
Golpeó a su expareja, intentó abusarla y la dejó en el hospital, pero no irá preso
La Justicia homologó la condena en un caso de tentativa de abuso sexual y lesiones en contexto de violencia de género ocurrido meses atrás en El Bolsón.
Fue en la localidad de El Hoyo donde asistieron más de 150 profesionales de la salud y tuvieron como objetivo fortalecer los lazos interinstitucionales y promover la capacitación continua.
10 de septiembre de 2024 RedacciónEl Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través de la Secretaría de Salud y el Hospital Rural de El Hoyo, organizó las “1° Jornadas Científicas Transdisciplinarias de Salud Rural”, un encuentro que reunió a más de 150 profesionales de la salud de diversas localidades de la provincia.
El encuentro, que se realizó en la Escuela N° 81 de El Hoyo, fue encabezado por el secretario de Salud, Sergio Wisky, y el subsecretario de Salud Pública, Sergio Jaime, y contó con la asistencia de profesionales provenientes de localidades como Dolavon, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Tecka, José de San Martín, Epuyén, Lago Puelo, Trelew, Rawson, Esquel y Sarmiento, entre otras.
Durante su intervención, Wisky subrayó la relevancia de construir conocimiento de manera conjunta en el ámbito de la salud pública y destacó la colaboración entre profesionales como un pilar fundamental para enfrentar los desafíos del sistema sanitario. Por su parte, Jaime fue uno de los disertantes y lideró una charla sobre Intervenciones de Salud en Comunidades.
Temas abordados
Por su parte, Leticia Báez, directora del Hospital Rural de El Hoyo, explicó que el objetivo de estas jornadas, organizadas en el marco de la creación y presentación del Comité de Docencia e Investigación de la Comarca Andina, fue “fomentar la capacitación continua, fortalecer los vínculos interinstitucionales y compartir experiencias en el ámbito rural con colegas de toda la provincia”.
En esta línea, las actividades abordaron diversas temáticas clave relacionadas con la atención en zonas rurales, como pediatría en la ruralidad, interpretación radiográfica adaptada a contextos rurales, aportes del laboratorio de microbiología en áreas alejadas y vendajes en lesiones deportivas.
Además, se trataron otras problemáticas específicas de la ruralidad, como el tratamiento de la diabetes, la prevención de infecciones respiratorias en menores, la contaminación ambiental y patologías respiratorias. También se realizaron talleres sobre el uso de tecnologías para acortar distancias en la atención sanitaria, y un simulacro de víctimas múltiples.
Agradecimientos
Por otra parte, Báez destacó el compromiso de los profesionales involucrados, quienes trabajaron arduamente para la organización del evento en tan solo dos semanas, realizó un balance positivo al finalizar las jornadas, y expresó su agradecimiento a los profesionales y las autoridades involucradas, al destacar el esfuerzo realizado para asistir al evento. “Confiamos en que la salud pública la sostenemos de manera colectiva, y estas jornadas demuestran que en el hospital tenemos un equipo de trabajo dispuesto a mejorar cada día”, manifestó.
La Justicia homologó la condena en un caso de tentativa de abuso sexual y lesiones en contexto de violencia de género ocurrido meses atrás en El Bolsón.
Coopetel fue elegida para presidir el Consejo Asesor Cooperativo de Río Negro, el organismo consultivo y asesor del Gobierno provincial en materia cooperativa, creado por la Ley 3506.
La víctima logró salir de la agresión por sus propios medios y gritar por ayuda. Los gritos alertaron a los vecinos que la asistieron.
La jornada se enmarcó en la decisión del Tribunal Electoral de Chubut de aprobar los modelos de boletas que se utilizarán en las elecciones del próximo 26 de octubre,
El Comité Operativo de Prevención de Incendios Forestales reunió a autoridades municipales, provinciales y referentes locales para coordinar acciones y llamar a la comunidad a mantener sus predios limpios.