
Condenan al titular de un supermercado de El Bolsón por despidos y trabajo irregular
El dueño dispuso vacaciones colectivas y luego desapareció. La Justicia ordenó indemnizaciones y reconoció graves incumplimientos laborales.
Un hombre de 76 años fue detenido por trata de personas y explotación laboral tras operativos en Lago Puelo y Epuyén. En los allanamientos se rescataron a 20 personas que eran obligadas a realizar trabajos en el campo, tareas de limpieza y actividades de construcción, en condiciones laborales de extrema precariedad.
13 de septiembre de 2024 RedacciónUn hombre de 76 años fue detenido en Lago Puelo, provincia de Chubut, tras ser acusado de trata de personas y explotación laboral. La detención se llevó a cabo luego de varios operativos impulsados por el Ministerio de Seguridad de la Nación, que culminaron con el rescate de 20 personas mayores de edad, obligadas a trabajar en condiciones precarias.
Los operativos tuvieron lugar en un complejo de cabañas ubicadas en Lago Puelo y Epuyén, donde los efectivos de la Policía Federal Argentina descubrieron que las víctimas realizaban trabajos forzados en tareas de campo, limpieza y construcción, sin derechos laborales básicos. Durante los cinco allanamientos, también se incautaron gran cantidad de armas de fuego, entre ellas siete pistolas de 9 milímetros, una pistola calibre 45, dos escopetas del 12, y una suma de 800 mil pesos, 3.323 dólares, 2.550 euros, además de dos teléfonos celulares.
El caso está a cargo del Juzgado Federal de Primera Instancia de Esquel, subrogado por Eva Parcio de Seleme, y la Secretaría de Juan Ignacio Oscke, quienes, tras analizar las pruebas, ordenaron la detención inmediata del imputado.
El detenido, un hombre argentino de 76 años, fue aprehendido en una cabaña ubicada sobre la Ruta Provincial N° 16, quedando a disposición de la justicia por infracción a la Ley 26.842, que regula la Prevención y Sanción de la Trata de Personas y la Asistencia a sus Víctimas.
Las víctimas se encuentran recibiendo asistencia, mientras que el caso continúa bajo investigación para determinar posibles complicidades.
El dueño dispuso vacaciones colectivas y luego desapareció. La Justicia ordenó indemnizaciones y reconoció graves incumplimientos laborales.
“Vamos a reparar una ruta que desde hace muchísimos años está en total estado de abandono, representando un verdadero riesgo para miles de personas que transitan día a día”, indicó el mandatario chubutense.
El equipo de Laderas ha trabajado incansablemente durante lo que va de la temporada para poder mantener una experiencia memorable, en un invierno que fue excepcionalmente con pocas nevadas en la Patagonia Central.
Se trata de un hecho histórico que busca garantizar la estabilidad laboral, reconocer la trayectoria docente y fortalecer la calidad educativa en toda la provincia.
La Cámara de Apelaciones de Bariloche revocó una sentencia civil que había condenado a un docente por supuestas expresiones injuriosas vertidas en una cadena de correos institucionales del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) de El Bolsón. El fallo consideró que no hubo afectación ilegítima al honor ni a la intimidad de su colega y puso en primer plano el derecho a la libertad de expresión en contextos de interés público.