
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Los gobiernos de Río Negro y Neuquén solicitaron al Gobierno Nacional la pronta elaboración de los pliegos de bases y condiciones para el funcionamiento de los complejos hidroeléctricos ubicados sobre los ríos Limay y Neuquén.
Provinciales04 de septiembre de 2024 RedacciónEl gobernador de Río Negro, Alberto Wereltineck, acompañó la solicitud de su par del Neuquén, Rolando Figueroa, quien reiteró por nota al secretario de Energía de la Nación, Eduardo Chirillo, la necesidad de un acuerdo tripartito entre la Nación y las provincias. Este acuerdo es fundamental para avanzar en la confección de los pliegos que regirán el concurso y posibles nuevas concesiones de generación de energía eléctrica en los complejos hidroeléctricos “Chocón – Arroyito”, “Cerros Colorados”, “Piedra del Águila” y “Alicurá”.
Figueroa subrayó la importancia de que las provincias participen activamente en el proceso de concesión, prórroga y/o autorización de estos complejos, insistiendo en que las nuevas concesiones deben ajustarse a las normativas provinciales vigentes sobre el manejo y uso de las aguas, así como la protección del ambiente. Dichas normativas son una prerrogativa inalienable de las provincias de acuerdo al artículo 124 de la Constitución Nacional y las respectivas constituciones provinciales.
El documento enviado este martes a la Nación también solicita que se brinde una respuesta en un plazo de diez días corridos, teniendo en cuenta que el plazo de 180 días corridos para el llamado a concurso ya está en curso según lo establecido en el artículo 6° del decreto vigente.
La nota concluye recordando que las provincias de Río Negro y Neuquén se reservan el derecho de iniciar acciones judiciales, incluyendo la posibilidad de plantear la inconstitucionalidad de ciertos artículos de la Ley 15.336, así como de cualquier reglamento o acto administrativo del Estado Nacional que intente definir el destino de los recursos hídricos de los ríos Neuquén y Limay sin la participación y consentimiento previo y expreso de las provincias.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
La Fiscalía de Lago Puelo avanza en la investigación por la muerte de María Laura Romano tras un choque fatal en la Ruta 16. Se realizaron allanamientos en Lago Puelo y El Bolsón para identificar quién conducía el vehículo implicado.
La Policía de Río Negro detuvo a tres personas luego de un violento intento de robo en una vivienda del barrio Melipal. La víctima fue golpeada en la cabeza con una piedra.
Más de 600 vecinos y vecinas de Cinco Saltos acompañaron al candidato a senador nacional de Juntos Defendemos Río Negro, Facundo López, quien afirmó que el 26 de octubre “no se trata de votar por Milei o Cristina, se trata de defender a Río Negro de verdad” y mencionó el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151: “Es culpa de este Gobierno Nacional y de los anteriores, siempre nos dierom la espalda”
La candidata a diputada por Fuerza Patria Río Negro se encuentra en una nueva gira por el Alto Valle.
Los cautivos fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes. Luego se reunirán con sus familiares