Incendio en Loma del Medio: una vivienda destruida y riesgo de propagación forestal
Bomberos Voluntarios y vecinos evitaron que un incendio de vivienda en el Barrio Almafuerte se convirtiera en un desastre forestal.
Este esfuerzo conjunto busca fortalecer las estrategias locales para prevenir el suicidio y promover el bienestar de todos los vecinos y vecinas de la localidad
Comarca Andina05 de septiembre de 2024 RedacciónEn el Salón de la Cruz Breide de la Municipalidad de Cholila, se llevó a cabo un importante encuentro que reunió a diversas instituciones gubernamentales y comunitarias con el objetivo de iniciar la creación de la Mesa Intersectorial de Prevención del Suicidio organizado por el Servicio de Protección de Derechos. Este esfuerzo conjunto busca fortalecer las estrategias locales para prevenir el suicidio y promover el bienestar de todos los vecinos y vecinas de la localidad.
En la reunión estuvieron presentes representantes de los Bomberos Voluntarios, el Hospital Rural de Cholila, la Policía Convencional, Comunitaria y de la Mujer, así como también de las áreas municipales de Desarrollo Social y Familia, de la Mujer, Géneros y Diversidad, Servicio de Protección y Derechos, Deportes y Recreación, y Juventud.
Durante el encuentro, se delimitaron líneas de acción específicas y se identificaron problemáticas existentes en la comunidad, sentando las bases para una labor coordinada y efectiva. Además, se coorganizó una conmemoración para el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, con el fin de sensibilizar y concienciar a la población sobre la importancia de abordar esta problemática desde todos los sectores.
Desde la Municipalidad de Cholila reafirmaron su compromiso con la salud mental y el bienestar integral de los ciudadanos, promoviendo espacios de diálogo y acción conjunta para prevenir el suicidio y fortalecer los lazos comunitarios.
Bomberos Voluntarios y vecinos evitaron que un incendio de vivienda en el Barrio Almafuerte se convirtiera en un desastre forestal.
Una maniobra fallida en una vivienda cercana a la Ruta 40 generó una fuga de gas que movilizó a los equipos de emergencia.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático (SAyCC) informa que la pasarela de acceso al circuito Hielo Azul - Natación, así como el circuito de montaña que se accede por la misma, permanecen clausurados hasta nuevo aviso. Se trata de dos lugares ubicados en el Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido (ANPRALE), en cercanías a El Bolsón.
Las condiciones climáticas previstas para los próximos días incrementan el riesgo de incendios forestales en la región y que de generarse tendrían un comportamiento explosivo.
El órgano legislativo local adopta medidas excepcionales para atender las necesidades de los vecinos afectados y apoyar al Ejecutivo en la emergencia.
A pesar del arduo trabajo de brigadistas y bomberos, el fuego que comenzó hace una semana en cercanías de la Escuela N° 9 sigue activo, afectando más de 3.000 hectáreas de bosque y matorrales. El flanco izquierdo fue contenido, pero las condiciones climáticas complican el combate.
La Comisaría 12° informó que la búsqueda fue cancelada tras el contacto con la mujer desaparecida.
El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.
La mujer de 38 años estaba de vacaciones en la localidad junto a su familia. Fue vista por última vez en un pub de la calle Dorrego. Desde Comisaría 12° se solicita información para dar con su paradero.
Coopetel incorporará Imowi a su oferta de servicios de telecomunicaciones, convirtiéndose en el segundo prestador en la Patagonia en ofrecer telefonía móvil cooperativa. Este nuevo servicio, impulsado por CATEL (Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones), representa una alternativa más cercana y accesible para los asociados y clientes de la cooperativa.
Cholila se prepara para celebrar la 15° edición de su fiesta más emblemática con artistas de renombre, gastronomía tradicional y actividades para toda la familia.
El Comité de Emergencia actualiza la situación del incendio, que continúa activo y avanza hacia áreas críticas como El Manso Medio y Cerro Bastión.
Un caminante de 35 años oriundo de Viedma, debió ser rescatado en la montaña y trasladado de urgencia a San Carlos de Bariloche tras sufrir un politraumatismo en la cadera mientras realizaba senderismo.
En la zona de Cascada Los Alerces, el fuego llegó a 300 metros de una vivienda. También en sector del Cerro Bastión, el siniestro presenta mucha actividad. Al combate se ha sumado un avión anfibio.
El fuego permanece activo desde el domingo por la tarde, consumiendo bosque nativo, matorrales y pastizales. Brigadistas y bomberos trabajan intensamente en condiciones adversas.