
Reclaman justicia por la muerte de un hombre durante un allanamiento en Mallín Ahogado
Familiares de Juan Carlos Villa, el hombre que perdió la vida durante un allanamiento en Mallín Ahogado hicieron un pedido de justicia en puertas de la Fiscalía de El Bolsón. Asimismo, aclararon que el hombre no pertenecía a la Lof Inalef Coronado y que lo que pasó no tuvo nada que ver con un conflicto territorial mapuche.
14 de agosto de 2024 Redacción
Este martes en puerta de la Fiscalía Descentralizada de El Bolsón, familiares de la víctima reclamaron justicia por el trágico hecho ocurrido el pasado domingo en el sector de Rincón Inalef en Mallín Ahogado, expresando que “la policía actuó de manera violenta y sin previo diálogo, lo que resultó en la trágica muerte de Juan Carlos y en la grave herida de su sobrino, Emanuel Mol Villa.
Omar Villa, hermano de la víctima relató que, al momento del incidente, él y sus compañeros estaban trabajando en una tranquera y preparando un asado cuando la policía llegó al lugar de manera agresiva. "Llegaron con una actitud tan agresiva, rompieron la tranquera y no presentaron ninguna orden. Directamente comenzaron a disparar", expresó. Según su testimonio, los disparos fueron a quemarropa y sin previo aviso, lo que dejó a la familia conmocionada.
La familia Villa ha manifestado su descontento con la falta de información y la manera en que se llevó a cabo el operativo. Omar también destacó que, a pesar de que su hermano intentó dialogar con los oficiales, no hubo ningún intento por parte de la policía para resolver la situación pacíficamente. "Estaban decididos a matar. Mi hermano no tuvo ninguna oportunidad", lamentó.
Omar confirmó que el policía que disparó a su hermano y a su sobrino se encuentra detenido, pero expresó su frustración por la manera en que se ha manejado la situación en los medios de comunicación. "Se han dicho muchas cosas que no son ciertas. Mi hermano no tenía ninguna relación con los conflictos territoriales de la región. Era un hombre de trabajo, no merecía esto", aclaró.
Por otra parte, Zunilda Inalef, referente de la Lof Inalef Coronado aclaró que la persona fallecida no pertenecía a su comunidad mapuche. “Acá se mezclaron mucho las cosas y lo que pasó no fue un conflicto territorial”.
Finalmente, la familia Villa emitió un comunicado en el que solicita a la comunidad y a las autoridades respeto y contención en estos momentos de dolor. También exigieron que se realice una investigación exhaustiva y que se haga justicia por la muerte de Juan Carlos Villa. La familia pidió la remoción del caso a la Policía de Río Negro y que Gendarmería Nacional se encargue de las pericias y del resguardo de la escena del crimen.


Noche de incendios en El Bolsón: dos emergencias casi simultáneas movilizaron a los bomberos
Un incendio de vivienda en Mallín Ahogado fue seguido por otro siniestro en barrio Esperanza. Hubo pérdidas totales y se investigan las causas.

Cocinera cayó por una escalera congelada en un refugio del Catedral: condenan a ART
El accidente ocurrió cuando trasladaba insumos para la cocina, una de las tareas habituales de su puesto. El golpe en la espalda le provocó una lesión que, según determinó la sentencia, dejó una incapacidad permanente relevante.

Más voces del comercio de Ingeniero Jacobacci destacan el efecto de Calcatreu
En Ingeniero Jacobacci, la puesta en marcha del proyecto minero Calcatreu ya se refleja en la economía cotidiana. Comerciantes locales de distintos rubros destacaron cómo la llegada de la empresa minera generó nuevas oportunidades laborales, aumentó la demanda de servicios y mejoró las perspectivas económicas de la región.

Río Negro garantiza condiciones laborales y salariales para residentes de salud pese a cambios nacionales
El ministro Thalasselis aseguró que se mantendrán los beneficios vigentes para médicos y enfermeros en formación.