
La Patagonia volvió a superar la inflación nacional: 2% en agosto y 37,1% interanual
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
Un informe del Consejo de la Función Pública reveló que más del 53% de los días de licencia solicitados por empleados públicos provinciales en septiembre no cumplían con los requisitos establecidos.
Provinciales08 de octubre de 2024 RedacciónDe un total de 48.518 días pedidos por razones de salud o atención familiar, 25.796 presentaron irregularidades, lo que se traduce en un 53% de solicitudes no aprobadas. En contraste, se convalidaron 22.722 días, representando solo el 47% del total requerido.
Este cambio en la gestión de licencias se produce en el marco de la implementación del nuevo sistema de auditorías médicas, diseñado para optimizar el uso de los recursos humanos y evitar abusos. En agosto, cuando aún estaba vigente el antiguo sistema, se solicitaron y otorgaron 42.214 días de licencia, lo que implicó un gasto para el Gobierno Provincial de $2.181.571.039 por inasistencias.
El análisis mostró que el 69% de las licencias aprobadas correspondieron a requerimientos de los propios empleados, mientras que el 31% restante se debió a la atención de familiares. La mayor cantidad de días solicitados fue del Ministerio de Educación (76,68%), seguido por el Ministerio de Salud (9,46%) y la Policía (4,37%).
Desde el punto de vista económico, el nuevo sistema permitió evitar un costo de $1.762.749.839, en comparación con los $3.177.744.201 que hubiera costado la aprobación total de los pedidos bajo el sistema anterior.
Este control del ausentismo no solo garantiza la eficiencia y continuidad del servicio público, sino que también promueve la transparencia en la gestión, permitiendo la auditoría interna y externa de las jornadas laborales de los empleados.
La ausencia de cada agente de la Ley 1844, significa para el Estado, un promedio de $58.946,33; de cada agente de Ley 1904 un promedio de $72.526,30; Policía un promedio de $141.514,68; del Servicio Penitenciario Provincial $77.212,34 de promedio; y del área de Educación, un promedio de $55.754,01.
Estos fueron los artículos de licencias más solicitados:
Artículo 32°: Licencia por razones de salud
Artículo 42° inc.f): Licencia por atención familiar
Artículo 1°.1: Licencias por enfermedad del trabajador de la educación
Artículo 13°.1: Licencias por familiar enfermo
Artículo 16 e: Licencia por atención familiar - Policía
Artículo 13: Licencia por razones de salud - Policía
De esta manera, la Provincia sostiene un proceso de optimización del trabajo de los recursos humanos, sin permitir los abusos al sistema por parte de algunos empleados y empleadas, y a su vez, disminuyendo las altas erogaciones a las que debe hacer frente el Estado por las vacantes que se producían por ese motivo.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El hecho ocurrió en el barrio Loma del Medio y luego se confirmó que ambos involucrados eran amigos que habían estado bebiendo juntos. Ninguno quiso radicar denuncia.
Un llamativo episodio ocurrió en El Maitén, cuando un hombre robó un Chevrolet Cruze que estaba en marcha, lo condujo hasta Bariloche y lo abandonó.
El titular del Ejecutivo acompañó al intendente Damián Biss durante la celebración y anticipó importantes avances para “darle continuidad a la doble trocha entre Rawson y Trelew” en el marco del histórico desendeudamiento con el Estado Nacional.
Los surtidores reflejan incremento casi a diario en los precios de la nafta y el gasoil. Desde agosto las petroleras ya no informan más los cambios en las estaciones de servicio, aunque la suba rondaría más del 5% en los últimos 45 días.
Carolina, joven de Cholila, lucha por estudiar Medicina en Comodoro pese a dificultades económicas y necesita apoyo para seguir con sus estudios.