Histórica llegada de rieles para renovar la vía Viedma - San Antonio Oeste

En el marco del Plan Integral de Trabajo y Mantenimiento, con el acompañamiento del Gobierno provincial a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, Tren Patagónico concretó el transporte del primer envío de rieles destinados a la reparación del tramo Viedma - SAO.

Provinciales21 de octubre de 2024 Redacción
rieles

El presidente del Tren Patagónico, Roberto López; junto al ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren; el presidente del Bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López; y al jefe de Planificación, Proyección e Inversión, Gastón Renda, recibieron en la estación Viedma la llegada del tren, proveniente de Bahía Blanca.

En esta primera etapa de cuatro programadas, la empresa rionegrina pudo transportar una parte de los 31.600 metros de rieles cedidos por la Administración de Infraestructura Ferroviaria (ADIF), los cuales, gracias a la gestión actual del presidente de Tren Patagónico, Roberto López, junto con el acompañamiento del Ministerio de Obras y Servicios Públicos y el Ministerio de Hacienda de la Provincia, permitirán avanzar con la reparación de la linea.

“Me llena de orgullo poder estar haciendo este tipo de inversiones en el tren donde queremos recuperar todos nuestros servicios. Esta es la primera tanda que trajimos que son 10 km y vamos a traer 3 tandas más que es para recuperar gran parte de la vía de la provincia dentro del ramal Viedma-Bariloche, y lo más importante son los últimos 10 km entre San Antonio y Viedma que es para poder largar el servicio en la temporada de enero”. resaltó Roberto López.

La adquisición es histórica por la cantidad de rieles y el trabajo logístico que demanda el transporte de tramos de 40 metros, con un peso de 2000 kg cada uno. Esto permitirá avanzar al personal que actualmente trabaja en la zona, asegurando el estado óptimo de las vías con el objetivo principal de ofrecer un viaje seguro para las y los pasajeros.

Esto se enmarca “dentro de los compromisos asumidos por el Gobernador para la reactivación del tren y este servicio de Viedma a Bariloche" aseguró el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren.

"Solamente la provincia de Río Negro tiene un transporte de estas características que recorre casi 1.000 km de distancia para transportar personas, más el transporte de cargas, el tren turístico; así que para nosotros como Gobierno y lo que planteó el Gobernador dentro de las políticas públicas, esto es una satisfacción más que enorme” agregó Echarren.

El material, esencial para el avance del Plan Integral de Mantenimiento y Trabajo implementado por la actual gestión, será traslado a los lugares de trabajo ubicados en cercanía de San Antonio Oeste, donde el personal de Tren Patagónico ya se encuentra cumpliendo tareas.

Será destinado principalmente a la recuperación de zonas críticas del tramo, con miras a volver a conectar la capital rionegrina con San Carlos de Bariloche para la temporada de verano 2025.

Te puede interesar
juan martina

Desde Villa Mascardi, el PRO inició su campaña para las elecciones de octubre

Redacción
Provinciales27 de agosto de 2025

A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.

nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

Lo más visto
inst forma docente el bolson

Fallo revocó una condena por daño moral tras un conflicto docente en El Bolsón: priorizó la libertad de expresión

Redacción
El Bolsón 30 de agosto de 2025

La Cámara de Apelaciones de Bariloche revocó una sentencia civil que había condenado a un docente por supuestas expresiones injuriosas vertidas en una cadena de correos institucionales del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) de El Bolsón. El fallo consideró que no hubo afectación ilegítima al honor ni a la intimidad de su colega y puso en primer plano el derecho a la libertad de expresión en contextos de interés público.