
Argentina visita a Chile con Messi, bajas y pruebas rumbo al Mundial 2026
La Scaloneta ya clasificada enfrenta a una Roja desesperada. Vuelve Messi y hay varios cambios en el equipo por lesiones y suspensiones.
Este sábado en Cipolletti se realizó un acto de reconocimiento a atletas rionegrinos, entre ellos a los dos que vestirán los colores nacionales en los Juegos Paralímpicos de París 2024 que se llevarán adelante a fin de mes.
Deportes12 de agosto de 2024 RedacciónSe trata de los cincolsaltenses Hernán Urra y Milagros González, quienes representarán al país en atletismo adaptado y posaron frente a un gran marco de público con la antorcha paralímpica.
Acompañaron el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, el intendente local, Rodrigo Buteler, el secretario de Deporte de Río Negro, Nahuel Astutti, y Gustavo Borro, secretario de Comité Olímpico.
Llegado el mediodía, los atletas saludaron desde Complejo Cultural Cipolletti ante representantes de instituciones que llegaron de distintos puntos de la región para despedirlos con un cálido aplauso.
Por la tarde, los deportistas rionegrinos se trasladaron a su ciudad natal, donde toda la comunidad los estaba esperando para verlos, felicitarlos, dedicarles cantos de aliento y acompañarlos en el traslado de la antorcha olímpica.
“Cuando estén allá en Francia hagan un repaso de toda la película de su vida y lo que les ha costado llegar hasta acá; en nombre de la Provincia y del Gobernador Alberto Weretilneck, les quiero decir que lo disfruten, que lo compartan y que tengan el mayor de los éxitos”, remarcó Muena.
“Seguramente a partir de ahora van a haber muchos más deportistas que los van a estar mirando, que son un reflejo para ellos, están en la punta de la pirámide deportiva, son 2900 deportistas de todo el mundo que van a participar en París y de la Patagonia solamente 4, uno de Neuquén, uno de La Pampa, y dos de Río Negro, así que estamos más que felices”, agregó.
Urra manifestó que “es un orgullo representar nuestros colores rionegrinos, por primera vez se trajo la antorcha y es también para que la gente y los atletas vean que si se puede”.
Esta será la tercera participación olímpica de Hernán, ya que estuvo en Río 2016 y Tokio 2020 logrando en ambas oportunidades la medalla de plata en lanzamiento de bala. Para Milagros, mientras tanto, será su primera experiencia en los Juegos, aunque ya sabe lo que es subirse al podio vistiendo los colores nacionales, tal como lo hizo en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023, donde se colgó la presea de bronce en 400m.
Cabe destacar que ambos integran el programa provincial Proyección Olímpica de asistencia integral a deportistas de elite, el cual está destinado justamente a allanar el camino de los atletas rionegrinos hacia la cita internacional.
Una jornada de reconocimientos
Además de los dos atletas paralímpicos, fueron agasajados la cipoleña Martina Escudero (también integrante de Proyección Olímpica), por haber establecido recientemente el récord nacional de 800m femenino, y cinco beneficiarios de las becas de Mediano y Alto Rendimiento Deportivo de la zona.
Ellos son Máximo Liscovsky (básquet) y Iara Figueroa (judo) de Cipolletti y Osvaldo Gentili (tiro adaptado), María Paz Vasquez (natación adaptada) y Danilo Ibañez (tiro con arco) de Allen.
La Scaloneta ya clasificada enfrenta a una Roja desesperada. Vuelve Messi y hay varios cambios en el equipo por lesiones y suspensiones.
El Calamar logró un hito desde su fundación y se quedó con el Torneo Apertura. Guido Mainero fue el autor de un golazo que selló el triunfo del combinado liderado por la dupla de Gómez y Orsi. El Marrón jugará la próxima Copa Libertadores y el Trofeo de Campeones.
Con un emotivo mensaje a través de sus redes sociales, Rosario Central confirmó el regreso de Ángel Di María al club santafesino. "Bienvenido, Ángel. Te estábamos esperando". Se espera que su llegada al país sea luego del Mundial de Clubes.
El Globo y el Calamar protagonizarán un duelo histórico en Santiago del Estero. Además del título, está en juego un boleto a la Copa Libertadores y un premio millonario.
El Calamar se impuso por penales tras empatar 1 a 1 en los 90 minutos y jugará la semifinal ante San Lorenzo. La Banda quedó afuera de forma sorpresiva y polémica que dejó en silencio al Monumental. Por su parte, Independiente recibirá a Huracán de Parque Patricios.
Siete de los ocho equipos ya están clasificados a la próxima fase del certamen. El último boleto se definirá este hoy en el Monumental. La final se jugará el 1° de junio en Santiago del Estero.
El argentino fue confirmado por el equipo francés para las próximas cinco carreras y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
Con la finalización de la fase de grupos, ya están definidos los 16 equipos que disputarán los Playoffs del Torneo Apertura 2025. Rosario Central y Argentinos Juniors, líderes de sus respectivas zonas, tendrán ventaja de localía en todas las instancias hasta la final.
El equipo argentino de hockey sobre césped femenino se llevó la medalla de bronce en París 2024, luego de un emocionante partido que se definió por penales ante Bélgica, tras haber igualado 2 a 2 en el tiempo reglamentario.
El argentino de 29 años tuvo una gran actuación y logró la dorada en su debut olímpico.
Se publicaría en el Boletín Oficial antes del 8 de julio próximo; incluiría, además, la disolución de varios entes referidos a la movilidad y el transporte
El hombre, que ya fue denunciado en otros países por hacerse pasar por sacerdote, se presentó en la parroquia de El Bolsón y luego en Bariloche, despertando sospechas entre miembros de la comunidad religiosa.
Un conductor salió ileso tras perder el control de su vehículo en la recta de El Foyel
El Gobierno de Río Negro, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
Una mujer fue trasladada al hospital tras colisionar con otro vehículo en la esquina céntrica de Avenida San Martín y Belgrano.