El Geomuseo de Piedras Patagónicas tuvo el visto bueno del Deliberante y el Congreso de Cooperativas fue declarado de interés

El Consejo Deliberante de El Bolsón aprobó la Ordenanza que permite la instalación del Museo de Piedras Patagónicas en el edificio conocido como La Torre y declaró como proyectos de interés al Congreso de la Federación de Cooperativas de Río Negro (FeCoRN) y a la Expo Coop 2024, eventos que se llevarán a cabo los días 15, 16 y 17 de noviembre en El Bolsón.

02 de octubre de 2024 Redacción
geo museo 1

Pablo Giordano, secretario de la Mesa Ejecutiva de Coopetel y Juan Pablo Bescos, presidente de la Fundación Cooperar, hicieron uso de la banca del vecino para presentar estos dos proyectos en los que se trabaja desde el Consejo de Administración de Coopetel.

“Para Coopetel es muy bueno que se le dé un uso tan valioso a la Torre. Esa construcción históricamente fue usada para locutorios y luego para alquiler de locales gastronómicos. Ahora vuelve a tener un sentido más social, más abierto, y en este caso cultural”, expresó Giordano. 

El museo, ubicado en un espacio municipal histórico, se está restaurando para darle un uso social, cultural y científico. Se trata de un proyecto que se desarrolla en colaboración con el Colegio de Arquitectos. Los acuerdos generados por la Fundación Cooperar con Isabel Giraudio de Lucio, la Municipalidad y la Provincia fueron claves en el impulso de esta iniciativa, que busca fortalecer el patrimonio cultural y cooperativo de la región.

Además, durante noviembre, El Bolsón será sede de importantes eventos cooperativistas: el 54° Congreso de cooperativas, el 35° Congreso de FECORN y la ExpoCop 2024, los cuales contarán con la presencia de autoridades nacionales y provinciales, destacando a Coopetel como anfitrión y actor clave en la organización. Se espera que, durante este evento, el municipio de El Bolsón sea reconocido como «Municipio Cooperativo», en un acto que reafirmará su compromiso con el movimiento cooperativista.

El Congreso y la ExpoCoop no solo serán un espacio de reflexión y encuentro para cooperativas, sino que también tendrán tanto un impacto económico debido a la afluencia de visitantes como un impacto social para la comunidad ya que se presenta un nuevo evento que busca exponer los trabajos de cooperativas de la Comarca Andina, impulsando la comercialización de productos locales y fortaleciendo los lazos cooperativos a nivel regional y nacional.

Lo más visto
vialidad rionegrina oct 1

Vialidad Rionegrina se jerarquiza en El Bolsón y suma nueva maquinaria

Redacción
El Bolsón 18 de octubre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció la jerarquización de la sede local de Vialidad Rionegrina y entregó nueva maquinaria por más de $550 millones, para mejorar la operatividad regional y el mantenimiento de caminos. “A partir del primero de enero, El Bolsón pasa a ser delegación. Es un paso más para fortalecer el Estado donde más hace falta”, señaló.