
El INTA brinda recomendaciones para la restauración del suelo y el cuidado animal
Tras los incendios de interfase en la Comarca Andina, el INTA brindó recomendaciones para la recuperación de suelos y producción.
Desde este martes, YPF aplicó una baja de entre 1% y 2% en sus combustibles. Los precios en El Bolsón reflejan reducciones de hasta $20 por litro.
Comarca Andina01 de octubre de 2024 RedacciónA partir de las 0:00 horas de este martes, YPF implementó una rebaja en los precios de la nafta y el gasoil en sus estaciones de servicio de todo el país, incluyendo El Bolsón. La baja es del 1% en la nafta y del 2% en el gasoil, lo que se traduce en una disminución de aproximadamente $11 por litro de nafta y $20 por litro de gasoil. La reducción en los precios responde a la caída en la cotización internacional del crudo Brent, uno de los componentes que influyen en la formación de precios de los combustibles.
Con esta actualización, los precios en los surtidores de El Bolsón quedaron de la siguiente manera:
Nafta Súper: $883 por litro.
Nafta Premium: $1096 por litro.
Diésel común: $1101 por litro.
Diésel Premium: $1360 por litro.
Desde YPF explicaron que la baja en los precios responde a la evolución del mercado internacional y al compromiso de la empresa con mantener un precio justo para los consumidores. No obstante, aclararon que la baja no se verá reflejada en su totalidad debido a los recientes aumentos impositivos y la devaluación, lo que dejó un ajuste neto menor en los surtidores.
Esta medida busca aliviar el costo del combustible en medio de una caída global de los precios del petróleo y mantener competitividad en el mercado local.
Tras los incendios de interfase en la Comarca Andina, el INTA brindó recomendaciones para la recuperación de suelos y producción.
La Municipalidad de El Bolsón, a través de la Secretaría de Producción, invita a la comunidad a participar de una nueva edición de la venta de pescados y mariscos provenientes del Golfo San Matías.
Este miércoles por la mañana se llevó a cabo el acto oficial en conmemoración a los caídos y veteranos de la Guerra de Malvinas, con un emotivo homenaje que incluyó un desfile con pasillo de honor, reseñas históricas y un locro popular.
La secretaria de Jefatura de Gabinete, Adriana Del Agua, recibió a un grupo de vecinos de Mallín Ahogado damnificados por el incendio de la Confluencia, quienes compartieron su situación actual y entregaron un petitorio para ser elevado ante las autoridades provinciales.
Durante la mañana del miércoles 2 de abril, la comunidad de Lago Puelo conmemoró dos eventos significativos: los 43 años de la Gesta de Malvinas y el 97.° aniversario de la localidad. Como es tradicional, ambos actos se realizaron en paralelo y contaron con la participación de autoridades, vecinos y excombatientes.
La Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, dejó inaugurada la obra de ampliación y refacción de los espacios donde funcionará el nuevo Centro de Educación Técnica (CET) 36 con orientación en Hotelería y Gastronomía, de El Bolsón.
Se brinda energía limpia para visitantes y pobladores en la zona sur del Parque
Las actividades se trasladan a la Casa de la Cultura por cuestiones climáticas
Cientos de vecinos participaron del acto en el Anfiteatro “Héroes de Malvinas”, en Plaza Pagano,
La Municipalidad de El Hoyo invita a la comunidad a participar de una charla libre y gratuita sobre el cultivo de rosas, a cargo de la ingeniera Lisette Valdez.
Se trata de un proyecto clave para la restauración de bosques nativos en Chubut
El Departamento Provincial de Aguas (DPA) está trabajando en el mantenimiento del río Quemquemtreu, específicamente en la zona urbana de El Bolsón. Estas tareas son clave para asegurar un mejor flujo del agua y prevenir la acumulación de sedimentos que podrían afectar el curso del río durante el invierno.
La Municipalidad de El Hoyo invita a la comunidad a participar de una charla libre y gratuita sobre el cultivo de rosas, a cargo de la ingeniera Lisette Valdez.
La tradicional Fiesta del Chocolate en Bariloche trae una propuesta especial para los más pequeños: “Chocolateros por un día”. La actividad está dirigida a estudiantes de 3er grado de escuelas primarias y se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de abril en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología ubicado en el Puerto.
La obra, que llevará adelante el Departamento Provincial de Aguas, demandará una inversión de $269.741.186 y consistirá en una pasarela peatonal suspendida con una distancia entre márgenes de 65 metros y un ancho de 1,10 metros.