
La Patagonia volvió a superar la inflación nacional: 2% en agosto y 37,1% interanual
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
Este sábado por la mañana el equipo fiscal formuló cargos contra una persona de 18 años por el homicidio agravado de Gilberto Ceballos, ocurrido en Bariloche. Así mismo, se solicitó la prisión preventiva, razón por la que el hombre continuará detenido.
Provinciales12 de agosto de 2024 RedacciónSegún la acusación fiscal, “entre el jueves 8 de agosto pasado, a las 21:00 y el día siguiente a las 2:30 de la madrugada, en uno de los departamentos de calle Ruiz Moreno al 100, el imputado, mediante la utilización de un arma blanca de aproximadamente 22 cm de largo, dio muerte con ensañamiento y alevosía al Sr. Gilberto Ceballos”.
“Concretamente con el arma blanca referida, el imputado le provocó, según la autopsia realizada ayer por el Cuerpo de Investigación Forense, al menos nueve heridas cortantes en el cráneo, y treinta y dos lesiones cortantes y cortopunzantes en la zona del tórax que provocaron una hemorragia torácica. Según el informe del médico forense, esto afectó principalmente los pulmones y el corazón que condujeron a un shock hipovolémico, siendo ésta la causa de muerte de la víctima fatal”, detalló el fiscal jefe.
Durante su intervención, la fiscalía enfatizó que “el accionar desplegado por el imputado se dio en ambientes de la vivienda donde la víctima no podía contar con auxilio inmediato. Es decir, que actuó sobre seguro, utilizando un medio comisivo apto para causar el resultado deseado. Lo anterior se suma a la multiplicidad de lesiones en las zonas vitales ya descrita, generando un sufrimiento y padecimiento innecesario y extraordinario en la víctima que asimismo denotan la alevosía en el accionar”.
La calificación legal propuesta por el Ministerio Público Fiscal es la de “homicidio agravado por ser cometido con ensañamiento y alevosía”, en carácter de autor, según los Artículos 45 y 80 inc. 2 del Código Penal.
Entre la evidencia presentada para esta acusación, la fiscalía enumeró: entrevista realizada por el Ministerio Público Fiscal y de la Defensa Pública al oficial de servicio de la Comisaría 2da, quien recibió al imputado la tarde del viernes, cuando se presentó en la Unidad Policial.
El acta de procedimiento policial, el croquis ilustrativo del lugar del hecho, la requisa a un vehículo que sería propiedad de la víctima, el allanamiento en el domicilio mencionado por el imputado.
Además, la intervención en el lugar del Gabinete de Criminalística, de la Unidad Operativa de la Investigación del Ministerio Público, el hallazgo de una persona sin vida, y la constatación del médico policial de que la muerte habría sido de manera violenta.
En el lugar del hecho se realizaron entrevistas, a vecinos, a compañeros de trabajo de Ceballos ya que no se había presentado a trabajar. El trabajo del Área Judicial de Investigaciones arrojó la visualización de las cámaras del edificio donde habitaba la víctima, donde se observaría la llegada de la víctima, y del presunto victimario.
El fiscal del caso describió que se secuestraron prendas de vestir, que se suman a los informes emanados de la tarea concretada tanto por el Gabinete de Criminalística y de la Unidad Operativa de la Investigación en el lugar del hecho, donde se encontró un arma blanca que será peritada.
“No podemos dejar de lado, que la víctima presentaba cuanto menos 9 cortes en la cabeza, heridas defensivas en sus manos, en sus brazos, las heridas en los pulmones y en el corazón que provocaron la muerte. Esto habla de un padecimiento innecesario provocado a la víctima y que el imputado habría matado sobre seguro”, agregó el Ministerio Público Fiscal.
“En la escena del crimen había rastros de pies descalzos, como también de zapatillas, la investigación dará las respuestas que necesitamos para probar la autoría”, argumentó el equipo fiscal.
“No debemos olvidar que la comparecencia del imputado fue libre, voluntaria, sin coacciones, nadie lo obligó a que fuera a la Comisaría para dar cuenta de lo que había hecho, no hubo afectación a la garantía constitucional. El imputado fue quien dijo que le ha quitado la vida a una persona, y fue allí que comenzó el procedimiento”,
El querellante, que representa a la familia del hombre fallecido, adhirió a lo formulado por el Ministerio Público Fiscal. Por su parte, la Defensa Penal Pública que asiste al imputado, no presentó objeciones a la acusación realizada.
“Nuestro asistido llegó a la Comisaría pidiendo ayuda, no a confesar un delito. Debemos analizar su estado anímico y mental, por ello hemos solicitado medidas y restan pericias por concretar en pos de nuestra teoría del caso, que será diferente a la presentada por la fiscalía”, expresó la defensora.
Prisión preventiva
En relación a las medidas cautelares, la fiscalía solicitó la prisión preventiva por el plazo de 4 meses teniendo en cuenta que “13 horas después de la ventana de la muerte fijada por la investigación, la persona se presenta en la unidad policial, y dijo lo que ya explicamos. Se deben concretar pericias, se trata de un hecho grave, tenemos presente la diferencia de edad entre ambos, el horario de la comisión del hecho, la confianza con la que la víctima había permitido que su victimario ingresara a su casa”.
“Debemos resguardar testimonios, se secuestraron 4 teléfonos celulares, esto nos ayudará a conocer qué ocurrió durante esas 13 horas, restan realizar entrevistas, y las pericias que mencionamos”, explicó el fiscal.
“Hasta hace dos días, el imputado vivía en el domicilio donde ocurrió el hecho, no con sus padres, por eso es que el riesgo de entorpecimiento a la investigación y de fuga está presente”, culminó el Ministerio Público Fiscal.
La defensa se opuso a la medida cautelar expresando que “esta persona, que era de su confianza, habría intentado abusar de él. Así mismo, no es cierto que no tenga arraigo, él tiene a su familia que lo acompaña, nuestro asistido es de esta ciudad, terminó el año pasado el secundario”.
Así mismo, “ya se han concretado las medidas, no existen los riesgos que la fiscalía enuncia, y no olvidemos que nuestro asistido se presentó a pedir ayuda. Por todo esto, es que solicitamos prisión domiciliaria”, dijo la defensora.
Finalmente, el juez de Garantías interviniente resolvió tener por formulados los cargos, y expresó que existen los riesgos manifestados por la fiscalía, por ello es que el hombre deberá cumplir con la medida de prisión preventiva por cuatro meses.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
La Justicia homologó la condena en un caso de tentativa de abuso sexual y lesiones en contexto de violencia de género ocurrido meses atrás en El Bolsón.
Coopetel fue elegida para presidir el Consejo Asesor Cooperativo de Río Negro, el organismo consultivo y asesor del Gobierno provincial en materia cooperativa, creado por la Ley 3506.
La víctima logró salir de la agresión por sus propios medios y gritar por ayuda. Los gritos alertaron a los vecinos que la asistieron.
La jornada se enmarcó en la decisión del Tribunal Electoral de Chubut de aprobar los modelos de boletas que se utilizarán en las elecciones del próximo 26 de octubre,
El Comité Operativo de Prevención de Incendios Forestales reunió a autoridades municipales, provinciales y referentes locales para coordinar acciones y llamar a la comunidad a mantener sus predios limpios.