
La Patagonia volvió a superar la inflación nacional: 2% en agosto y 37,1% interanual
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
En el marco de una capacitación necesaria, teniendo en cuenta la existencia de explosivos situados en distintos lugares del territorio provincial que pueden constituir un riesgo para la ciudadanía, efectivos de la Policía del Chubut se capacitaron en la materia.
Provinciales18 de septiembre de 2024 RedacciónEl ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia, Héctor Iturrioz y el jefe de la Policía del Chubut, Andrés García, encabezaron el acto de cierre del “5° Curso Básico Nivel 1 de Búsqueda y Localización de Explosivos”, que se realizó en instalaciones de la jefatura de Policía de la capital provincial.
Participaron también los subsecretarios de Seguridad, Claudio Fernández; de Seguridad Vial, Germán Lagos; el subjefe de Policía, Mauricio Zabala; directores de la Plana Mayor y autoridades de la División Explosivos de la fuerza.
Durante su intervención, el ministro Iturrioz valoró que “se ha dado un paso en este plan de capacitación continua al personal policial. Se trata de una primera etapa de un curso especializado en el manejo de explosivos”, resaltó y añadió que “se superaron ampliamente las expectativas de participación porque había un alto interés en acceder a esta capacitación”.
Capacitación constante
“Incluso, se contó con la participación de integrantes de las Policías de otras provincias. Entre los seleccionados, un efectivo de Tucumán quedó seleccionado para hacer el curso. Pero nos enorgullece que un efectivo local haya logrado el mejor promedio”, subrayó Iturrioz.
Además, el ministro remarcó que “esta primera etapa va a continuar en octubre y es de fundamental importancia porque es la única fuerza en la región con la capacidad técnica para desactivar explosivos”, añadió.
A continuación, recordó “este hecho quedó en evidencia durante una alerta de explosivos, en mayo pasado, que incluso involucró al gobernador Torres. En esa ocasión, la División de Explosivos fue convocada para desactivar un dispositivo, siendo la única fuerza en la provincia con tal especialización”, sostuvo en relación a lo sucedido en el aeropuerto de la ciudad de Trelew.
Rol clave de la División Explosivos en Chubut
Durante el curso, los efectivos aprendieron sobre los mecanismos de detonación y la potencia de diferentes tipos de explosivos con la manera de desactivarlos en el campo, como así también en entornos controlados.
Sobre esto, el ministro destacó que “estas acciones renuevan la necesidad de modificar la Ley Orgánica Policial para que se pueda premiar y reconocer a aquellos agentes que se capacitan de manera continua, estableciendo una diferencia con aquellos que no lo hacen”, afirmó.
En otro tramo de su discurso, Iturrioz aseguró que “estamos trabajando para que no haya colisiones normativas y así evitar vacíos legales que puedan generar reclamos al Estado”.
Concentración y precisión
Durante el curso se llevó adelante una evaluación previa de las capacidades cognitivas y reflexivas de los participantes, teniendo en cuenta que la concentración y precisión son fundamentales en este tipo de tareas.
Se contó con una diversidad de participantes incluyendo integrantes de las Divisiones de Seguridad Rural, GEOP e Infantería lo que demuestra el interés general en la formación permanente dentro de la institución.
Qué hacer ante el hallazgo de un explosivo
En el caso que los ciudadanos detecten algún explosivo, se solicita que se alejen del lugar, delimiten la zona y que avisen de la situación a los efectivos policiales más cercanos para que se realice una intervención especializada.
Se recuerda que estos objetos pueden tener una carga de alta detonación y por consiguiente constituir una amenaza en los casos que se los quiera utilizar con fines decorativos. En todas las oportunidades, hay que informar los hallazgos al personal policial.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El comediante porteño publicó un video con chistes sobre la localidad; el intendente César Salamín le respondió con una invitación a actuar en el auditorio municipal.
El intendente Bruno Pogliano y autoridades municipales participaron del encuentro mensual para coordinar acciones en materia de género y diversidad.
El agrimensor de 68 años de edad, dejó de existir este jueves por la tarde. Durante su trayectoria fue jefe de Vialidad Provincial en Chubut, jefe del 13° Distrito Chubut de Vialidad Nacional y Subsecretario de Transporte de la provincia.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, cuestionó con firmeza los vetos del presidente Javier Milei a leyes claves para el financiamiento de la educación, la salud pública y las provincias.
Con la firma de este convenio, las paritarias quedan cerradas hasta diciembre del presente año