
Golpeó a su expareja, intentó abusarla y la dejó en el hospital, pero no irá preso
La Justicia homologó la condena en un caso de tentativa de abuso sexual y lesiones en contexto de violencia de género ocurrido meses atrás en El Bolsón.
La mujer había sido detenida días atrás durante un control de ruta en la provincia de Santa Cruz. A principio de julio se había profugado tras quitarse la tobillera mientas cumplía prisión domiciliaria en El Bolsón.
28 de agosto de 2024 RedacciónAl mediodía de este miércoles, se llevó a cabo una audiencia para el cese de rebeldía y solicitud de medidas cautelares para una mujer imputada por homicidio, quién se encuentra detenida en el Establecimiento de Ejecución Penal 3 desde el día 27 de agosto a las 18:00 horas, luego de realizada la extradición.
La imputada por el homicidio agravado de Federico Rodríguez, fue detenida en la provincia de Santa Cruz, en el marco de un control policial.
Cabe recordar que la mujer luego de quitarse su dispositivo de rastreo con el cual cumplía prisión domiciliaria, se fugó de la vivienda que habitaba junto a sus hijos el 1 de julio. Se ordenó el pedido de captura -dos días después- y desde ese momento se desplegó una importante cantidad de diligencias a fines de dar con su paradero.
El Ministerio Público Fiscal solicitó hoy que la medida cautelar de prisión preventiva vuelva a desarrollarse en los parámetros originales, atento a "un elemento real presente que es la fuga. En el Establecimiento de Ejecución Penal N°3 en principio, por el término de cuatro meses a partir del día de la fecha" expresó la fiscal jefe. Tiempo en el cual, cada una de las partes, va a trabajar sobre la carga probatoria de su teoría del caso vinculada a informes científicos y diversas periciales psiquiátricas que aún están pendientes. Requirió además la funcionaria, la prórroga de la investigación penal preparatoria, por el término de cuatro meses, en función de las diligencias que restan hacer y conllevan tiempo.
La defensa penal de la acusada consintió ambas cuestiones; la prórroga de los plazos y la modalidad de ejecución de la medida cautelar. La mujer hizo uso de la palabra y realizó un descargo.
El abogado de la querella adhirió a los términos de la fiscalía.
El Juez de garantías interviniente en este legajo dejó sin efecto el dictado de la rebeldía y captura oportunamente dictado contra la mujer, debiendo la oficina judicial comunicar dicha resolución a los organismos correspondientes. Prorrogó el plazo de etapa penal preparatoria y la prisión preventiva, quitando la modalidad domiciliaria. Esta medida cautelar será cumplida en el Establecimiento de Ejecución Penal 3 de esta localidad hasta el día 27 de diciembre del 2024 -fecha en la cual también vencerá la etapa penal preparatoria-.
Su primera detención se llevó a cabo luego del hallazgo del cuerpo y se le formularon cargos por homicidio agravado por alevosía en calidad de coautora, de acuerdo a lo normado en los artículos 80, inciso segundo y 45 del Código Penal. Según el informe de autopsia el hombre falleció por asfixia por sumersión y el cuerpo presentaba signos de criminalidad.
Según la acusación fiscal el hecho sucedió entre el día viernes primer de marzo de 2024 por la tarde y el día domingo 3, alrededor de las 10.00 horas, en el Paraje Los Repollos, a unos 27 kilómetros de la localidad de El Bolsón, específicamente en el lugar conocido como Arroyo Rincón, provincia de Río Negro, a 700 metros aproximadamente río arriba de la vivienda del propietario del lugar y víctima, Federico Rodríguez.
La Justicia homologó la condena en un caso de tentativa de abuso sexual y lesiones en contexto de violencia de género ocurrido meses atrás en El Bolsón.
Coopetel fue elegida para presidir el Consejo Asesor Cooperativo de Río Negro, el organismo consultivo y asesor del Gobierno provincial en materia cooperativa, creado por la Ley 3506.
La víctima logró salir de la agresión por sus propios medios y gritar por ayuda. Los gritos alertaron a los vecinos que la asistieron.
La jornada se enmarcó en la decisión del Tribunal Electoral de Chubut de aprobar los modelos de boletas que se utilizarán en las elecciones del próximo 26 de octubre,
El Comité Operativo de Prevención de Incendios Forestales reunió a autoridades municipales, provinciales y referentes locales para coordinar acciones y llamar a la comunidad a mantener sus predios limpios.