La Municipalidad de Cholila lanza la 5ª edición del programa "Kit de Semillas"

La iniciativa que tiene como objetivo promover la soberanía alimentaria y la sostenibilidad entre las familias locales. La distribución de los kits se realizará de manera presencial en diferentes puntos de la localidad durante los próximos días.

Comarca Andina09 de septiembre de 2024 Redacción
kit de semillas cholila

La Secretaría de Producción de la Municipalidad de Cholila anunció la quinta edición del programa "Kit de Semillas", destinado a fomentar la sostenibilidad y la soberanía alimentaria en las familias de la localidad. La entrega de los kits se realizará en puntos estratégicos de la comunidad durante esta semana.

La Municipalidad de Cholila, a través de su Secretaría de Producción, ha lanzado la 5ª edición del programa "Kit de Semillas", una iniciativa que tiene como objetivo promover la soberanía alimentaria y la sostenibilidad entre las familias locales. El programa ofrece un kit de semillas por familia, con una selección adaptada al clima de la región, para fomentar el cultivo de huertas familiares.

La distribución de los kits se realizará de manera presencial en diferentes puntos de la localidad durante los próximos días. Los lugares y horarios de entrega son los siguientes:

 

Centros Comunitarios:

Lunes 9: Villa Lago Rivadavia, de 10 a 13 hs.

Martes 10: Villa El Blanco, de 10 a 13 hs.

Escuela N°121:

 

Miércoles 11: El Cajón, de 10 a 12 hs.

Oficina de Producción:

Jueves 12 y Viernes 13: de 9 a 13 hs.

El programa busca brindar a cada familia la oportunidad de iniciar o fortalecer su propia huerta familiar, promoviendo el cultivo de alimentos frescos y saludables. Los kits incluyen una variedad de semillas adaptadas a la región, ideales para quienes desean cultivar en casa y contribuir a una alimentación más natural y autosuficiente.

La Municipalidad de Cholila invita a todas las familias a acercarse a los puntos de distribución en los días y horarios indicados para recibir su kit de semillas y ser parte de esta iniciativa que apuesta por una comunidad más verde y sustentable.

Te puede interesar
pasarela doña rosa 1

Río Azul: sigue vigente la clausura de pasarela y circuito de montaña

Redacción
Comarca Andina22 de enero de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático (SAyCC) informa que la pasarela de acceso al circuito Hielo Azul - Natación, así como el circuito de montaña que se accede por la misma, permanecen clausurados hasta nuevo aviso. Se trata de dos lugares ubicados en el Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido (ANPRALE), en cercanías a El Bolsón.

imowi

Coopetel comenzará a brindar telefonía móvil Imowi

Redacción
Comarca Andina21 de enero de 2025

Coopetel incorporará Imowi a su oferta de servicios de telecomunicaciones, convirtiéndose en el segundo prestador en la Patagonia en ofrecer telefonía móvil cooperativa. Este nuevo servicio, impulsado por CATEL (Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones), representa una alternativa más cercana y accesible para los asociados y clientes de la cooperativa.

Lo más visto