Juicio por jurados por un caso de abuso sexual fue suspendido debido a que el imputado se fue de viaje

El imputado, Miguel Ángel Muñoz viajó a Córdoba la semana pasada, sin avisar. La Fiscalía pidió su detención y traslado inmediato a Esquel para realizar el juicio y el dictado de prisión preventiva hasta la finalización del debate.

Provinciales23 de octubre de 2024 Redacción
juicio por jurados

La fiscal María Bottini y el Procurador Carlos Cavallo, empleados de la Fiscalía y operadores de la Oficina Judicial, hicieron todo lo que estuvo a su alcance para que el juicio por dos abusos sexuales que afectaron a una adolescente, se realizara en la fecha prevista. Los ciudadanos sorteados para la selección del jurado ya habían recibido las notificaciones, sin embargo, debió suspenderse porque el imputado no está en Esquel.

El viernes y el sábado se realizaron audiencias por esta situación. El imputado, Miguel Ángel Muñoz viajó a Córdoba la semana pasada, sin avisar. La Fiscalía pidió su detención y traslado inmediato a Esquel para realizar el juicio y el dictado de prisión preventiva hasta la finalización del debate.

La jueza Fernanda Révori, coincidió con la Fiscalía en la necesidad de dictar la prisión preventiva, aunque en modalidad de arresto domiciliario por los problemas de salud que acreditó con certificado médico la defensa de Muñoz. La defesa particular pidió la revisión y la decisión fue confirmada por un Tribunal conformado por dos juezas penales de Comodoro Rivadavia.

El imputado presentó un nuevo certificado médico que le indica reposo absoluto por una semana, lo que impidió que se lo traslade de inmediato a Esquel. Révori dispuso que cumpla prisión domiciliaria en Córdoba y dio intervención al Cuerpo Médico Forense de esa ciudad para verificar su estado de salud.

La policía de Córdoba deberá controlar el cumplimiento del arresto domiciliario.

La realización de los juicios por jurados requiere una organización previa de todos los operadores judiciales e implican un gasto de recursos importante para nuestra provincia. Bottini destacó que “la frustración de un juicio por jurados por un comportamiento de un imputado elusivo del accionar de la justicia lamentablemente genera reacomodar no sólo la agenda de los operadores, sino también de los ciudadanos que fueron convocados y de los terceros que asisten al Poder Judicial, como quienes se ocupan de la comida para los jurados, o quienes alquilan los salones para realizar los juicios.”

Los juicios no pueden realizarse sin la presencia del imputado, así lo dispone nuestra ley. “En este caso, además, se trunca por el momento el acceso a la justicia de una adolescente, que está esperando que su caso sea definido por un jurado popular”, resaltó la fiscal.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto
1744376075_9b7331bd893c50215858

Arroyo Las Minas: un puente que une, protege y transforma realidades

Redacción
Río Negro11 de abril de 2025

Con el inicio de la construcción de una nueva pasarela de Arroyo Las Minas, se concreta una respuesta largamente esperada por la comunidad. Esta infraestructura permitirá que 30 familias puedan cruzar el río Chubut de manera segura durante todo el año, en especial durante el invierno, cuando las crecidas del caudal suelen aislar la zona y dificultar el traslado de personas, animales y servicios esenciales.