
El nuevo sistema de Voto Parroquial o de Cercanía permitió conocer con detalle el desempeño de cada fuerza política en los distintos barrios de El Bolsón.
El Observatorio de Alquileres es un ámbito de composición multisectorial para la producción, difusión e intercambio de información respecto a las condiciones en las que se enmarcan los alquileres de la ciudad.
12 de septiembre de 2024 Redacción
El pasado martes se reunió por primera vez el Observatorio de Alquileres creado en el marco de la Ordenanza 3456-CM-2024. La reunión contó con la participación del Vicepresidente del IMTVHS, Tomás Guevara, la concejala designada Roxana Ferreyra, la Defensora del Pueblo, Analia Woloszczuck y representantes de sectores sociales de la comunidad, como la Cámara de Turismo de Bariloche y la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche.
El Observatorio de Alquileres se define en la normativa como un ámbito de composición multisectorial para la producción, difusión e intercambio de información respecto a las condiciones en las que se enmarcan los alquileres permanentes, turísticos y temporarios de la ciudad.
En la reunión se compartieron miradas sobre la situación actual que está determinada por la desregulación del mercado de locaciones en el marco del DNU 70/2023, la merma en la actividad económica que impacta en los arribos turísticos.
Si bien hubo consenso en que la situación mostró un relativo aumento de la oferta, las condiciones en materia de estabilidad, precios y condiciones de las contrataciones siguen siendo críticas. En este sentido, se mencionaron diferentes alternativas de políticas públicas que podrían discutirse y promoverse desde el Observatorio.
Una de las tareas encomendadas al Observatorio en su etapa inicial es la elaboración de un informe pre diagnóstico sobre la situación de los alquileres en la ciudad. Las próximas reuniones estarán orientadas a delimitar y planificar dicho diagnóstico que sirva como insumo de base para la elaboración de propuestas de políticas públicas a nivel local.

El nuevo sistema de Voto Parroquial o de Cercanía permitió conocer con detalle el desempeño de cada fuerza política en los distintos barrios de El Bolsón.

La familia de Eimy Rojas, niña de El Maitén con una compleja afección respiratoria, organiza una rifa solidaria para costear su tratamiento.

Edersa anunció la interrupción del suministro eléctrico este sábado por la mañana para garantizar seguridad en la zona sur de El Bolsón.

La Municipalidad busca ordenar la realización de competencias, garantizar la seguridad y promover el turismo deportivo en la región.

El Gobierno aplicó una suba parcial en los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se traslada directo al precio del litro de nafta y gasoil. El alza rige desde este sábado 1° de noviembre.