En Río Negro el movimiento turístico creció en la segunda quincena de enero

La segunda mitad del mes marcó un incremento en la ocupación de los principales destinos turísticos de la provincia, que recibieron 196.437 veraneantes, quienes generaron un impacto de $46.557.375.494,35 en la economía rionegrina, marcando un repunte respecto a la primera quincena del 2024.

Provinciales30 de enero de 2024Pablo MakarczukPablo Makarczuk
las grutas

Las Grutas, con su amplia oferta turística, obtuvo el 84,66% de plazas ocupadas, convirtiéndose en el destino más elegido por las y los 72.406 visitantes, con un impacto de $9.624.304.574,40. En este periodo incrementó 8 puntos porcentuales respecto a la primera quincena.

Sobre la Costa Atlántica, Viedma y El Cóndor, que este fin de semana vivió una exitosa Fiesta del Mar y el Acampante, alcanzaron el 60% (7.927 viajeros), mientras que Sierra Grande y Playas Doradas hicieron lo propio con el 74% (11.840). Estas cifras subieron en un 10 y 24% respectivamente respecto a la primera mitad del mes.

Bariloche, sobre la Cordillera, volvió a posicionarse con una de las ciudades predilectas por el turismo con el 77% de ocupación promedio, es decir 81.317 pasajeros que derramaron $33.784.905.529,76 en los servicios turísticos de la ciudad.

El Bolsón, con sus diferentes alternativas en contacto con la naturaleza, mantuvo la suba en relación a las primeras dos semanas del año con el 70% promedio de los alojamientos registrados ocupados (14.272 personas), lo que se traduce en un alza del 30% sobre la primera quincena, mientras que en Dina Huapi esta cifra fue de 80% (3.964).

La zona productiva del Valles, que resguarda una serie de increíbles propuestas para disfrutar del verano al aire libre, también fue elegida por visitantes de distintos puntos de la provincia y el país. En General Roca se registró un 60% de ocupación en los hospedajes locales.

De esta manera, Río Negro finaliza el primer mes del 2024 con un amplio movimiento turístico de 366.654 personas que generaron un impacto económico de $86.957.153.681,65 en las economías regionales de la provincia.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

Lo más visto
ola polar bari

Ola polar en Bariloche: la Municipalidad intensifica la asistencia en los barrios más afectados

Redacción
San Carlos de Bariloche04 de julio de 2025

Ante las bajas temperaturas extremas y la congelación de caños que afecta el suministro de agua, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de las Delegaciones Municipales, despliega un operativo de asistencia territorial en diversos barrios de la ciudad. El trabajo coordinado busca llevar soluciones urgentes a las familias más afectadas por la ola polar.