
Facundo Jones Huala inició una huelga de hambre en Rawson y exige ser reconocido como “preso político”
El líder mapuche reclama un juicio justo, su traslado a Esquel y la intervención de organismos internacionales.
Este miércoles por la mañana desde el SPLIF El Bolsón se emitió un parte con información actualizada sobre el incendio que ya ha consumido aproximadamente 800 hectáreas de pastizales y matorrales nativos en la Estancia El Maitén, confirmando que su origen estuvo asociado a chispas emitidas por La Trochita.
31 de enero de 2024Cabe señalar que el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) El Bolsón ha desplegado importantes recursos para combatir las llamas. Actualmente, 8 combatientes con 2 móviles, herramientas y equipos de bombeo están en acción, y toda la Central del SPLIF está dedicada a las tareas relacionadas con la emergencia.
Además, se cuenta con la colaboración del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, que ha desplegado 13 combatientes, herramientas y móviles. El Servicio Nacional de Manejo del Fuego brinda apoyo técnico, mientras que se cuenta con el respaldo de Protección Civil Provincial de Río Negro y personal de la Estancia El Maitén.
Las tareas planificadas para hoy, 31 de enero de 2024, incluyen el refuerzo de los puntos de anclaje para lograr bordear el perímetro del incendio. Dada la disminución de la actividad del fuego durante la noche debido a las bajas temperaturas, se focalizará en el flanco derecho, que es el sector con mayor actividad.
El líder mapuche reclama un juicio justo, su traslado a Esquel y la intervención de organismos internacionales.
l Bolsón alcanzó más del 60% de ocupación durante el fin de semana largo, impulsado por eventos y turismo local.
Durante el fin de semana largo que pasó, la ciudad alcanzó un 71% de ocupación y consolidó su liderazgo turístico gracias a eventos y promoción municipal.
Durante el fin de semana largo, varios vehículos fueron blanco de robos en el centro y en lugares turísticos de El Bolsón.
El gobernador Alberto Weretilneck señaló que “los candidatos del kirchnerismo y de Milei no han presentado ni una sola propuesta para mejorar la vida de los rionegrinos, mientras nosotros seguimos gestionando, recorriendo y haciendo obras para la gente” y remarcó que “el 26 de octubre, defender a la provincia es votar a quienes están todos los días con la gente”.