Reclaman justicia por la muerte de un hombre durante un allanamiento en Mallín Ahogado

Familiares de Juan Carlos Villa, el hombre que perdió la vida durante un allanamiento en Mallín Ahogado hicieron un pedido de justicia en puertas de la Fiscalía de El Bolsón. Asimismo, aclararon que el hombre no pertenecía a la Lof Inalef Coronado y que lo que pasó no tuvo nada que ver con un conflicto territorial mapuche.

Comarca Andina14 de agosto de 2024 Redacción
familiares villa 2

Este martes en puerta de la Fiscalía Descentralizada de El Bolsón, familiares de la víctima reclamaron justicia por el trágico hecho ocurrido el pasado domingo en el sector de Rincón Inalef en Mallín Ahogado, expresando que “la policía actuó de manera violenta y sin previo diálogo, lo que resultó en la trágica muerte de Juan Carlos y en la grave herida de su sobrino, Emanuel Mol Villa.

Omar Villa, hermano de la víctima relató que, al momento del incidente, él y sus compañeros estaban trabajando en una tranquera y preparando un asado cuando la policía llegó al lugar de manera agresiva. "Llegaron con una actitud tan agresiva, rompieron la tranquera y no presentaron ninguna orden. Directamente comenzaron a disparar", expresó. Según su testimonio, los disparos fueron a quemarropa y sin previo aviso, lo que dejó a la familia conmocionada.

La familia Villa ha manifestado su descontento con la falta de información y la manera en que se llevó a cabo el operativo. Omar también destacó que, a pesar de que su hermano intentó dialogar con los oficiales, no hubo ningún intento por parte de la policía para resolver la situación pacíficamente. "Estaban decididos a matar. Mi hermano no tuvo ninguna oportunidad", lamentó.

Omar confirmó que el policía que disparó a su hermano y a su sobrino se encuentra detenido, pero expresó su frustración por la manera en que se ha manejado la situación en los medios de comunicación. "Se han dicho muchas cosas que no son ciertas. Mi hermano no tenía ninguna relación con los conflictos territoriales de la región. Era un hombre de trabajo, no merecía esto", aclaró.

Por otra parte, Zunilda Inalef, referente de la Lof Inalef Coronado aclaró que la persona fallecida no pertenecía a su comunidad mapuche. “Acá se mezclaron mucho las cosas y lo que pasó no fue un conflicto territorial”.

Finalmente, la familia Villa emitió un comunicado en el que solicita a la comunidad y a las autoridades respeto y contención en estos momentos de dolor. También exigieron que se realice una investigación exhaustiva y que se haga justicia por la muerte de Juan Carlos Villa. La familia pidió la remoción del caso a la Policía de Río Negro y que Gendarmería Nacional se encargue de las pericias y del resguardo de la escena del crimen.

Te puede interesar
ivan fernandez abril 1

Iván Fernández anunció que "comenzó la Fase 2 en La Reconstrucción de Lago Puelo"

Redacción
Comarca Andina04 de abril de 2025

Durante este miércoles 2 de abril en el marco del 97° aniversario de Lago Puelo, el intendente municipal Iván Fernández, habló para todos los presentes y anunció con felicidad que a poco más de un año de gestión "si bien quedan muchas cosas por hacer en la recuperación de nuestra localidad, hoy finalizamos la primera fase en el plan de reconstrucción de Lago Puelo".

Lo más visto
date el gusto present

Semana Santa llega a El Bolsón con la 5° edición de “Date el Gusto”

Redacción
El Bolsón 15 de abril de 2025

Este lunes por la mañana, en conferencia de prensa, el intendente Bruno Pogliano y su equipo realizaron el lanzamiento de la 5° edición de “Date el Gusto”, que tendrá lugar los días 18 y 19 de abril en la calle Onelli y Roca. El evento reunirá gastronomía local en vivo, concursos, espectáculos musicales, productores, cerveceros y emprendedores.

allanam lp 5

Avanza la lucha contra el tráfico ilegal de madera en Lago Puelo

Redacción
Lago Puelo17 de abril de 2025

Los operativos se realizaron este miércoles tras una ampliación de denuncia efectuada por el Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Bosques, luego de los procedimientos que tuvieron lugar días pasados con el objetivo de desmantelar el tráfico ilegal de madera en la cordillera.