
Vientos extremos en toda la región: Comarca Andina bajo alerta meteorológica
La región se prepara para una jornada con ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h.
Los gobiernos de Río Negro y Neuquén solicitaron al Gobierno Nacional la pronta elaboración de los pliegos de bases y condiciones para el funcionamiento de los complejos hidroeléctricos ubicados sobre los ríos Limay y Neuquén.
04 de septiembre de 2024 Redacción


El gobernador de Río Negro, Alberto Wereltineck, acompañó la solicitud de su par del Neuquén, Rolando Figueroa, quien reiteró por nota al secretario de Energía de la Nación, Eduardo Chirillo, la necesidad de un acuerdo tripartito entre la Nación y las provincias. Este acuerdo es fundamental para avanzar en la confección de los pliegos que regirán el concurso y posibles nuevas concesiones de generación de energía eléctrica en los complejos hidroeléctricos “Chocón – Arroyito”, “Cerros Colorados”, “Piedra del Águila” y “Alicurá”.
Figueroa subrayó la importancia de que las provincias participen activamente en el proceso de concesión, prórroga y/o autorización de estos complejos, insistiendo en que las nuevas concesiones deben ajustarse a las normativas provinciales vigentes sobre el manejo y uso de las aguas, así como la protección del ambiente. Dichas normativas son una prerrogativa inalienable de las provincias de acuerdo al artículo 124 de la Constitución Nacional y las respectivas constituciones provinciales.
El documento enviado este martes a la Nación también solicita que se brinde una respuesta en un plazo de diez días corridos, teniendo en cuenta que el plazo de 180 días corridos para el llamado a concurso ya está en curso según lo establecido en el artículo 6° del decreto vigente.
La nota concluye recordando que las provincias de Río Negro y Neuquén se reservan el derecho de iniciar acciones judiciales, incluyendo la posibilidad de plantear la inconstitucionalidad de ciertos artículos de la Ley 15.336, así como de cualquier reglamento o acto administrativo del Estado Nacional que intente definir el destino de los recursos hídricos de los ríos Neuquén y Limay sin la participación y consentimiento previo y expreso de las provincias.



La región se prepara para una jornada con ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h.

Vialidad Nacional aplicará cortes desde las 6 de la mañana del lunes 17 de noviembre.

A raíz de las alertas roja, naranja y amarilla por fuertes vientos que afectan a toda la provincia durante este lunes 17 y para evitar riesgos sobre la población el Gobierno del Chubut suspendió clases, restringe la circulación en rutas y estableció protocolos de atención en establecimientos sanitarios, entre otras medidas.

SPLIF y Bomberos trabajan en un foco activo cerca de Granja Larix, en el barrio Luján, bajo condiciones climáticas adversas.

La ciudad vive una jornada crítica por viento extremo, suspensión de actividades y caída de servicios esenciales