
Río Negro avanza con el “Código Mariposa” para garantizar un duelo respetado
La Legislatura aprobó en primera vuelta el Código Mariposa, un protocolo para la atención respetuosa ante muerte gestacional, perinatal o neonatal en Río Negro.
El yacimiento "Sacanana 2" en el departamento de Gastre se extiende sobre una superficie de 2.396 hectáreas y contiene, entre sus recursos principales, oro y cobre diseminado, lo que lo clasifica dentro de la categoría de primera en términos de riqueza mineral.
04 de septiembre de 2024 Redacción


La "manifestación de descubrimiento de un yacimiento de oro, cobre y otros minerales en la Provincia del Chubut" fue publicado en el boletín oficial N° 14445 del 28 de agosto, donde se informa el registro oficial del descubrimiento de un yacimiento de oro, cobre y otros minerales en la meseta central de la Provincia del Chubut. Denominado "Sacanana 2", este yacimiento se encuentra ubicado en el Departamento Gastre, Sección J-I, Fracción B, Lote 20B, y es titularidad de la empresa "Patagonia Exploración S.A.".
El descubrimiento, que fue formalizado bajo el Expediente N° 15732/10, marca un avance relevante en la exploración de recursos minerales en la región. Según la documentación presentada ante la Dirección General de Minas y Geología de Chubut, la manifestación del yacimiento "Sacanana 2" fue realizada en cumplimiento con los protocolos exigidos por las autoridades mineras, incluyendo la presentación de muestras minerales, la declaración jurada de los descubridores, y la descripción detallada de la ubicación y características del hallazgo.
El yacimiento "Sacanana 2" se extiende sobre una superficie de 2.396 hectáreas y contiene, entre sus recursos principales, oro y cobre diseminado, lo que lo clasifica dentro de la categoría de primera en términos de riqueza mineral. Las coordenadas del punto de descubrimiento, según el sistema de referencia Gauss Kruger-WGS84/Posgar, son X 5314078,00 y Y 2516588,00, ubicando el yacimiento en una zona que promete un significativo potencial de explotación.
La manifestación del descubrimiento fue acompañada por la correspondiente solicitud de mina, presentada en duplicado ante la Dirección General de Minas y Geología. El documento incluye las coordenadas precisas de la zona de reconocimiento exclusivo y la demarcación de la superficie del yacimiento. Asimismo, se han señalado las minas colindantes, entre ellas "Gastre 1" (Expte. 15286/07) y "Sacanana 1" (Expte. 15731/10).
El proceso fue supervisado y registrado oficialmente en el Catastro Minero de la provincia, con la intervención de los responsables técnicos, incluyendo a Ricardo Bagalciaga, apoderado de "Patagonia Exploración S.A.", y la Directora de Escribanía de Minas, Graciela De Bernardi.
Fuente: El Chubut



La Legislatura aprobó en primera vuelta el Código Mariposa, un protocolo para la atención respetuosa ante muerte gestacional, perinatal o neonatal en Río Negro.

El siniestro ocurrió este viernes por la mañana sobre la Ruta 40. Pese al fuerte impacto, la conductora resultó ilesa.

El sujeto irrumpió de madrugada en la vivienda de la mujer, en el barrio Las Mutisias, y la amenazó con un cuchillo frente a su hijo menor. Fue arrestado por la Policía y quedó a disposición de la Justicia.

Bomberos Voluntarios de El Bolsón asistieron a una persona con presunta luxación de rodilla en el sendero al mirador del Cerro Amigo. También intervinieron en otros dos incidentes durante la tarde.

La aeronave del Servicio Nacional de Manejo del Fuego llegó al Aeródromo local y será clave para la respuesta ante incendios en la región.