
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
En una serie de encuentros se analizaron los recursos disponibles para abordar posibles contingencias que se presenten durante el verano.
Provinciales04 de octubre de 2024 Redacción
Acorde a los lineamientos del Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, tendientes a promover el trabajo articulado para abordar situaciones complejas; la Subsecretaría de Protección Ciudadana, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, define acciones con otros organismos e instituciones destinadas a fortalecer la prevención ante la posibilidad de incendios durante la temporada de verano 2024 - 2025 tanto en la zona de la cordillera como en la Comarca Andina.
En tal sentido, el subsecretario de Protección Ciudadana, Eduardo Pérez, mantuvo un encuentro con el delegado de Protección Ciudadana de Las Golondrinas, Rafael Cretton; el intendente del Parque Nacional Lago Puelo, Sergio Rusak; y el guardaparque, Marcelo Pietrobon, para analizar las medidas a tomar y repasar los recursos, tanto materiales como humanos, con los que cuenta el parque para enfrentar posibles emergencias.
Además, se realizó otra reunión en la intendencia del Parque Nacional “Los Alerces” donde participaron el intendente y guardaparque, Danilo Hernández; el secretario de Bosques, Tegid Evans; el director Ejecutivo del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, Rodrigo Galmes; y el jefe de incendios de parques nacionales, Mario Cárdenas.
Durante ambos encuentros, se analizaron los recursos actuales disponibles y se identificaron los requerimientos que se podrían demandar en cuanto a equipamiento y personal especializado.
Preparar la región ante eventuales incendios
Las autoridades señalaron que estos encuentros son importantes para preparar a la región ante los riesgos de incendios de envergadura durante la temporada de verano.
A través de estas acciones, el Gobierno del Chubut promueve el fortalecimiento de la cooperación interinstitucional entre distintos organismos para garantizar una respuesta efectiva frente a cualquier contingencia.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.

Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.

Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.

A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.

Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido

El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.

La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.

El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.

El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.



El hecho ocurrió días atrás en el barrio El Frutillar de la ciudad de Bariloche y la víctima fue una menor de edad.

El proceso por el homicidio de Martín “Tino” John inicia este jueves en Esquel. Su familia reclama transparencia y denuncia irregularidades en la investigación.

Un hombre y una mujer fueron aprehendidos tras sustraer prendas de vestir de un local en calle Albarracín al 700.

Tras más de veinte días de búsqueda, el joven de El Bolsón fue hallado en Cafayate. Su familia confirmó que está bien.

El intendente Matías Taccetta confirmó que el grupo cordobés La K’onga encabezará los festejos del próximo 24 de febrero. Habrá tres noches de espectáculos con cuarteto, rock y folklore, y se trabaja para sumar a artistas de primer nivel como Divididos, Babasónicos y el Chaqueño Palavecino.

