
Ruta 40 entre El Bolsón y Bariloche: hielo, nieve y alerta amarilla por nevadas
Vialidad Nacional advierte condiciones peligrosas para circular este jueves: calzada húmeda, sectores con hielo y visibilidad reducida. Se recomienda no viajar de noche.
La propuesta contempla una amplia oferta gastronómica y obviamente numerosas cervecerías artesanales de la zona junto a espectáculos artísticos en vivo.
08 de octubre de 2024 RedacciónEste fin de semana largo la Municipalidad de Lago Puelo invita a vecinos y turistas a disfrutar del festival que se llevará adelante los días viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de octubre en la Plaza Central de Lago Puelo.
El día viernes, la apertura será desde las 19:00 horas hasta las 00hs, el día sábado las actividades comenzarán a partir de las 16:00 horas hasta las 00hs, mientras que durante el día domingo se podrá disfrutar del festival a partir de las 14:00 horas hasta las 22hs.
La Plaza Central contará con diversos Food Tracks y Beer Tracks, dándole prioridad a los cerveceros de la zona con sus variadas opciones, además del paseo de artesanos y productores regionales.
En el escenario mayor, se presentarán distintas escuelas de danzas, quienes vendrán a deleitarnos con sus coreografías, DJs y bandas de rock de la Comarca.
Finalmente, desde el Municipio expresaron: “Los esperamos este fin de semana largo para disfrutar del Oktober Fest en la Plaza Central de Lago Puelo”.
Vialidad Nacional advierte condiciones peligrosas para circular este jueves: calzada húmeda, sectores con hielo y visibilidad reducida. Se recomienda no viajar de noche.
Este martes 1° de julio no habrá clases en Las Golondrinas, Esquel, Madryn, Trelew y Sarmiento. Sólo habrá actividad normal en Comodoro Rivadavia.
Un incendio de vivienda en Mallín Ahogado fue seguido por otro siniestro en barrio Esperanza. Hubo pérdidas totales y se investigan las causas.
Se publicaría en el Boletín Oficial antes del 8 de julio próximo; incluiría, además, la disolución de varios entes referidos a la movilidad y el transporte
La obra, financiada por Chubut, Río Negro y Neuquén con fondos propios, permitirá ampliar la capacidad del gasoducto y brindar acceso al servicio a más de 12 mil hogares patagónicos.