
La actualización es a partir de diferentes factores, entre ellos el incremento del impuesto a los combustibles y el valor internacional del petróleo.
Un hombre de 76 años fue detenido por trata de personas y explotación laboral tras operativos en Lago Puelo y Epuyén. En los allanamientos se rescataron a 20 personas que eran obligadas a realizar trabajos en el campo, tareas de limpieza y actividades de construcción, en condiciones laborales de extrema precariedad.
13 de septiembre de 2024 RedacciónUn hombre de 76 años fue detenido en Lago Puelo, provincia de Chubut, tras ser acusado de trata de personas y explotación laboral. La detención se llevó a cabo luego de varios operativos impulsados por el Ministerio de Seguridad de la Nación, que culminaron con el rescate de 20 personas mayores de edad, obligadas a trabajar en condiciones precarias.
Los operativos tuvieron lugar en un complejo de cabañas ubicadas en Lago Puelo y Epuyén, donde los efectivos de la Policía Federal Argentina descubrieron que las víctimas realizaban trabajos forzados en tareas de campo, limpieza y construcción, sin derechos laborales básicos. Durante los cinco allanamientos, también se incautaron gran cantidad de armas de fuego, entre ellas siete pistolas de 9 milímetros, una pistola calibre 45, dos escopetas del 12, y una suma de 800 mil pesos, 3.323 dólares, 2.550 euros, además de dos teléfonos celulares.
El caso está a cargo del Juzgado Federal de Primera Instancia de Esquel, subrogado por Eva Parcio de Seleme, y la Secretaría de Juan Ignacio Oscke, quienes, tras analizar las pruebas, ordenaron la detención inmediata del imputado.
El detenido, un hombre argentino de 76 años, fue aprehendido en una cabaña ubicada sobre la Ruta Provincial N° 16, quedando a disposición de la justicia por infracción a la Ley 26.842, que regula la Prevención y Sanción de la Trata de Personas y la Asistencia a sus Víctimas.
Las víctimas se encuentran recibiendo asistencia, mientras que el caso continúa bajo investigación para determinar posibles complicidades.
La actualización es a partir de diferentes factores, entre ellos el incremento del impuesto a los combustibles y el valor internacional del petróleo.
El cronograma de actividades comenzará a las 11:00 horas con el izamiento de la bandera en el anfiteatro Héroes de Malvinas, acto protocolar a las 11:30 horas, seguido del del tradicional desfile cívico-militar.
Acumulaba dos condenas recientes y todos los intervinientes en el proceso acordaron aplicar el método compositivo de unificación, para establecer una pena única que ya cumple de manera efectiva.
Tras una jornada de protestas de trabajadores en todo el país, el Ejecutivo ratificó su decisión por un decreto publicado en el Boletín Oficial.