
Vientos extremos en toda la región: Comarca Andina bajo alerta meteorológica
La región se prepara para una jornada con ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h.
A una de las víctimas, los autores de la estafa se comprometieron a abonarle 90.000 pesos en una cuota y a la otra damnificada, 140.000 pesos en dos cuotas iguales. En caso de abonarse tal como fue acordado, los tres imputados quedarán sobreseídos.
02 de septiembre de 2024 Redacción


Bajo la aplicación de la figura de la “conciliación”, estafadores virtuales de dos ciudades patagónicas, acordaron con sus víctimas de Rawson la devolución del dinero producto del delito esclarecido y llevado a proceso penal por la Fiscalía Especializada en Ciber Crimen del Chubut.
La jueza de garantías María Martini homologó esta forma de cierre del proceso, con el acuerdo de los estafadores y sus víctimas, dos vecinas de Rawson.
De esta manera, Eli Cide, del barrio Pueyrredón de Comodoro Rivadavia, Silvia Romero y Andrés Riquelme (ambos de la ciudad de Las Heras, en la provincia de Santa Cruz) aceptaron en una audiencia realizada este viernes la aplicación de esa figura legal.
La “conciliación” requiere el acuerdo y aceptación de las víctimas. Las partes estuvieron representadas por la procuradora de fiscalía, Eugenia Domínguez y por parte de la defensa, Pablo Sánchez. Ambos consultaron a víctimas y victimarios sobre la posibilidad del acuerdo, el que fue expuesto ante la jueza de garantías Martini, que homologó el acuerdo supervisando que se cumplieran los requisitos legales que impone el Código Procesal Penal.
A una de las víctimas, los autores de la estafa se comprometieron a abonarle 90.000 pesos en una cuota y a la otra damnificada, 140.000 pesos en dos cuotas iguales.
En caso de abonarse tal como fue acordado en la audiencia, los tres imputados quedarán sobreseídos.



La región se prepara para una jornada con ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h.

Vialidad Nacional aplicará cortes desde las 6 de la mañana del lunes 17 de noviembre.

La víctima tenía un fuerte golpe en la cabeza y fue hallada por su hijo, que llamó desesperado al personal de seguridad al notar que no respondía.

Un vecino de 30 años fue demorado tras ingresar a un kiosco y a una cervecería, llevarse productos y retirarse sin abonar. La Policía lo detuvo a pocas cuadras y quedó imputado por hurto y estafa en flagrancia.

SPLIF y Bomberos trabajan en un foco activo cerca de Granja Larix, en el barrio Luján, bajo condiciones climáticas adversas.