
La Patagonia volvió a superar la inflación nacional: 2% en agosto y 37,1% interanual
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
El Observatorio de Alquileres es un ámbito de composición multisectorial para la producción, difusión e intercambio de información respecto a las condiciones en las que se enmarcan los alquileres de la ciudad.
Provinciales12 de septiembre de 2024 RedacciónEl pasado martes se reunió por primera vez el Observatorio de Alquileres creado en el marco de la Ordenanza 3456-CM-2024. La reunión contó con la participación del Vicepresidente del IMTVHS, Tomás Guevara, la concejala designada Roxana Ferreyra, la Defensora del Pueblo, Analia Woloszczuck y representantes de sectores sociales de la comunidad, como la Cámara de Turismo de Bariloche y la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche.
El Observatorio de Alquileres se define en la normativa como un ámbito de composición multisectorial para la producción, difusión e intercambio de información respecto a las condiciones en las que se enmarcan los alquileres permanentes, turísticos y temporarios de la ciudad.
En la reunión se compartieron miradas sobre la situación actual que está determinada por la desregulación del mercado de locaciones en el marco del DNU 70/2023, la merma en la actividad económica que impacta en los arribos turísticos.
Si bien hubo consenso en que la situación mostró un relativo aumento de la oferta, las condiciones en materia de estabilidad, precios y condiciones de las contrataciones siguen siendo críticas. En este sentido, se mencionaron diferentes alternativas de políticas públicas que podrían discutirse y promoverse desde el Observatorio.
Una de las tareas encomendadas al Observatorio en su etapa inicial es la elaboración de un informe pre diagnóstico sobre la situación de los alquileres en la ciudad. Las próximas reuniones estarán orientadas a delimitar y planificar dicho diagnóstico que sirva como insumo de base para la elaboración de propuestas de políticas públicas a nivel local.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
La Policía del Chubut y la Fiscalía Federal realizaron cuatro allanamientos en barrios Stella Maris y LU 4; detuvieron a cuatro hombres y secuestraron droga, dinero, armas y vehículos.
El siniestro vial se produjo en una colectora de la Ruta 40, en Lago Puelo. Por fortuna no hubo heridos de consideración.
Personal de la Comisaría 12 de El Bolsón detuvo a tres personas que le sustrajeron el teléfono celular a un hombre, dos de los cuales además habrán protagonizado el robo a un comercio, del que sustrajeron una caja registradora.
El hecho ocurrió en el barrio Loma del Medio y luego se confirmó que ambos involucrados eran amigos que habían estado bebiendo juntos. Ninguno quiso radicar denuncia.
Un llamativo episodio ocurrió en El Maitén, cuando un hombre robó un Chevrolet Cruze que estaba en marcha, lo condujo hasta Bariloche y lo abandonó.