Fuerte actividad del incendio Los Manzanos: Comité de Emergencia actualiza situación
El incendio sigue activo y se recalcula el área afectada a 5.290 hectáreas, con condiciones meteorológicas que incrementan el riesgo de propagación del fuego.
Con la presencia del intendente Walter Cortes, Bariloche presenta su Temporada de Verano en la Feria Internacional de Turismo que se lleva a cabo en Buenos Aires.
Provinciales30 de septiembre de 2024 RedacciónLa Feria Internacional de Turismo (FIT) comenzó en Buenos Aires con una participación destacada de Bariloche, que busca fortalecer su posicionamiento como destino turístico de verano.
El intendente de la ciudad, Walter Cortés, mantuvo reuniones clave, entre ellas un encuentro con el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, y el ministro de Turismo de Brasil, Celso Sabino, con quienes acordó esquiar en el cerro Catedral el próximo invierno, como parte de las estrategias para promocionar Bariloche como un destino atractivo todo el año.
El stand de Bariloche en la FIT, ubicado en un lugar estratégico dentro de La Rural, fue completamente renovado para esta edición, lo que implicó una fuerte inversión por parte del Emprotur. Este espacio busca captar la atención de los visitantes desde el primer momento, con una atractiva oferta de actividades. Herrero mencionó que el stand cuenta con un maestro chocolatero, un DJ en vivo, imágenes de las famosas discotecas de la ciudad y de los viajes de egresados, buscando reflejar la diversidad de experiencias que Bariloche tiene para ofrecer.
Bariloche, que tradicionalmente ha sido vista como un destino de invierno, está enfocada en expandir su marca turística hacia la temporada de verano. Con su stand renovado y una fuerte presencia en la FIT, la ciudad busca consolidarse como un lugar para disfrutar durante todo el año, aprovechando sus paisajes, actividades al aire libre y una oferta gastronómica y cultural que la convierte en una opción atractiva también en los meses más cálidos.
El incendio sigue activo y se recalcula el área afectada a 5.290 hectáreas, con condiciones meteorológicas que incrementan el riesgo de propagación del fuego.
La moratoria implementada por la empresa Aguas Rionegrinas (ARSA) el año pasado significó un alivio para más de 42.000 usuarios que lograron regularizar su deuda y ponerse al día con sus pagos, pero además fue un fuerte empujón financiero para la empresa, porque cada peso recaudado fue reinvertido en maquinaria y equipamiento que fortalecen la capacidad operativa y garantizan un mejor servicio.
La Dirección General de Instituciones de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche inició una nueva edición del programa Nutriendo Futuro, una iniciativa que busca empoderar a mujeres en situación de vulnerabilidad social a través de la entrega de alimentos y actividades de desarrollo personal.
El fuego permanece activo desde el domingo por la tarde, consumiendo bosque nativo, matorrales y pastizales. Brigadistas y bomberos trabajan intensamente en condiciones adversas.
En la zona de Cascada Los Alerces, el fuego llegó a 300 metros de una vivienda. También en sector del Cerro Bastión, el siniestro presenta mucha actividad. Al combate se ha sumado un avión anfibio.
El Gobierno de Río Negro aseguró un financiamiento de U$S 1,3 millones para la conservación de sus bosques andino-patagónicos. Los fondos permitirán desarrollar una serie de proyectos orientados a la protección de los ecosistemas forestales, buscando equilibrar la preservación de los recursos naturales con el desarrollo productivo y social de la región.
El siniestro se desató durante la tarde del domingo y ya afectó más de 2.000 hectáreas de vegetación. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
El Comité de Emergencia actualiza la situación del incendio, que continúa activo y avanza hacia áreas críticas como El Manso Medio y Cerro Bastión.
Este viernes por la mañana se llevó a cabo la jornada de entrega de lentes por parte de la Fundación “Médicos del Territorio”, a aquellos vecinos que pudieron tener un diagnostico oftalmológico, luego de las jornadas de Salud Visual que se realizaron meses atrás en la ciudad de Bariloche.
Lo aseguró el titular del Ejecutivo provincial tras confirmar la llegada de fondos nacionales que serán destinados a reconstruir viviendas y edificios afectados por el siniestro ígneo registrado la semana pasada, que continúa activo y que afectó aproximadamente 3.000 hectáreas.
Cholila se prepara para celebrar la 15° edición de su fiesta más emblemática con artistas de renombre, gastronomía tradicional y actividades para toda la familia.
El Comité de Emergencia actualiza la situación del incendio, que continúa activo y avanza hacia áreas críticas como El Manso Medio y Cerro Bastión.
Un caminante de 35 años oriundo de Viedma, debió ser rescatado en la montaña y trasladado de urgencia a San Carlos de Bariloche tras sufrir un politraumatismo en la cadera mientras realizaba senderismo.
En la zona de Cascada Los Alerces, el fuego llegó a 300 metros de una vivienda. También en sector del Cerro Bastión, el siniestro presenta mucha actividad. Al combate se ha sumado un avión anfibio.
El fuego permanece activo desde el domingo por la tarde, consumiendo bosque nativo, matorrales y pastizales. Brigadistas y bomberos trabajan intensamente en condiciones adversas.