Cierre exitoso del 3º Certamen Competitivo Folklórico Nacional “Sentir Sureño” en El Bolsón

Con la presencia de autoridades y funcionarios municipales, se llevó a cabo este domingo el gran cierre de este evento que reunió a una gran cantidad de talentosos bailarines de todo el país.

16 de septiembre de 2024 Redacción
cierre sentir 3

El pasado fin de semana, El Bolsón se vistió de gala para el 3º Certamen Competitivo Folklórico Nacional "Sentir Sureño", organizado por la Agrupación "Raíces Sureñas". 

Durante los días 14 y 15 de septiembre, el Polideportivo fue testigo de la participación de más de 700 bailarines de todo el país. El evento, que reunió a autoridades locales y jurados de renombre como Silvina Lafalce, Rubén Suares y Sergio "El Pampa" Pérez, reafirmó su relevancia en el calendario cultural del sur argentino.

Este certamen, que busca enaltecer las raíces folclóricas argentinas, se ha consolidado como uno de los espacios más importantes de expresión artística en la región patagónica. La amplia participación de agrupaciones y bailarines de diversas provincias reflejó la pasión y el compromiso con la cultura tradicional. Además de los participantes, se destacó la asistencia de público local y turistas que disfrutaron de los espectáculos y de la competencia en un ambiente familiar y festivo.

El evento contó con una impecable organización que permitió el desarrollo fluido de las actividades, desde las presentaciones individuales y grupales hasta las rondas de clasificación y las premiaciones finales. El jurado, conformado por destacados referentes del folclore argentino, evaluó las actuaciones basándose en la técnica, la creatividad y la fidelidad a las tradiciones culturales.

Con este exitoso cierre, el Certamen "Sentir Sureño" se afianza como una cita obligada para las agrupaciones folclóricas del país, que año tras año encuentran en El Bolsón un lugar de encuentro para compartir, competir y celebrar el arte popular argentino.

Lo más visto
inst forma docente el bolson

Fallo revocó una condena por daño moral tras un conflicto docente en El Bolsón: priorizó la libertad de expresión

Redacción
El Bolsón 30 de agosto de 2025

La Cámara de Apelaciones de Bariloche revocó una sentencia civil que había condenado a un docente por supuestas expresiones injuriosas vertidas en una cadena de correos institucionales del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) de El Bolsón. El fallo consideró que no hubo afectación ilegítima al honor ni a la intimidad de su colega y puso en primer plano el derecho a la libertad de expresión en contextos de interés público.