Más de 130 combatientes lucha contra el fuego en el Parque Nacional Los Alerces y ya se perdieron casi 1.900 hectáreas

Desde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego del Chubut se informó a las 22hs de este lunes que continúa activo y fuera de control el incendio que se inició el pasado jueves, en la zona de Bahía Rosales, en el Parque Nacional Los Alerces. En el lugar trabajan 131 combatientes, tres helicópteros y dos aviones hidrantes. Las llamas ya afectaron 1.893 hectáreas de vegetación nativa.

Provinciales30 de enero de 2024Pablo MakarczukPablo Makarczuk
incendio los alerces 8

Según se detalló, este lunes el personal trabajó sobre la cola del incendio hacia flanco izquierdo y derecho con herramientas manuales y equipos de agua a fin de afianzar las líneas cortafuegos. Como el incendio continuó avanzando, parte del personal se desplazó hacia la cabeza del incendio y los focos secundarios en proximidades de la Laguna Trafipan. Trabajaron con herramientas manuales. Todos los sectores contaron con el apoyo de medios aéreos.

Hasta el día de hoy se estiman afectadas 1893 hectáreas de bosque nativo, arbustal/matorral y pastizal y la causa del incendio es intencional.

Este lunes en el área del incendio la temperatura máxima fue de 29° C con una humedad relativa mínima del 20%. El viento del sector oeste de 20 km/h, con ráfagas, disminuyendo a partir de las últimas horas de la tarde. Variables medidas por observadores del SNMF.

Para este martes se espera una temperatura máxima de 28°C y una mínima humedad relativa en torno del 20%. El viento será del sector oeste con mayores intensidades de 20.- 30 km/h, a media mañana hacia el mediodía

Se continuarán los trabajos sobre la cola del incendio hacia flanco derecho e izquierdo. También personal trabajará en la cabeza del incendio y sobre los focos secundarios en cercanías de la Laguna Trafipan.

Durante el martes se continuará con la presencia de observadores del SNMF para garantizar la seguridad del personal. Actualmente trabajan 131 combatientes del SPMF, PN LOS ALERCES, Brigada Nacional del SNMF y Protección Ciudadana.

Asimismo, operan 2 aviones hidrantes, 3 helicópteros con helibalde y 1 avión observador provistos por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego  (SNMF).

Por otra parte, Bomberos Voluntarios de Trevelin, Esquel y Corcovado, junto con personal Protección Ciudadana realizan abastecimiento de agua de los medios aéreos.

Colaboran con el operativo personal de apoyo del SPMF, PN LOS ALERCES - APN, SNMF y SMN.

Instituciones que prestan apoyo 

Municipalidad de Esquel - Protección Civil, Municipalidad de Trevelin, Subsecretaría de Protección Ciudadana de la provincia, Regional Patagonia del SNMF, BV Trevelin y Esquel, Vialidad Provincial, Vialidad Nacional, Servicio Meteorológico Nacional, Policía Federal, Gendarmería Nacional, Ejército Argentino, Prefectura Naval, Puesto Sanitario de Villa Futalaufquen y particulares.

Total de personas afectadas al operativo: 230 personas.

El SPMF, dependiente de la SECRETARÍA DE BOSQUES y el PN Los Alerces, en COMANDO UNIFICADO, son las Instituciones a cargo del incidente y fuentes oficiales de información.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

Lo más visto
distchenky

“La temporada de invierno debe pensarse en contexto”

Redacción
El Bolsón 04 de julio de 2025

El secretario de Turismo de El Bolsón analizó el presente de la Comarca Andina en materia turística, marcando los desafíos que impone la coyuntura nacional, pero también reivindicando el trabajo articulado y el potencial del turismo como motor de desarrollo local.