Gratuito y digital: Weretilneck impulsa modernización del Boletín Oficial

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, presentó ante la Legislatura Provincial un proyecto de ley destinado a modernizar el funcionamiento del Boletín Oficial de la provincia. La iniciativa propone la digitalización completa y la gratuidad de este servicio esencial, con el objetivo de agilizar los trámites y facilitar el acceso a la información pública.

Provinciales03 de septiembre de 2024 Redacción
Weretilneck1
Alberto Weretilneck, gobernador de la provincia de Río Negro

El proyecto de ley se fundamenta en varios motivos clave. En primer lugar, busca avanzar en la digitalización y modernización de la administración pública, eliminando el uso del papel y centralizando todos los trámites en una ventanilla digital única. Esto responde a la necesidad de adaptar el Boletín Oficial a las tecnologías actuales, haciendo más eficientes los procesos administrativos.

Además, se pretende desburocratizar y simplificar el acceso a este servicio, eliminando la presentación de documentos físicos y optimizando el funcionamiento interno del organismo. Esto no solo reducirá los tiempos y trámites para ciudadanos y empresas, sino que también permitirá una gestión más ágil y menos costosa.

Un punto destacado del proyecto es la eliminación de las tasas que actualmente deben abonar los usuarios del Boletín Oficial. Esta medida no solo representa un alivio económico, sino que también democratiza el acceso a la publicidad de actos legales, haciendo que el servicio sea accesible para todos sin barreras financieras.

Por otro lado, la reducción de gastos operativos es otro beneficio previsto, ya que el organismo se verá liberado de los costos asociados con la gestión de estas tasas, lo que permitirá compensar la pérdida de ingresos sin afectar su normal funcionamiento.

Finalmente, la iniciativa busca mejorar la transparencia y la seguridad jurídica, asegurando que todos los actos que deben ser publicados en el Boletín Oficial lo sean de manera accesible y verificable a través de la ventanilla digital centralizada, que garantizará la autenticidad de los documentos mediante firmas digitales.

Weretilneck subrayó la importancia de esta reforma como parte de un proceso más amplio de modernización y desburocratización en la administración pública provincial, alineado con los objetivos de un gobierno más eficiente y accesible para todos los ciudadanos.

El proyecto, que cuenta con el respaldo de los ministros del gabinete provincial, será tratado próximamente en la Legislatura. De ser aprobado, la ley entrará en vigor el primer día hábil del mes siguiente a su publicación en el Boletín Oficial.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

Lo más visto
jacobacci 1

Más voces del comercio de Ingeniero Jacobacci destacan el efecto de Calcatreu

Redacción
Río Negro03 de julio de 2025

En Ingeniero Jacobacci, la puesta en marcha del proyecto minero Calcatreu ya se refleja en la economía cotidiana. Comerciantes locales de distintos rubros destacaron cómo la llegada de la empresa minera generó nuevas oportunidades laborales, aumentó la demanda de servicios y mejoró las perspectivas económicas de la región.