
Abusó de su pareja, la atacó con un cuchillo mientras dormía y la arrojó por una escalera
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
La segunda mitad del mes marcó un incremento en la ocupación de los principales destinos turísticos de la provincia, que recibieron 196.437 veraneantes, quienes generaron un impacto de $46.557.375.494,35 en la economía rionegrina, marcando un repunte respecto a la primera quincena del 2024.
Provinciales30 de enero de 2024Las Grutas, con su amplia oferta turística, obtuvo el 84,66% de plazas ocupadas, convirtiéndose en el destino más elegido por las y los 72.406 visitantes, con un impacto de $9.624.304.574,40. En este periodo incrementó 8 puntos porcentuales respecto a la primera quincena.
Sobre la Costa Atlántica, Viedma y El Cóndor, que este fin de semana vivió una exitosa Fiesta del Mar y el Acampante, alcanzaron el 60% (7.927 viajeros), mientras que Sierra Grande y Playas Doradas hicieron lo propio con el 74% (11.840). Estas cifras subieron en un 10 y 24% respectivamente respecto a la primera mitad del mes.
Bariloche, sobre la Cordillera, volvió a posicionarse con una de las ciudades predilectas por el turismo con el 77% de ocupación promedio, es decir 81.317 pasajeros que derramaron $33.784.905.529,76 en los servicios turísticos de la ciudad.
El Bolsón, con sus diferentes alternativas en contacto con la naturaleza, mantuvo la suba en relación a las primeras dos semanas del año con el 70% promedio de los alojamientos registrados ocupados (14.272 personas), lo que se traduce en un alza del 30% sobre la primera quincena, mientras que en Dina Huapi esta cifra fue de 80% (3.964).
La zona productiva del Valles, que resguarda una serie de increíbles propuestas para disfrutar del verano al aire libre, también fue elegida por visitantes de distintos puntos de la provincia y el país. En General Roca se registró un 60% de ocupación en los hospedajes locales.
De esta manera, Río Negro finaliza el primer mes del 2024 con un amplio movimiento turístico de 366.654 personas que generaron un impacto económico de $86.957.153.681,65 en las economías regionales de la provincia.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El hallazgo se produjo en una zona de difícil acceso durante la búsqueda del joven desaparecido hace 16 días. Personal especializado trabaja en el lugar para confirmar la identidad.
Este jueves inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.
Este miércoles por la mañana se llevó a cabo el acto protocolar por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, en la plaza del Centro Cívico, con la presencia del intendente Walter Cortés, Veteranos de Guerra, y demás autoridades. Posterior al acto se realizó el tradicional desfile cívico –militar.
El trabajo se centra en el análisis de la geodiversidad y el potencial geoturístico de la región centro-norte de Chubut y cuenta con financiamiento conjunto de la Secretaría de Ciencia y Tecnología provincial y el CONICET.
El Ejecutivo Municipal de El Bolsón, a través del intendente Bruno Pogliano, envío al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que cede al Ministerio de Educación de la Provincia de Río Negro la parcela donde funciona la Escuela N° 103 de Mallín Ahogado.
Tras la finalización de la 54° Fiesta Nacional de la Nieve, este lunes se llevó a cabo un acto de intercambio y bienvenida que reunió a las soberanas salientes locales, las electas anoche y representantes de distintas celebraciones del país.
Se trata de un avión Mirage III que combatió en la Guerra de Malvinas que será instalado en el Memorial Multiespacio de Malvinas, próximo a inaugurarse en Bariloche.
A la causa inicial por hurto que se había iniciado por un delito menor, se anexó como agravante “atentado y resistencia a la autoridad” por dicho episodio.