
El SPMF confirmó avances clave y un perímetro asegurado en un 80%.
Durante este fin de semana se llevaron adelante avances claves en la subestación El Coihue, donde se colocó un nuevo transformador y se reubicaron otros dos equipos esenciales para la provisión de electricidad en la región cordillerana.
09 de septiembre de 2024 Redacción


La maniobra requirió un gran despliegue de seguridad y fue catalogada por las autoridades provinciales como "sumamente exitosa". La obra total se estima en un monto cercano a los 15 mil millones de pesos y beneficiará a más de 60 mil chubutenses.
La Secretaría de Infraestructura, Energía y Planificación, dependiente del Gobierno del Chubut que encabeza Ignacio “Nacho” Torres, coordinó y supervisó la realización de diversas tareas vinculadas con la ampliación del abastecimiento eléctrico que recibe la Comarca Andina del Paralelo 42, a través de la ejecución de una obra esencial para el desarrollo de la provincia que, en última instancia, permitirá unir la estación transformadora El Coihue con la estación transformadora Epuyén.
En tal sentido, el propio gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, destacó la importancia de la obra en cuestión, señalando que la ampliación de la estación transformadora El Coihue se trata de “un proyecto que estuvo postergado durante casi 20 años en esta provincia”. Además, puso en valor también que “esta obra va a beneficiar a más de 60 mil vecinos” de la región cordillerana.
Por su parte, desde la Secretaría de Infraestructura, Energía y Planificación de la provincia, a cargo de Nicolás Cittadini, señalaron que las distintas obras desplegadas a lo largo de todo el fin de semana en la subestación eléctrica El Coihue demandaron la puesta en marcha de un amplio operativo de seguridad, el cual resultó de suma necesidad para coordinar así la movilidad de dos transformadores y la instalación de un tercer equipo de última generación en una nueva base. Asimismo, las autoridades de la cartera provincial que formaron parte del operativo calificaron a la importante maniobra como "sumamente exitosa, especialmente debido a la complejidad de las tareas que debían realizarse".
Avances a buen ritmo
De igual manera, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Nicolás Cittadini, destacó que la obra "avanza a buen ritmo, tal como nos fue solicitado por el gobernador" y agregó que el monto estimado de la traza general, la cual comprende también el trabajo en otras subestaciones como Esquel, Golondrinas y Epuyén, es de “más de 15 mil millones de pesos”.
Por último, el gobernador Torres señaló que "tanto en esta como en todas las otras obras que hemos iniciado y reactivado, asumimos el compromiso desde la provincia de poder llevarlas a buen puerto y finalizarlas para beneficio de todos los chubutenses”, dejando en claro así que los diversos proyectos vinculados con el desarrollo de la infraestructura regional apuntan, en definitiva, a garantizar una mejor calidad de vida para cada uno de los vecinos de la provincia.



El SPMF confirmó avances clave y un perímetro asegurado en un 80%.

Los Bomberos de El Bolsón actuaron rápidamente este miércoles por la noche tras una denuncia por incendio en una vivienda que terminó siendo una quema de cables.

En el marco del incendio forestal que afectó la zona de El Pedregoso, en Epuyén, el fiscal a cargo de la investigación, Carlos Díaz Mayer, salió al cruce de informaciones difundidas en medios, particularmente por el diario La Nación. Según esas versiones, una vecina del complejo de cabañas habría confesado haber provocado el fuego al arrojar cenizas calientes desde una estufa.

El piloto argentino vuelve al circuito callejero estadounidense con la mira puesta en mejorar su desempeño anterior, tras ser confirmado como titular para la temporada 2026.

Un automovilista que viajaba de Bariloche a El Bolsón perdió el control en La Veranada y terminó contra un talud. Fue atendido sin heridas graves.