
Vientos extremos en toda la región: Comarca Andina bajo alerta meteorológica
La región se prepara para una jornada con ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h.
Este tipo de formaciones es fundamental para continuar fortaleciendo los conocimientos de los funcionarios municipales, con el objetivo de mejorar la coordinación y eficacia en el manejo de situaciones de emergencia.
08 de agosto de 2024 Redacción


La Dirección de Protección Ciudadana, a través del Departamento de Protección Civil, informa que el personal de Tránsito y Protección Civil Municipal participó el día de ayer en un importante Taller de Primeros Auxilios, dictado por profesionales de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Lago Puelo.
Los instructores, Bergara Eduardo, Paola Andrea Villalobo y Amancay Wieser, abordaron una variedad de temas relevantes, tales como:
. Seguridad en escena: Estrategias para asegurar un entorno seguro durante una emergencia.
. Zonas de trabajo en un incidente: Identificación y delimitación de áreas críticas durante situaciones de emergencia.
. Cuidado personal y seguridad: Importancia de protegerse y cuidar la salud del rescatista.
. Consideraciones sobre las primeras asistencias: Protocolo y mejores prácticas en el suministro de primeros auxilios.
Desde la Dirección de Protección Ciudadana, queremos expresar un agradecimiento especial al personal de Bomberos Voluntarios, así como a la Dirección de Cultura y a la Dirección de la Mujer y la Familia, por su colaboración en la realización de esta capacitación.
Este tipo de formaciones es fundamental para continuar fortaleciendo los conocimientos de los funcionarios municipales, con el objetivo de mejorar la coordinación y eficacia en el manejo de situaciones de emergencia. Seguiremos trabajando en la organización de capacitaciones que enriquezcan y actualicen las habilidades de nuestro personal, asegurando así un servicio de calidad y en beneficio de toda la comunidad.



La región se prepara para una jornada con ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h.

A raíz de las alertas roja, naranja y amarilla por fuertes vientos que afectan a toda la provincia durante este lunes 17 y para evitar riesgos sobre la población el Gobierno del Chubut suspendió clases, restringe la circulación en rutas y estableció protocolos de atención en establecimientos sanitarios, entre otras medidas.

SPLIF y Bomberos trabajan en un foco activo cerca de Granja Larix, en el barrio Luján, bajo condiciones climáticas adversas.

La ciudad vive una jornada crítica por viento extremo, suspensión de actividades y caída de servicios esenciales

El SPLIF, Bomberos y organismos de seguridad trabajan en un foco activo cerca del km 1922. Se solicita a la población no acercarse al sector.