Expectativa por un nuevo descubrimiento de oro y cobre en la meseta de Chubut

El yacimiento "Sacanana 2" en el departamento de Gastre se extiende sobre una superficie de 2.396 hectáreas y contiene, entre sus recursos principales, oro y cobre diseminado, lo que lo clasifica dentro de la categoría de primera en términos de riqueza mineral.

Provinciales04 de septiembre de 2024 Redacción
mapa chubut oro

La "manifestación de descubrimiento de un yacimiento de oro, cobre y otros minerales en la Provincia del Chubut" fue publicado en el boletín oficial N° 14445 del 28 de agosto, donde se informa el registro oficial del descubrimiento de un yacimiento de oro, cobre y otros minerales en la meseta central de la Provincia del Chubut. Denominado "Sacanana 2", este yacimiento se encuentra ubicado en el Departamento Gastre, Sección J-I, Fracción B, Lote 20B, y es titularidad de la empresa "Patagonia Exploración S.A.".

El descubrimiento, que fue formalizado bajo el Expediente N° 15732/10, marca un avance relevante en la exploración de recursos minerales en la región. Según la documentación presentada ante la Dirección General de Minas y Geología de Chubut, la manifestación del yacimiento "Sacanana 2" fue realizada en cumplimiento con los protocolos exigidos por las autoridades mineras, incluyendo la presentación de muestras minerales, la declaración jurada de los descubridores, y la descripción detallada de la ubicación y características del hallazgo.

El yacimiento "Sacanana 2" se extiende sobre una superficie de 2.396 hectáreas y contiene, entre sus recursos principales, oro y cobre diseminado, lo que lo clasifica dentro de la categoría de primera en términos de riqueza mineral. Las coordenadas del punto de descubrimiento, según el sistema de referencia Gauss Kruger-WGS84/Posgar, son X 5314078,00 y Y 2516588,00, ubicando el yacimiento en una zona que promete un significativo potencial de explotación.

La manifestación del descubrimiento fue acompañada por la correspondiente solicitud de mina, presentada en duplicado ante la Dirección General de Minas y Geología. El documento incluye las coordenadas precisas de la zona de reconocimiento exclusivo y la demarcación de la superficie del yacimiento. Asimismo, se han señalado las minas colindantes, entre ellas "Gastre 1" (Expte. 15286/07) y "Sacanana 1" (Expte. 15731/10).

El proceso fue supervisado y registrado oficialmente en el Catastro Minero de la provincia, con la intervención de los responsables técnicos, incluyendo a Ricardo Bagalciaga, apoderado de "Patagonia Exploración S.A.", y la Directora de Escribanía de Minas, Graciela De Bernardi.

Fuente: El Chubut

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto