
Complicaciones en la Ruta 71: Modifican el recorrido del transporte entre Esquel y Cholila por condiciones climáticas
La modificación se debe al mal estado del camino, afectado por intensas lluvias y nevadas invernales
Es ante la renuncia de profesionales médicos que no solo perjudica la atención de los pacientes, sino que también sobrecarga al resto de los trabajadores del nosocomio.
19 de agosto de 2024 RedacciónLa Asociación Trabajadores (ATE) seccional Andina Sur manifestó profunda preocupación por la situación que vive el Hospital de El Bolsón por la renuncia de profesionales médicos. Este escenario no solo implica una grave reducción de personal para la atención de los pacientes que llegan al nosocomio, sino una sobrecarga para el resto de los profesionales, hecho que vulnera el derecho al descanso ya brindar un servicio que garantiza eficacia y calidad de atención al usuario, a la vez que dispara nuevas renuncias.
En este marco, la dirección del Hospital elaboró ​​un plan de contingencia para afrontar los traslados de personas graves a centros de mayor complejidad, modificando las condiciones laborales de los médicos generalistas que pretenden ser trasladados a la UCI, poniendo en riesgo su matrícula profesional y la salud de los pacientes.
“Con este plan de contingencia el Gobierno no hace más que correr el eje sobre la falta estructural de políticas públicas para la salud y recarga en los trabajadores las negligencias propias por la falta de compromiso con la salud pública”, expresó Sandra Contreras, secretaria general de la seccional Andina Sur de ATE y señaló que, mínimamente un plan de contingencia debería ser consultado y elaborado con los trabajadores sobre quienes recaen las tareas. Asimismo, llamó a evaluar y considerar los motivos por los cuales se multiplican las renuncias.
Es por esto que el sindicato se declaró en estado de alerta y movilización y no descarta profundizar las medidas de fuerza si no se resuelve de manera efectiva esta situación.
La modificación se debe al mal estado del camino, afectado por intensas lluvias y nevadas invernales
Este 9 de julio se cumplen 35 años desde que el servicio de televisión por cable llegó a El Bolsón, una historia que empezó en 1990 con Cable Visión Sur y que hoy continúa con Coopetel TV y el noticiero Visión Sur, un medio comprometido con la comunidad de la Comarca Andina.
Con un emotivo acto cívico-militar, la Municipalidad de El Bolsón celebró el 209º aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, en una jornada que reunió a autoridades provinciales y municipales, fuerzas de seguridad, veteranos de Malvinas, instituciones educativas, organizaciones civiles y sociales, agrupaciones folclóricas y una nutrida participación de vecinos y vecinas.
El acto se realizó frente a la Dirección de Cultura con participación de autoridades, instituciones y vecinos. Hubo reseñas históricas, reflexiones y tortas fritas compartidas en comunidad.
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.