
El Gobierno del Chubut inauguró el primer vivero provincial dedicado a la producción de especies nativas
La producción de plantines servirá para abastecer proyectos de reforestación de zonas afectadas por el fuego.
Este miércoles 7 de agosto, diversas organizaciones sociales, sindicales, políticas, de derechos humanos y confesionales se unirán en una marcha de San Cayetano en distintos puntos de la provincia. En El Bolsón la convocatoria es en la peatonal frente a la Parroquia Nuestra Señora del Luján a partir de las 11hs.
Comarca Andina07 de agosto de 2024 RedacciónEsta actividad se convoca en el marco de la jornada nacional de lucha organizada por la Unión de Trabajadoras y Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y las centrales sindicales, bajo la consigna "Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo".
“El brutal ajuste económico impuesto por el gobierno de Javier Milei, y replicado por los gobernadores de la región, está teniendo un impacto devastador en los sectores populares. La clase trabajadora está sufriendo las consecuencias de políticas diseñadas para beneficiar exclusivamente al empresariado, dejando a la mayoría en una situación de creciente vulnerabilidad” señalaron los organizadores.
Asimismo, remarcaron que “la falta de provisiones en los merenderos y comedores comunitarios, la pérdida de fuentes laborales y el aumento desmedido de tarifas son solo algunas de las causas que están llevando a un aumento alarmante de la pobreza y la indigencia”, agregando que “los efectos de estas políticas se sienten de manera aguda en los sectores más desfavorecidos”.
“Los merenderos y comedores, que actúan como un salvavidas para muchas familias, están viendo reducidas sus provisiones, dificultando su capacidad para alimentar a quienes más lo necesitan. Al mismo tiempo, la pérdida de empleos está dejando a muchas personas sin un sustento económico básico, mientras que el aumento de tarifas de servicios esenciales está haciendo insostenible la vida cotidiana para muchas familias”, indicaron.
Además, remarcaron que “la criminalización de la protesta social, promovida por el gobierno, pretende silenciar los legítimos reclamos de las organizaciones. Esta política represiva se ve reforzada por los medios de comunicación hegemónicos, que estigmatizan la labor de los referentes sociales, especialmente mujeres, quienes son las principales sostenedoras de los comedores y espacios comunitarios”, indicando que “estos espacios se han convertido en el único refugio para aquellos que han sido excluidos de todas las demás formas de asistencia”.
“La marcha del día de San Cayetano busca visibilizar las consecuencias de una crisis económica que no ha sido provocada por la clase trabajadora, sino que es el resultado de decisiones políticas que priorizan los intereses de una minoría privilegiada. Con la firme convicción de que es imprescindible construir unidad para enfrentar estas injusticias, las organizaciones convocantes llaman a toda la población a sumarse a esta movilización” expresaron, enfatizando que “esta marcha no es solo una protesta, sino un llamado a la acción y a la solidaridad. Es una invitación a todos los sectores de la sociedad a unirse en una lucha común por un país más justo y equitativo. Alzando la consigna "Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo", los manifestantes buscarán hacer oír su voz y exigir políticas que verdaderamente respondan a las necesidades del pueblo”.
“Se espera que esta jornada de lucha sea un punto de inflexión en la lucha por los derechos sociales y económicos en la provincia. Las organizaciones convocantes invitan a todos los ciudadanos y ciudadanas a unirse a esta marcha, a sumar su voz a este reclamo colectivo y a trabajar juntos para construir un futuro donde la paz, el pan, la tierra, el techo y el trabajo sean derechos garantizados para todos y todas” concluyeron los organizadores de la convocatoria.
La producción de plantines servirá para abastecer proyectos de reforestación de zonas afectadas por el fuego.
El Bolsón protagonizará la quinta edición del Festival Date el Gusto en el marco del próximo fin de semana largo, en un evento culinario que invita a descubrir y deleitarse con los más exquisitos sabores patagónicos y poner a prueba los sentidos en una propuesta para toda la familia.
Se trata de 52 metros cuadrados de chapas para cada familia, colaborando así en la reconstrucción de las viviendas afectadas por el fuego.
Con apoyo provincial, avanza a buen ritmo la recuperación de este espacio emblemático para la localidad de El Hoyo
Coopetel sigue avanzando en la expansión y mejora de su servicio de Internet. Mientras amplía el tendido de Fibra Óptica en el Barrio Los Hornos, la cooperativa definió extender la #PromoBarrioUsina durante el mes de abril, permitiendo que más asociados y nuevos usuarios accedan a una mejor conexión sin costo.
Los trabajos, esperados por años, apuntan a prevenir inundaciones como así también evitar siniestros viales.
Durante este miércoles 2 de abril en el marco del 97° aniversario de Lago Puelo, el intendente municipal Iván Fernández, habló para todos los presentes y anunció con felicidad que a poco más de un año de gestión "si bien quedan muchas cosas por hacer en la recuperación de nuestra localidad, hoy finalizamos la primera fase en el plan de reconstrucción de Lago Puelo".
Con los fondos solidarios de la cuenta ecuménica avanza la entrega de estufas y kits para las familias damnificadas
Recomiendan precauciones ante la llegada del frío y recuerdan el uso del cinturón de seguridad
Un auto perdió el control y provocó una fuga de gas. Por fortuna no hubo heridos.
Uno de los sospechosos y siete mujeres fueron apresadas en la terminal aérea Teniente Luis Candelaria. Los otros seis arrestos fueron en el aeropuerto porteño.
Durante la mañana del miércoles 2 de abril, la comunidad de Lago Puelo conmemoró dos eventos significativos: los 43 años de la Gesta de Malvinas y el 97.° aniversario de la localidad. Como es tradicional, ambos actos se realizaron en paralelo y contaron con la participación de autoridades, vecinos y excombatientes.
La secretaria de Jefatura de Gabinete, Adriana Del Agua, recibió a un grupo de vecinos de Mallín Ahogado damnificados por el incendio de la Confluencia, quienes compartieron su situación actual y entregaron un petitorio para ser elevado ante las autoridades provinciales.
El Bolsón protagonizará la quinta edición del Festival Date el Gusto en el marco del próximo fin de semana largo, en un evento culinario que invita a descubrir y deleitarse con los más exquisitos sabores patagónicos y poner a prueba los sentidos en una propuesta para toda la familia.