
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
En el marco del Plan Integral de Trabajo y Mantenimiento, con el acompañamiento del Gobierno provincial a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, Tren Patagónico concretó el transporte del primer envío de rieles destinados a la reparación del tramo Viedma - SAO.
Provinciales21 de octubre de 2024 RedacciónEl presidente del Tren Patagónico, Roberto López; junto al ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren; el presidente del Bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López; y al jefe de Planificación, Proyección e Inversión, Gastón Renda, recibieron en la estación Viedma la llegada del tren, proveniente de Bahía Blanca.
En esta primera etapa de cuatro programadas, la empresa rionegrina pudo transportar una parte de los 31.600 metros de rieles cedidos por la Administración de Infraestructura Ferroviaria (ADIF), los cuales, gracias a la gestión actual del presidente de Tren Patagónico, Roberto López, junto con el acompañamiento del Ministerio de Obras y Servicios Públicos y el Ministerio de Hacienda de la Provincia, permitirán avanzar con la reparación de la linea.
“Me llena de orgullo poder estar haciendo este tipo de inversiones en el tren donde queremos recuperar todos nuestros servicios. Esta es la primera tanda que trajimos que son 10 km y vamos a traer 3 tandas más que es para recuperar gran parte de la vía de la provincia dentro del ramal Viedma-Bariloche, y lo más importante son los últimos 10 km entre San Antonio y Viedma que es para poder largar el servicio en la temporada de enero”. resaltó Roberto López.
La adquisición es histórica por la cantidad de rieles y el trabajo logístico que demanda el transporte de tramos de 40 metros, con un peso de 2000 kg cada uno. Esto permitirá avanzar al personal que actualmente trabaja en la zona, asegurando el estado óptimo de las vías con el objetivo principal de ofrecer un viaje seguro para las y los pasajeros.
Esto se enmarca “dentro de los compromisos asumidos por el Gobernador para la reactivación del tren y este servicio de Viedma a Bariloche" aseguró el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren.
"Solamente la provincia de Río Negro tiene un transporte de estas características que recorre casi 1.000 km de distancia para transportar personas, más el transporte de cargas, el tren turístico; así que para nosotros como Gobierno y lo que planteó el Gobernador dentro de las políticas públicas, esto es una satisfacción más que enorme” agregó Echarren.
El material, esencial para el avance del Plan Integral de Mantenimiento y Trabajo implementado por la actual gestión, será traslado a los lugares de trabajo ubicados en cercanía de San Antonio Oeste, donde el personal de Tren Patagónico ya se encuentra cumpliendo tareas.
Será destinado principalmente a la recuperación de zonas críticas del tramo, con miras a volver a conectar la capital rionegrina con San Carlos de Bariloche para la temporada de verano 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
El Gobierno de Río Negro presentó ante la comunidad de El Bolsón el proyecto del nuevo sistema de desagües cloacales, una obra estratégica para el saneamiento urbano y la mejora ambiental de la localidad. La obra modernizará la infraestructura sanitaria existente y ampliará la cobertura del servicio, que beneficiará al 90% de la población.
Una extensa labor investigativa culminó con el secuestro de distintos elementos que fueron sustraídos a fines de septiembre de una obra en construcción, ubicada sobre calle Elflein al 1200.
El accidente ocurrió cerca de la medianoche en el kilómetro 1923 de la Ruta Nacional 40. El conductor resultó ileso.
El fugitivo, Edgardo Soto, fue encontrado en un campo de la zona de El Maitén tras un amplio rastrillaje que incluyó cruce de río y drones.
Desde el miércoles 23 octubre, la planta móvil de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) se instalará en El Bolsón con el objetivo de facilitar el cumplimiento de un trámite esencial para garantizar la seguridad vial y el correcto estado de los vehículos que transitan por la región y la provincia.