
El Mirage de Malvinas ya sobrevuela el Nahuel Huapi y será el símbolo del museo en Bariloche
La aeronave, símbolo de la Guerra de Malvinas, será la pieza central del Memorial que inaugurará oficialmente el 6 de septiembre en Bariloche.
La Dirección del Hospital de Área de El Bolsón explicó las medidas tomadas tras el cierre de la Unidad de Cuidados Intermedios (UCI) debido a la renuncia de varios médicos.
24 de agosto de 2024 RedacciónDurante esta semana, el Hospital de Área de El Bolsón se vio obligado a cerrar su Unidad de Cuidados Intermedios (UCI) debido a la falta de personal médico, resultado de una serie de renuncias recientes. Desde la Dirección del hospital, el Dr. Oscar Panomarenko explicó las circunstancias y las acciones que se están tomando para asegurar la atención de los pacientes.
En diálogo con Ahora Comarca, Panomarenko detalló que la decisión de cerrar la UCI fue tomada en conjunto con los médicos clínicos, quienes se encontraban sobrecargados tras la renuncia de varios colegas en los últimos meses. "En el último tiempo, solo tres profesionales estaban haciendo guardia en la UCI, y uno de ellos presentó certificado médico, lo que hizo imposible garantizar la atención adecuada", señaló.
El Dr. Panomarenko explicó que la situación comenzó a agravarse desde el verano pasado, cuando dos médicos del Servicio de Clínica Médica renunciaron, generando una sobrecarga de trabajo en los restantes profesionales. Esta situación llevó a nuevas renuncias a lo largo de los meses, hasta llegar al punto en que solo quedaban dos médicos y un cardiólogo para cubrir las guardias.
"Decidimos cerrar la UCI porque los pacientes que ingresan allí requieren atención de mediana o alta complejidad, y no podíamos asegurar ese nivel de cuidado con el personal disponible", indicó Panomarenko.
Para tranquilizar a la población, Panomarenko aseguró que todos los pacientes que pueden ser atendidos en la Internación General tienen garantizada su atención, y aquellos que requieren cuidados de mayor complejidad están siendo derivados al Hospital Zonal de Bariloche.
El director del hospital aclaró que "la situación crítica se dio principalmente en la UCI y en la internación", aunque el hospital cuenta con más médicos, estos se dedican exclusivamente a la atención en consultorios. Para el funcionamiento ideal de la UCI, se necesitarían entre 6 y 7 profesionales, según detalló.
Panomarenko también explicó que están en contacto con el Ministerio de Salud en busca de soluciones. Una de las medidas propuestas es tercerizar el servicio de derivaciones médicas, ya que cada vez que un paciente debe ser trasladado a Bariloche, un profesional del hospital tiene que acompañarlo.
Al ser consultado sobre la dificultad para atraer profesionales a El Bolsón, Panomarenko admitió que "es una situación compleja debido a los salarios ofrecidos y el alto costo de los alquileres en la localidad". Aunque el hospital cuenta con cuatro casas para alojar a los médicos, todas están actualmente ocupadas.
Finalmente, Panomarenko reconoció que "cada derivación a Bariloche representa un riesgo, especialmente en invierno, debido a las condiciones de la ruta". Sin embargo, aseguró que el hospital cuenta con las ambulancias necesarias para estos traslados y el consenso del Hospital de Bariloche para recibir a los pacientes.
La aeronave, símbolo de la Guerra de Malvinas, será la pieza central del Memorial que inaugurará oficialmente el 6 de septiembre en Bariloche.
El dueño dispuso vacaciones colectivas y luego desapareció. La Justicia ordenó indemnizaciones y reconoció graves incumplimientos laborales.
El elemento sustraído fue encontrado escondido en un terreno baldío y puesto a resguardo por el personal policial de la Comisaría 28° de Bariloche.
Personal del organismo realizó la limpieza y ampliación del Callejón Rozinka, que ahora funciona como vía de escape y faja cortafuegos.
En la capacitación los participantes recibieron formación práctica y teórica para actuar con rapidez y eficacia frente a situaciones de emergencia.