Nuevo aniversario del trágico siniestro vial donde perdieron la vida tres mochileros que visitaban El Bolsón

Hace exactamente 13 años, un trágico accidente en la Ruta 40, en el ingreso norte a El Bolsón, marcó el fin de los sueños de Juan, Eugenio y Nehuén, tres mochileros que visitaban nuestra región. El responsable, un conductor alcoholizado, les arrebató la vida en un hecho evitable que dejó una profunda huella en la comunidad. Para conmemorar esta dolorosa fecha y prevenir futuros incidentes similares, El Bolsón lleva a cabo desde hace varios años la "Jornada sin Alcohol".

25 de enero de 2024Pablo MakarczukPablo Makarczuk
grupo jen

Enrique Schott, padre de uno de los jóvenes fallecidos y referente del Grupo JEN, recordó con dolor aquel día: "Un día como hoy hace 13 años atrás, ocurrió un hecho que cambió la vida por completo a nosotros y a muchos otros". Destacó la necesidad de convertir esta tragedia en una lección para la sociedad, para evitar que más vidas sean segadas por hechos evitables y absurdos.

"Recogimos los pedazos de esta tragedia y tratamos de construir algo que sirviera y evitara en el futuro estos hechos totalmente evitables", enfatizó Schott. La iniciativa busca ser un punto de inflexión entre la tragedia y la defensa de la vida, recordando a Juan, Eugenio y Nehuén como una enseñanza sobre la importancia de cuidar la vida a toda costa.

Cabe destacar que, desde hace varios años, en conmemoración de esta trágica fecha y con el objetivo de generar conciencia sobre la seguridad vial, el Concejo Deliberante de El Bolsón dictó una ordenanza que establece la Jornada sin Alcohol. Esta medida prohíbe la venta y expendio de bebidas alcohólicas desde las 8 de la mañana del último sábado de enero hasta el mismo horario del domingo. La iniciativa se ha replicado en otras localidades, como El Hoyo y Lago Puelo, como parte de un esfuerzo conjunto por prevenir tragedias similares.

Lo más visto
WhatsApp_Image_2025-10-21_at_21.43.11

Continúa la búsqueda de Juana Morales y Pedro Kreder: Fiscalía investiga si hubo un delito o un accidente

Redacción
Chubut22 de octubre de 2025

El fiscal jefe Cristian Olazábal encabezó un nuevo operativo aéreo sobre el área donde fue hallada la camioneta de Pedro Kreder, desaparecido junto a Juana Morales desde hace más de una semana. La investigación avanza con hipótesis abiertas y medidas judiciales para determinar si la desaparición fue accidental o si existió intervención de terceros.