades. Desde los gremios, se reclama una solución urgente para revertir la situación. Mientras tanto, los problemas edilicios y la falta de mantenimiento de equipamientos y vehículos agravan la crisis sanitaria en varias localidades.

El ministro de Salud aseguró que el reordenamiento y modernización del sistema serán sus prioridades. “No es lo mismo el escenario en Bariloche que en el Alto Valle o la Línea Sur. Tenemos que adaptarnos a las realidades de cada región y, en algunos casos, buscar alianzas con el sector privado para mejorar la atención”, concluyó Thalassselis.

Te puede interesar
juan martina

Desde Villa Mascardi, el PRO inició su campaña para las elecciones de octubre

Redacción
Provinciales27 de agosto de 2025

A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.

Lo más visto
720 (6)

Intensa búsqueda en Chile de un comodorense arrastrado por la corriente

Redacción
Chile16 de septiembre de 2025

Desde el domingo se mantiene un amplio despliegue de búsqueda en el río Bueno para dar con el paradero de Gonzalo Abraham Carrillo, un futbolista de 20 años oriundo de Comodoro Rivadavia, que desapareció tras ser arrastrado por la fuerte corriente cerca del puente que conecta la comuna con la Ruta 5.